¿De verdad es tan malo crujirse los nudillos de la mano?
¿Hacer crujir los nudillos puede provocar artritis?
¿Sabías que entre el 25% y el 52% de las personas tienen el hábito de crujirse los nudillos de la mano? Se trata de una articulación que actúa como punto de unión entre dos huesos. Está formada por una cápsula articular, rellena de un lubricante natural conocido como líquido sinovial. Este incluye también una pequeña cantidad de aire, responsable de ese característico sonido. Al crujir los dedos, la articulación se desplaza, provocando la formación de burbujas que ocupan ese nuevo espacio y que escapan al recibir la fuerza del chasquido.
¿Qué ocurre al crujir los nudillos?
Son muchas las fuentes que defienden el carácter perjudicial de este hábito. Una postura que se enfrenta a la satisfacción y el disfrute de quienes lo practican. Varios estudios en la materia han determinado que crujir los nudillos aumenta el riesgo de padecer artritis, provoca inestabilidad en la articulación y motiva la pérdida de fuerza en la mano.
Un desgaste que nuestro propio cuerpo ya sufre como consecuencia del envejecimiento. Los fisioterapeutas, por ejemplo, destacan el impacto que este hábito tiene sobre otros miembros como los tendones o los ligamentos, expuestos a una presión continúa que puede convertirse en una deformación crónica. Sin embargo, ninguno de estos síntomas puede relacionarse directamente con el crujir de los nudillos. Una conexión que todavía no ha sido abalada por la comunidad médica en su totalidad y de la cual no existe evidencia científica.
A veces es bueno que las articulaciones crujan
Para que esta práctica tenga solo efectos beneficiosos, es muy importante que sea un profesional experimentado quien la lleve a cabo. Solo él será capaz de recolocar las articulaciones para que mejore la movilidad del cuerpo, desaparezca el dolor y la presión sea aliviada. Un tratamiento válido únicamente para dolencias físicas, pues en muchos casos el crujir de los nudillos está relacionado con algún trastorno nervioso que requiere un alivio constante, como es el caso de la ansiedad o los ataques de pánico.
Lo último en OkSalud
-
El Gregorio Marañón, primer hospital europeo con sello de excelencia en hospitalización a domicilio
-
Fernando Simón gurú en el covid vuelve para sembrar el pánico: «Habrá catástrofes mayores que la DANA»
-
Vivir cerca de un campo de golf podría duplicar el riesgo de desarrollar párkinson, según un estudio
-
Una prueba genética revoluciona el diagnóstico de tumores cerebrales: sólo se necesitan 2 horas
-
Ester Muñoz: «El Gobierno recauda 1.600 millones al día pero no destina 230 al año a la ley ELA»
Últimas noticias
-
El niño de Linares olvidado pasó seis horas dentro del coche y murió por falta de oxígeno
-
Mazón urge la aprobación del Fondo de Liquidez para afrontar pagos a proveedores y servicios sociales
-
Alegría admite que cenó con Koldo García en el Parador de Teruel el día de la juerga de Ábalos
-
Sánchez se hace la foto con dos «portavoces» de las víctimas de la DANA que son miembros de Compromís
-
La Policía alerta de que el colegio Highlands intenta «aleccionar» a las niñas abusadas antes de declarar