5 tips para no estropear las zapatillas de correr

Para que duren más, no se estropeen antes y puedas practicar running estupendamente, hay cuidados para no estropear las zapatillas de correr. Deben airearse, limpiarse por fuera y por dentro, y ponértelas solo para esta actividad. ¿Qué más hacer para no estropearlas?
Cuando compramos unas zapatillas de running queremos que nos duren, pues optamos por modelos que valen un poco más con el fin de que las tengamos por más tiempo.
Solo para correr
Para no estropear las zapatillas de correr, lo ideal es llevarlas solamente para correr. Es decir, solo cuando realizamos este ejercicio físico, si no es fácil que nos duren menos. Para otras disciplinas se aconseja usar otras zapatillas, así te durarán más y estarán casi intactas.
Depende de por dónde corras
Si lo tuyo es el asfalto, quizás no hace falta un modelo demasiado complicado ni robusto. Por esto mejor un calzado de precio medio. Pero si vas a correr a la montaña y practicas el Trail running, ya sabes que el calzado va a ser diferente y entonces debe ser mucho más robusto y el precio medio también algo más con el fin de que no se estropea antes.
Conserva y limpia tus zapatillas
Depende del material en qué estén elaboradas. Según Asics podemos hacer varias cosas y con varios pasos. Aconsejan lavar las partes por separados, llenar un cubo con agua y añadir detergente, con un cepillo limpiar las partes exteriores, luego las partes interiores con agua y jabón, déjalas secar al aire libre y luego espolvorear bicarbonato sódico en el interior para que absorba los olores y los restos de humedad.
Limpiarlas así es lo correcto. Algunas personas las ponen dentro de la lavadora, y aunque por una vez no pasa nada, no sería lo mejor.
Guárdalas correctamente
Si las dejas en el armario con un montón de zapatos más y sin un orden, es fácil que duren menos. Deben tener su sitio, en un zapatero por ejemplo. Cuando vienes de correr, hay que dejarlas fuera para que se aireen, pero sácalas porque en el exterior pueden quedarse secas o bien humedecerse, según el tipo de tiempo que haga.
¿Cada cuánto hay que cambiar las zapatillas de correr?
Pues según cada uso, y lo que ha utilizado al paso del tiempo. Si la suela y los cordones están desgastados, está claro que hay que cambiarla. Luego hay expertos que aconsejan que deben cambiarse cada 900 o 1.000 kilómetros.
Temas:
- Running
Lo último en OkSalud
-
Madrid desoye a Sanidad y se opone a crear un registro de objetores de conciencia del aborto
-
HM Hospitales mejora su apuesta por la oftalmología especializada con la apertura del segundo ‘Eye Center’
-
El Gobierno elimina la ESO para ser técnico en farmacia, emergencias sanitarias y auxiliar de enfermería
-
Sin Ozempic en las farmacias: los diabéticos obligados a buscar otras alternativas
-
Dr. Juan Bayo: «Niveles adecuados de vitamina D mejoran la calidad de vida de los pacientes con cáncer»
Últimas noticias
-
La Real Sociedad se planta en octavos con una manita
-
El Betis se mete en octavos con otra derrota en Europa
-
La nueva España se lleva un duro correctivo en Letonia
-
Iban a asaltar el cielo, pero terminaron asaltando mujeres
-
Madres Judías por la Paz ve «terrorismo psicológico y perversión» en la entrega de los Bibas por Hamás