Llegan las PCR de saliva: más rapidez y en casa
Las pruebas para detectar el Covid-19 son cada vez más sofisticadas porque se busca más rapidez, herramientas menos invasivas y para mayor número de personas. Ahora han llegado a España las pruebas PCR de saliva que ofrece más rapidez y la posibilidad de realizarlo en casa. ¿En qué consiste?
PCR Covid-19. Saliva sample collection kit que es como se llama este kit puede comprarse en Internet y se puede hacer en casa a través de una muestra de saliva. Claro está que los resultados de la prueba deben hacerse en un laboratorio y el resultado también se obtiene bastante rápido, entre uno y dos días aproximadamente.
¿En qué consiste el proceso para el PCR de saliva?
No es nada invasivo, a diferencia de las pruebas PCR que se realizan en este momento en los centros de salud. Se deposita un poco de saliva en un tubo y debemos hacerlo sin comer, beber, fumar o mascar chicle media hora antes de hacer este test.
De todas maneras lo más sencillo es seguir las instrucciones que vienen en el kit que nos llega a casa tras comprarlo.
Luego cerramos el embudo para tirar la saliva al tubo y sellamos herméticamente el tubo con otro tapón. Posteriormente se agita el envase durante cinco segundos para que el líquido que ya hay en una parte del embudo se pueda mezclar con la saliva.
Algunos laboratorios ya están haciendo estas pruebas y también los hay que elaboran estos kits, también en España.
Los expertos establecen que para que esta prueba no se contamine hay que seguir las instrucciones aunque puede haber una mínima exposición a una cierta contaminación.
¿Quiénes pueden hacerse estas pruebas?
Todas las personas pueden hacerse tales test y es indicado por ejemplo a niños a quien les puede molestar la manera de hacerse las pruebas que todos conocemos, o bien para personas mayores, que prefieran no salir a la calle.
¿Cuánto valen las PCR de saliva?
Depende porque hay varios en Internet, pero el precio puede ir alrededor de 100 euros. Una vez el laboratorio ya tiene los resultados, éstos se envían por correo electrónico de forma encriptada para cumplir con la Ley de Protección de Datos.
Los laboratorios deben reportar los casos a sanidad de la comunidad autónoma donde se encuentre para un mayor control, rastrear contactos y seguir con los protocolos establecidos de Covid-19.
El resultado, además de positivo o negativo, puede ser indeterminado, y esto quiere decir que la persona esté o al inicio o al final de la infección. En este caso, los profesionales aconsejan repetir la PCR.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»