Limón verna: características, propiedades y por qué debemos tomarlo
¿Exprimes el limón así? El error que siempre has cometido
El truco para conservar limones frescos hasta por un mes
Nunca tires la cáscara de la naranja y limón: así las puedes aprovechar
El limón es una de las frutas más populares que los seres humanos hemos adoptado en nuestra dieta. Se trata de un cítrico con interesantísimas propiedades para el funcionamiento del organismo, que consumimos tanto en preparaciones saladas como dulces, sólo su zumo o aprovechándolo en toda su composición. Pero ¿sabes cuál es el limón verna?
Se distingue respecto a otros por su piel, que es más gruesa y rugosa de lo habitual, pero que por su calidad es apreciado en los mercados nacionales e internacionales, donde se le considera una de las grandes estrellas.
Qué es el limón verna
Justamente en ese recubrimiento externo está su principal clave, porque es el encargado de proteger el contenido de la fruta, haciendo que se la pueda usar en su totalidad por su aroma y gran sabor. Además, contrario a lo que se cree, se trata de una variante que también aporta mucho zumo.
De gusto fresco y natural, el verna es un limón buscado por los consumidores dentro de España, pero asimismo en otros territorios europeos, como Inglaterra, Francia, Alemania, Holanda o Bélgica.
Características de este tipo de limón
Quienes demandan su presencia, valoran especialmente que tiene un período de recolección amplio, lo que significa que pueden servirse de esta fruta durante todo el año. Esto, aunque su cosecha tiene lugar generalmente entre los meses de enero y julio, que es cuando abunda en las fruterías.
Su mayor resistencia en el árbol respecto de otros limones, y su fructificación en el período estival, permite que la recolección y la comercialización se produzca en verano, justo cuando la mayoría, por no decir todos los otros cítricos, escasean.
Su corteza es considerada ideal en la industria gastronómica, porque al tener mayor contextura rinde más que la de limones de piel fina, preservando mejor el aroma característico de esta fruta, y con la ventaja de que se mantiene en buen estado por más tiempo, evitando la prisa por utilizarlo antes de que se arruine.
Cultivado en nuestro país en Murcia y Valencia, su zumo es de un gusto más intenso, complejo, por lo que no todo el mundo se acostumbra a beberlo, o bien lo combina con agua u otros líquidos para rebajarlo un poco. Y siempre recordando el hecho de que se lo puede adquirir fresco todo el año.
Por sus cualidades únicas, es un limón que no debería faltar en tu cocina y preparaciones.
Temas:
- limón
Lo último en OkSalud
-
Los fármacos para la obesidad y la diabetes afectan a la composición corporal y el comportamiento alimentario
-
La técnica para reducir el dolor en cirugías de pecho hundido que llevan a cabo en Quirónsalud Málaga
-
Ana Pastor, nombrada miembro del Patronato de la Fundación de la Real Academia Nacional de Medicina
-
Ven a las V Jornadas OKSALUD, el evento anual de la salud de OKDIARIO
-
La Clínica de Navarra incorpora un equipo de radioterapia que reduce las sesiones a una quinta parte
Últimas noticias
-
El dineral que cuesta participar en el reto de los 7 maratones que ha hecho Verdeliss
-
Los reyes visitan Caravaca entre vítores y aplausos: «Representan la defensa de nuestros derechos»
-
Israel dice que España está «obligada por ley» a acoger palestinos: «Su hipocresía quedará expuesta»
-
Valencia – Barcelona: horario y dónde ver por TV y online en directo el partido de Copa del Rey
-
Alineación del Barcelona contra el Valencia: Flick prepara rotaciones en Copa del Rey