¿Qué son las manchas blancas en las uñas?
Seguro que has reparado en las manchas blancas en las uñas que salen de vez en cuando. Puedan estar más tiempo, desaparecer y volver a hacer acto de presencia. Muchas personas lo atribuyen a la falta de calcio, pero al parecer la razón no es esa. Podría estar relacionado con la queratina.
Las causas de la aparición de tales manchas son bien distintas. Por un lado, se podría debe a la queratina que constituye pelo y uñas.
Leuconiquia
Es el término médico para nombrar la existencia de manchas blancas en las uñas. Esto surge por diversas razones, por un proceso inflamatorio o traumatismos repetidos en el momento del nacimiento de la uña en la matriz.
Uñas debilitadas
También puede deberse a las uñas debilitadas por usar determinadas sustancias agresivas en las manos.
Golpes en las puntas de los dedos
Relacionado con la queratina, puede ser que las manchas salgan porque los dedos sufren diversos golpes y entonces cuando la uña crece, las manchas blancas van desapareciendo.
Otras razones
En ese momento las uñas están más quebradizas y si nos las mordemos o hacemos la manicura entonces la queratina sale.
Manchas que no se desplazan
Por un lado, tenemos aquellas manchas blancas que se deben a la queratina y, que como hemos visto, se van desplazando cuando crece la uña hasta desaparecer.
Por otro lado, hay otras que no se desplazan y se quedan fijas en el dedo. En este caso, no estarían realmente en la uña, sino en el lecho ungueal. Estas pueden resultar algo más peligrosas, aunque no siempre.
Las razones de porqué salen son distintas, puede deberse a sufrir diabetes, cirrosis, problemas en los riñones, anemia, etc.
Si tenemos dudas, está claro que debemos consultarlo con nuestro médico quien examinará cómo es este tipo de mancha.
Tipos de leuconiquia
Tenemos la punteada, donde las manchas se distribuyen por toda la uña. La estriada, cuenta con bandas transversales paralelas de color blanquecino. La parcial, afecta únicamente a un sector de la uña, y la leuconiquia total, toda la uña tiene aspecto blanquecino más o menos homogéneo.
¿Cómo se tratan?
Las que se van tienen un fácil tratamiento porque desaparecen solas, pero la prevención es esencial en estos casos, así lo mejor es no morderlas ni tocarlas mucho y cuidarlas.
Respecto al resto de manchas, entonces es el médico quien debe valorar porqué salen y la verdadera causa para establecer un tratamiento a medida.
Temas:
- Uñas
Lo último en OkSalud
-
Revolución en la cardiología: desarrollan el marcapasos más pequeño y reabsorbible
-
Un ensayo fortuito constata la eficacia de la vacuna del herpes zóster frente a la demencia
-
El Clínic aplica terapia CAR-T a 500 pacientes de cáncer y logra la remisión en la mitad de los casos
-
Rovi presenta soluciones innovadoras para la evaluación funcional no invasiva del flujo coronario
-
La española Cebiotex invierte en combatir el cáncer de páncreas con su primer ensayo clínico
Últimas noticias
-
Trump pone en jaque al sistema comercial con un arancel universal del 10%: «Será la época de oro de EEUU»
-
Simeone: «Creo que hemos competido muy bien en todas las competiciones»
-
Trump se carga el comercio mundial con EEUU: estos son los aranceles para todos los sectores y países
-
La sobrada de Ferran sobre la final de Copa ante el Real Madrid: «Nos sentimos favoritos internamente»
-
Consulta aquí todos los aranceles que ha anunciado Trump país por país