Limón verna: características, propiedades y por qué debemos tomarlo
¿Exprimes el limón así? El error que siempre has cometido
El truco para conservar limones frescos hasta por un mes
Nunca tires la cáscara de la naranja y limón: así las puedes aprovechar
El limón es una de las frutas más populares que los seres humanos hemos adoptado en nuestra dieta. Se trata de un cítrico con interesantísimas propiedades para el funcionamiento del organismo, que consumimos tanto en preparaciones saladas como dulces, sólo su zumo o aprovechándolo en toda su composición. Pero ¿sabes cuál es el limón verna?
Se distingue respecto a otros por su piel, que es más gruesa y rugosa de lo habitual, pero que por su calidad es apreciado en los mercados nacionales e internacionales, donde se le considera una de las grandes estrellas.
Qué es el limón verna
Justamente en ese recubrimiento externo está su principal clave, porque es el encargado de proteger el contenido de la fruta, haciendo que se la pueda usar en su totalidad por su aroma y gran sabor. Además, contrario a lo que se cree, se trata de una variante que también aporta mucho zumo.
De gusto fresco y natural, el verna es un limón buscado por los consumidores dentro de España, pero asimismo en otros territorios europeos, como Inglaterra, Francia, Alemania, Holanda o Bélgica.
Características de este tipo de limón
Quienes demandan su presencia, valoran especialmente que tiene un período de recolección amplio, lo que significa que pueden servirse de esta fruta durante todo el año. Esto, aunque su cosecha tiene lugar generalmente entre los meses de enero y julio, que es cuando abunda en las fruterías.
Su mayor resistencia en el árbol respecto de otros limones, y su fructificación en el período estival, permite que la recolección y la comercialización se produzca en verano, justo cuando la mayoría, por no decir todos los otros cítricos, escasean.
Su corteza es considerada ideal en la industria gastronómica, porque al tener mayor contextura rinde más que la de limones de piel fina, preservando mejor el aroma característico de esta fruta, y con la ventaja de que se mantiene en buen estado por más tiempo, evitando la prisa por utilizarlo antes de que se arruine.
Cultivado en nuestro país en Murcia y Valencia, su zumo es de un gusto más intenso, complejo, por lo que no todo el mundo se acostumbra a beberlo, o bien lo combina con agua u otros líquidos para rebajarlo un poco. Y siempre recordando el hecho de que se lo puede adquirir fresco todo el año.
Por sus cualidades únicas, es un limón que no debería faltar en tu cocina y preparaciones.
Temas:
- limón
Lo último en OkSalud
-
Aurelio Rojas, cardiólogo: «Besar es más que bueno para la salud de tu corazón»
-
El 67 % de los empleados en España admite comer por estrés o ansiedad laboral
-
Ayuso intensifica la salud en Madrid: cribado neonatal, mujeres, mayores, ELA y prevención sanitaria
-
Del «no» al «sí»: así ha sido el giro de opinión de Mónica García sobre el empaquetado genérico de tabaco
-
Sanitarios al límite: piden movilizaciones contra la reforma laboral y Mónica García se escuda en las CCAA
Últimas noticias
-
Putin despliega 30.000 soldados «de maniobras» en la frontera con Polonia tras su oleada de drones
-
El FBI difunde la imagen del asesino de Charlie Kirk y encuentra el fusil del atentado
-
Cambio confirmado en los aviones a partir del 1 de octubre: no podrás subir si llevas esto en la maleta
-
Bolsonaro condenado a 27 años de cárcel por intento de golpe de Estado contra Lula da Silva
-
ONCE hoy, jueves, 11 de septiembre de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11