Madrid invierte 53 millones para la compra de medicamentos genéricos en sus hospitales públicos
La Comunidad de Madrid aprueba un millón de euros para un proyecto de investigación contra el Covid
Madrid invertirá 34,6 millones en infraestructuras de Atención Primaria con 6 nuevos centros en 2023
El Consejo de Gobierno de la Comunidad de Madrid ha autorizado en su reunión de este miércoles un acuerdo marco para la contratación del suministro de distintos medicamentos que disponen de genéricos para todos los hospitales públicos del Servicio Madrileño de Salud (Sermas).
El importe asciende a 53.416.870 euros y un plazo de vigencia de un año, con una posible prórroga de tres. «Este acuerdo racionaliza y optimiza la adquisición de los medicamentos que cuentan con genéricos, estableciendo un precio único para todos los hospitales del Sermas y mejorando la eficiencia en la compra, al conseguir un mejor precio por el volumen de la adquisición», ha indicado el Gobierno regional en un comunicado.
En este acuerdo marco se van a comprar, en quince lotes que corresponden a otros tantos principios activos, más de 877 millones de unidades. Este tipo de fármacos son aquellos idénticos (bioequivalentes) a los creados con marca comercial y que se identifican por sus componentes en lugar de por un nombre publicitario.
Se trata de medicamentos que se utilizan en el tratamiento de muy diversas enfermedades, esenciales para cubrir las necesidades de los pacientes de acuerdo con los protocolos de tratamiento establecidos por los hospitales del Sermas. En este contrato se incluyen antiinfecciosos, oncohematológicos e inmunomoduladores, entre otros.
Esta medida se suma a otro acuerdo marco autorizado el pasado mes de octubre para la adquisición centralizada de 187 lotes de medicamentos exclusivos para todos los hospitales dependientes del Sermas, con un valor de 2.600 millones de euros.
Otras inversiones
La Consejería de Sanidad contempla una inversión de 34,6 millones de euros en infraestructuras de Atención Primaria para el próximo año 2023, lo que permitirá la puesta en marcha de 6 nuevos centros de salud y el arranque de las obras en otros 15. Así se recoge en el Proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad de Madrid para el año 2023 que se ha llevado este jueves al Parlamento autonómico, donde se contemplan las inversiones para las obras que actualmente están en ejecución.
En concreto, son las de los Centros de Salud Parque Oeste Alcorcón (578.798 euros), Las Tablas (5,8 millones de euros), Barrio Hospital-Fuenlabrada (1,9 millones de euros), Parla (5,8 millones de euros), Montecarmelo (3,7 millones de euros) y Butarque (3,8 millones de euros). Asimismo, entrarán en funcionamiento los centros ya terminados en Navalcarnero y Sevilla La Nueva.
El próximo año comenzarán las obras de reforma integral del Centro de Salud Cáceres, en Madrid capital, con 2,2 millones de euros, y la ampliación del centro Collado Villalba Pueblo, con 2,3 millones de euros presupuestados en 2023.
Temas:
- Comunidad de Madrid
Lo último en Actualidad
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Nueve pacientes responden positivamente a la primera vacuna personalizada contra el cáncer de riñón
-
España es el octavo país europeo que más medicamentos produce, según Farmaindustria
-
La Clínica de Navarra incorpora un equipo de radioterapia que reduce las sesiones a una quinta parte
-
Ovodonación: en qué cosiste y cuáles son las mujeres candidatas
Últimas noticias
-
Abascal preside en Madrid la cumbre de Patriots con Orban, Le Pen y Salvini
-
López Miras impulsa las ‘startups’ en Murcia: «Somos los primeros en el apoyo a la inversión privada»
-
Siemens Gamesa reduce el número de afectados por el ERE y cierra un acuerdo con los sindicatos
-
Madrid vapulea a Mónica García: «El fármaco contra la leucemia infantil no está financiado por Sanidad»
-
Rovi se desploma un 17,6% en Bolsa tras anunciar un beneficio bruto menor al previsto