La legumbre que puede resultar una perfecta aliada para prevenir el cáncer de colon
El alimento que pensabas que era un fruto seco pero es una legumbre
La legumbre que debes comer para reducir el colesterol
Hay ciertos tipos de alimentos que no deben faltar en una dieta equilibrada y, por su aporte de fibra, proteínas, vitaminas y minerales, las legumbres son uno de ellos. Claro que no todas nos brindan los mismos beneficios, y los científicos hacen hincapié en la legumbre que puede resultar una perfecta aliada para prevenir el cáncer de colon. ¿De cuál se trata y cómo es que puede enfrentar la enfermedad?
Un estudio publicado por el MD Anderson Cancer Center explica la importancia de la alubia blanca, o haba, para la salud. Aunque este informe insiste en las bondades generales de las legumbres, que ofrecen grasas saturadas y mejoran la condición cardiovascular del paciente, se enfoca particularmente en este producto fácil de encontrar en las tiendas y supermercados.
La legumbre que es una perfecta aliada para prevenir el cáncer de colon
Estos expertos citan a la Universidad de Texas, que demostraron cómo justamente la alubia blanca o seca puede ser una de nuestras mejores aliadas para prevenir el desarrollo de un cáncer muy común: el cáncer de colon.
Los resultados de los análisis a pacientes que han sufrido de cáncer colorrectal -CCR-, fueron publicados en eBIOMedicine, que forma parte del grupo de revistas The Lancet, y sirvieron como base para la última publicación del MD Anderson Cancer Center. Explican allí que la alubia blanca o haba influye positivamente en el intestino al regular marcadores relacionados con el peso. Marcadores que están asociados a la obesidad, y que podrían ser uno de los grandes factores detrás de este tumor.
Los participantes de los ensayos que añadieron una taza de estas legumbres a sus comidas cada día experimentaron cambios positivos en la composición de su microbioma intestinal.
No sólo se cree que esto evitaría la aparición del cáncer, sino que también podría reforzar los tratamientos en los pacientes que ya hayan sido diagnosticados con la enfermedad y están luchando contra ella. Entre estos cambios, se percibió un aumento de las bacterias beneficiosas y una disminución de las patógenas.
Un avance importante e inesperado: legumbre aliada para prevenir el cáncer de colon
Carrie Daniel-MacDougall, epidemióloga y una de las autores del informe, comentó sorprendida que «es raro observar un cambio en la diversidad del microbioma sólo con la intervención dietética, y este estudio subraya la capacidad de un alimento prebiótico fácilmente disponible para provocar tales cambios». Por eso se abre una luz de esperanza en la comunidad científica.
«En el transcurso de semanas, hubo una mejora en la salud intestinal de los participantes marcada por un aumento de bacterias beneficiosas, que protegen de las bacterias dañinas», completó la experta. Y, considerando que el cáncer colorrectal es el tercer cáncer que más muertes causa todos los años según la Sociedad Española de Oncología Médica -SEOM-, tiene mucho sentido continuar dedicando recursos a estas evaluaciones.
Los especialistas creen que el potencial de las legumbres puede ser incluso superior a lo probado hasta el momento. Por eso la necesidad de seguir profundizando en el poder de las habas y otras similares.
¿Por qué consumir legumbres regularmente?
Las legumbres, como las alubias, las lentejas y los garbanzos, ayudan a reducir las probabilidades de padecer varios tipos de cáncer. La fibra que contienen estos alimentos es un componente clave, ya que se libera en el intestino y previene el estreñimiento.
Gracias a este efecto, controlan el microbioma intestinal y logran un funcionamiento óptimo del sistema digestivo. Lo ideal es incorporar las legumbres en su estado natural en todas las comidas que realizamos para aumentar lo saciante del plato con un alimento «sano».
Otras opciones, como el hummus que se obtiene de los garbanzos, tampoco están mal. No obstante, debes evitar los artículos industriales porque llevan aditivos y conservantes que pueden ser contraproducentes. Prepara tu hummus casero si te gusta.
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Dos jóvenes crean un dispositivo que devuelve la percepción táctil a los usuarios de prótesis de mano
-
¿Falla la derivación temprana? El 83% de neurólogos alerta sobre la falta de diagnóstico del Alzheimer
-
Dr. Julián Fernández: «La Enfermedad de Castleman puede curarse con la extirpación de un ganglio»
-
Las infusiones están bien, pero hay un alimento mejor para los mayores de 65 años que sufran de pies hinchados
-
Los tomates que te comes todos los días contienen hasta 23 plaguicidas, según el último informe disponible
Últimas noticias
-
Cómo va el Barcelona – Girona hoy en directo online: última hora y resultado del partido de la Liga en vivo
-
Ayuso sella en Texas un acuerdo con Cisco para blindar los datos de su Administración con tecnología punta
-
Los repelentes están bien, pero los cazadores tienen un truco infalible para ahuyentar a los mosquitos en el campo
-
Limpiar esto con papel de cocina parece práctico pero es un error garrafal: «Estás dañando la superficie»
-
El aviso de un experto a todos los que llevan el reloj en la muñeca izquierda: te interesa