Llamamiento de la Comunidad de Madrid a médicos, enfermeras y auxiliares: «Envía tu currículum»
La última hora del coronavirus y del estado de alarma en España, en directo
La Comunidad de Madrid ha hecho una llamamiento a todos los profesionales del sector de la sanidad para que envíen sus currículums vitae a un correo electrónico. Se necesitan más manos para frenar la pandemia del coronavirus.
En un mensaje de la cuenta oficial de Twitter @SaludMadrid y difundido por el equipo de Isabel Díaz Ayuso a los periodistas se pide a médicos, enfermeras y TCAEs (técnicos de cuidados auxiliares de enfermería) si pueden enviar tu CV a través del email ifema.covid@salud.madrid.org.
«Además de los equipos de profesionales del SERMAS (Servicio Madrileño de Salud) que trabajarán en IFEMA, necesitamos más recursos. Si eres médico, enfermera o TCAEs puedes enviar tu CV», explican en el citado mensaje.
Además de los equipos de profesionales del SERMAS que trabajarán en IFEMA, necesitamos más recursos. Si eres médico, enfermera o TCAEs puedes enviar tu CV
👉ifema.covid@salud.madrid.org#CoronavirusMadrid #CoronavirusEspaña #coronavirusEspana #CoronavirusESP pic.twitter.com/xeoiVFpdcR
— SaludMadrid (@SaludMadrid) March 22, 2020
1.300 camas
Este hospital de emergencia puesto en marcha en tiempo récord (18 horas) ya tiene a más de un centenar de pacientes con coronavirus en su interior. Todos ellos de carácter leve pero no se descarta que ingresen otros contagiados con patologías graves.
Por ahora, están en el pabellón 5 del recinto ferial Ifema a las afueras de la capital y llegaron pasadas las doce de la noche de este sábado. En este momento ya hay dispuestas 200 camas convencionales y en las próximas horas se llegarán a tener 300.
Los pacientes llegan derivados de hospitales de la región que viven momentos de alta ocupación. Son trasladados en ambulancias del SUMMA (Servicio de Urgencias Médicas de Madrid) pero ya hay también a disposición del Ejército autobuses urbanos e interurbanos para estas labores de traslado de pacientes.
Colaboración del Ejército
Tal como informa el Gobierno regional, en la tarde de este domingo llegarán 45 personas más, lo que hará una suma de 150 ingresos. Será el mayor hospital de España cuando esté a pleno rendimiento. Para ello se necesitan más profesionales que la Comunidad está dispuesta a contratar. Según indicó la presidenta Isabel Díaz Ayuso ha colaborado también en la puesta en marcha de este centro la ministra de Sanidad, Margarita Robles, con la que ha intercambiado una llamada telefónica. La UME (Unidad Militar de Emergencias) ha estado trabajando con los montadores para ultimar estas instalaciones.
Al final habrá 1.300 camas ya que también se habilitarán los pabellones 7 y 9. Estos espacios se llamarán La Paz y Puerta de Hierro respectivamente en referencia a los centros públicos de la red madrileña. El objetivo es tener también 96 puestos de UCI (Unidades de Cuidados Intensivos). En total, cerca de 35.000 metros cuadrados para frenar la pandemia en la región.
La Consejería de Sanidad ha informado que prevé que el martes por la mañana ya estén listos estos dos pabellones. Para conseguirlo este lunes tiene que llegar todo el material fungible para que el hospital de emergencia funcione en el plazo previsto.
Los sanitarios que serán contratados por la Comunidad dispondrán de un servicio de enfermería específico, cubículos para organizar las historias clínicas de los pacientes, espacios para descansar y contenedores para residuos. Igualmente contarán con baños y duchas portátiles para extremar la higiene. La UME ha colaborado en este punto con un camión procedente de Salamanca con efectivos para realizar las necesarias obras de ingeniería. Por ejemplo, ya están en Ifema voluminosas bombas de oxígeno para atender a los pacientes.
El hospital tendrá también un laboratorio para dar soporte al centro y estará en el Hospital Universitario de la Paz. Por su parte, Ifema asegurará el servicio de cátering para los enfermos y los profesionales de la salud.
Lo último en OkSalud
-
Nuestra historia, tu salud: 25 años de innovación médica del Hospital Quirónsalud Torrevieja
-
Putin y Xi Jinping fantasean con la inmortalidad: ¿pueden los trasplantes continuos vencer a la biología?
-
El test que acerca a más hombres al diagnóstico precoz del cáncer de próstata
-
El lado oscuro de las radiografías de rodilla: más perjuicio que beneficio
-
La voz como clave: científicos detectan el cáncer de laringe mediante IA y biomarcadores vocales
Últimas noticias
-
Andalucía tumba el «Monopoly de Sánchez»: la quita de deuda no permite gastar más en sanidad y educación
-
Kiko Rivera deja a todos sin palabras y dice esto de Irene Rosales: «Es hora de…»
-
El Ibex 35 remonta un 0,11% al cierre de la semana y mira de nuevo hacia los 15.000 puntos
-
Casi 7 millones de españoles han tenido que cancelar sus vacaciones este verano por los altos precios
-
La presidenta del Supremo retrata a Sánchez: «Las descalificaciones son impropias de un Estado de Derecho»