Lacto fermentación: conservas manteniendo los nutrientes
Entre los métodos de conservación de algunos alimentos, como las verduras, se encuentra la llamada lacto fermentación. ¿En qué consiste esta técnica?
La lacto fermentación es una técnica para conservar verduras que no requiere de esterilizar los frascos, un procedimiento que destruye los microorganismos patógenos, pero también elimina parte del contenido nutricional de los alimentos. Utilizando sal se puede lograr conservar los alimentos, evitando las bacterias sin perder los nutrientes.
¿Cómo conservar las verduras con lacto-fermentación?
Método de lacto- fermentación solo con sal
El proceso es sumamente sencillo y solo necesitarás frascos herméticos, agua filtrada y sal marina, sin refinar.
Preparación:
- Lava las verduras y pícalas muy finas para que puedan liberar sus jugos. También las puedes rallar.
- Colócalas en un bol con la sal. La proporción correcta es de 10 gramos de sal por cada kilogramo de verduras.
- Mezcla bien y llena los tarros presionando la verdura para que no quede aire.
- Cierra el frasco y deja que repose 1 semana a temperatura ambiente.
- Luego, colócalos en un lugar fresco y consúmelos cuando gustes.
Método con salmuera
El método de conservación con salmuera es el adecuado para conservar verduras en trozos grandes, o enteras. Solo necesitarás los envases con tapa hermética y la salmuera, la que preparas mezclando 30 gramos de sal por cada litro de agua.
Para envasar, sigue el mismo procedimiento que las conservas en sal y deja fermentar 1 semana antes de guardar las conservas o consumirlas.
¿Cuánto tiempo se conservan las verduras?
Las verduras envasadas con el método de lacto fermentación se pueden guardar varios años. Cuanto más se almacenen, más amargo será su sabor, por eso es ideal para hacer pickles. Pero una vez que abras el frasco, debes consumirlo antes de las 2 semanas.
Tips para hacer conservas con lacto fermentación
- Mantén sumergidas las verduras dentro de la salmuera, usando otras verduras más pesadas. También existen pesas de cerámica especiales para ello.
- Dale tiempo de fermentar 1 semana antes de almacenarlas en un sitio fresco (no en la nevera). De lo contrario, se echará a perder la verdura.
- En verano, el calor acelera la fermentación. Por eso, debes regular la cantidad de sal en la salmuera. En los días muy calurosos, usa un poco más de sal, aproximadamente 1 cucharada adicional por kilo de alimentos.
- Para comenzar, prepara recetas sencillas, como salsa de tomate en conserva, pepinillos, pickles o palitos de zanahoria salados.
Prueba la lacto fermentación de verduras, para mantener los nutrientes de los alimentos en conserva. Enseña a tus amigos estas técnicas, pues les encantará probarlas ¡Comparte y comenta estas técnicas de conserva de vegetales!
Lo último en OkSalud
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
Últimas noticias
-
El Gobierno de Sánchez mantiene bloqueadas sus obras e inversiones en una Palma gobernada por el PP
-
La fortaleza del pueblo valenciano
-
El socialista Negueruela copia a Prohens la propuesta de subida de la ecotasa que rechazó hace un año
-
Accionistas de BBVA y Sabadell atacan a la CNMV por el precio de la segunda OPA: «Es un escándalo»
-
Un sentimiento de orgullo