Lo que debes conocer del cáncer de intestino delgado
Hay cánceres más conocidos porque suelen afectar a mayor número de personas. Pero otros son algo más desconocidos, aunque igual de importantes.
El cáncer de intestino delgado es una enfermedad poco frecuente en la que se forman células malignas (cancerosas) en los tejidos del intestino delgado, según el Instituto Nacional del Cáncer de Estados Unidos.
Los tumores malignos del intestino delgado son raros, suponiendo solamente el 2% de todos los tumores del aparato gastrointestinal y menos del 0,4% de todos los tumores malignos. El Instituto remarca que existen cinco tipos de cáncer que se encuentran en el intestino delgado que son el adenocarcinoma, el sarcoma, los tumores carcinoides, el tumor del estroma gastrointestinal y el linfoma.
Cuáles son sus síntomas
Los síntomas que ocasiona este tumor suelen ser algo inespecíficos y a veces aparecen cuando ya es demasiado tarde. La Asociación Española Contra el Cáncer destaca que los síntomas más frecuentes con dolor abdominal, generalmente intermitente y cólico, pérdida de peso, náuseas y vómitos, hemorragia digestiva, obstrucción intestinal y perforación intestinal.
Factores de riesgo o de predisposición
La alimentación y los antecedentes de salud pueden afectar el riesgo de presentar cáncer de intestino delgado. La AECC también establece otros factores de riesgo, tales como los dietéticos, el tabaco, la obesidad, el poliposis intestinal y la conocida como inflamación crónica intestinal.
Pero todo ello puede hacer desarrollar este y otros cánceres o bien ninguno, depende de la predisposición de cada persona.
Por otro lado, la AECC también señala como importantes los síndromes hereditarios de predisposición. En este caso, se produce cuando hay HNPCC (cáncer de colon hereditario no polipósico), síndrome de Peutz-Jeghers y poliposis adenomatosa familiar (FAP).
Tratamiento
Como cada tipo de cáncer, el tratamiento depende del estadio en el que se encuentra, si está muy o poco avanzado. En todo caso, desde el primer diagnostico y sospecha de que se trata de un cáncer de intestino delgado es el médico el que determina el tratamiento a seguir y debemos estar absolutamente en manos del profesional de la medicina.
Algunos datos de este cáncer
- Es una enfermedad poco común y algo rara.
- La edad media de presentación es de 65 años.
- Es algo más predominante en hombres que en mujeres.
- Es más frecuente en la raza negra que en la blanca, según estudios americanos.
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
Ni carne ni legumbres: el alimento que los mayores de 65 años deben comer cada semana para mantener la vitalidad
-
Alarma sanitaria por Salmonela: consumo ordena retirar varios fuets que se vendían en 8 autonomías
-
Adiós a la regla de los 10.000 pasos: un estudio revela cuánto debes caminar al día para cuidar la salud
-
Diez años más de vida: el impacto real de la inmunoterapia en el cáncer
-
¿Beber clorofila es realmente saludable?: evidencias y advertencias de esta tendencia verde
Últimas noticias
-
Alonso avisa a Russell: «Es mi primer objetivo y luego sumar muchos puntos»
-
Aston Martin confirma su mutación exprés: Alonso se queda a una décima de la pole
-
Clasificación y parrilla de salida para el GP de Hungría de F1 2025 en Hungaroring
-
Alcaraz niega llevarse mal con Sinner: «La gente quiere fricción entre nosotros»
-
Fernando Alonso eclipsa el sorpasso de Leclerc a los McLaren y saldrá quinto en Hungría