Madrid arranca la vacunación de la cuarta dosis Covid el día 26 en residencias y centros de discapacidad
Madrid anuncia la construcción del Hospital Sierra Norte que dará servicio a 42 municipios
La Paz inaugura una nueva UCI Pediátrica con el triple de superficie y dotada de la última tecnología
La Comunidad de Madrid comenzará a administrar la segunda dosis de refuerzo contra el Covid-19 el próximo 26 de septiembre en residencias de ancianos y centros de discapacidad y el 17 de octubre, coincidiendo con el arranque de la campaña de vacunación contra la gripe estacional, en centros de salud.
La Comisión de Salud Pública, donde están representados el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas, ha acordado en su reunión de este jueves comenzar a administrar a partir del próximo día 26 la segunda dosis de refuerzo.
En el cónclave, todas las Comunidades Autónomas se han manifestado a favor de hacer coincidir la vacunación frente al SARs-CoV-2 con la de la gripe estacional, en función de la llegada de viales para esta última.
España ya ha recibido la primera tanta de dosis de vacunas adaptadas a Ómicrom, que se distribuirán la próxima semana a todas las Comunidades y Ciudades Autónomas. Ante la llegada antes la vacuna frente al Covid-19, se ha establecido una «horquilla» del 26 de septiembre al 17 de octubre para que los distintos gobiernos regionales puedan planificar e iniciar los procesos.
En el caso de la Comunidad, a partir del 26 de septiembre se iniciará la vacunación de la segunda dosis de Covid-19 en las residencias de mayores y centros de discapacidad con residentes y trabajadores sociosanitarios, han indicado fuentes de la Consejería de Sanidad.
Una vez que se reciba el suministro de vacunas de gripe, la Comunidad de Madrid comenzará a administrar en los centros de Salud, a partir del 17 de octubre, la segunda dosis de refuerzo de Covid-19 y la vacuna de gripe, en este caso a las personas con 60 y más años de edad y a las personas con factores de riesgo.
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Madrid controla el preocupante aumento de la procesionaria con drones, trampas y aves
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín