Los materiales que debes usar para empezar a practicar kick boxing
¿Se consiguen beneficios con un solo entrenamiento de fuerza a la semana?
Cinturones y grados de Kick Boxing
Beneficios de las artes marciales mixtas y qué disciplinas incluye el MMA
Hoy en día, la variedad de deportes que podemos practicar tanto en casa como en centros deportivos ha crecido mucho y eso significa que podemos optar entre múltiples alternativas, varias de las que hubieran resultado inimaginables hace unos años, como el boxeo y su derivado, el kick boxing. Ahora bien, si vas a practicar kick boxing necesitarás ciertos materiales, muy específicos.
Lo interesante de esta práctica es que reúne un poco de todo aquello que nos interesa mejorar. Hablamos de la técnica, de la velocidad, la fuerza, la potencia y la velocidad de reacción.
Mencionado eso, si quieres tonificar tus brazos, tronco y piernas, y de paso adquirir habilidades que podrían serte muy útiles en situaciones de defensa personal, vamos a ver qué es lo que tendrás que comprar para poder entrenar en tu hogar, en el parque o, eventualmente, también en el gimnasio.
5 objetos que debes tener para practicar kick boxing
Vendas para las manos
Si vas a practicar kick boxing, antes deberás buscar las clásicas vendas para las manos. Podríamos decir que es lo primero que debes buscar, porque son fundamentales para proteger las extremidades frente a un posible golpe, incluso cuando luego te coloques los guantes por encima. Preserva ante todos los nudillos, porque es la parte de la mano más expuesta a la fricción.
Guantes de boxeo
El segundo paso tiene que ver con los guantes de boxeo, que amortiguarán los impactos, evitando que éstos puedan provocarte heridas o contusiones, y atendiendo al tamaño y peso ideal para ti. Probablemente lo mejor es visitar una tienda profesional, donde puedan asesorarte al respecto.
Vendajes para las piernas
A continuación, asegúrate de tener protecciones para las pantorrillas porque, aunque no lo parezca, también las piernas, sus articulaciones y músculos están vulnerables a esos golpes ajenos. Estos vendajes deben cubrir desde la rodilla hacia abajo, y además el empeine del pie.
Protector bucal
¿Crees que ya está todo? Bueno, si aprecias tu dentadura, déjanos decirte que deberías protegerla. Los protectores bucales del kick boxing son los mismos que los del boxeo, y no sólo pretenden mantener tus dientes a salvo de los puñetazos de otros, sino asimismo salvarte la vida.
Esto, considerando que alejan la mandíbula del cerebro, impidiendo un movimiento de onda, típico de algunas lesiones graves sufridas por boxeadores profesionales y amateurs menos precavidos.
Casco
Puede que el casco no sea obligatorio, y menos en contextos no tan competitivos, pero debes usarlo. Al menos en tus primeras prácticas, te brindará confianza y reforzará la zona de mentón y pómulos.
Temas:
- Boxeo
Lo último en OkSalud
-
Éstas son las claves de la enfermería del futuro
-
España se desabastece en medicamentos genéricos: ya no se dispensa el 24% en una década
-
Manuel Moñino: «La publicidad de alimentos insanos impacta directamente en la salud infantil»
-
Isabel Martorell: «Podemos mejorar los síntomas de las enfermedades raras con el abordaje nutricional»
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
Últimas noticias
-
Ayuso ilumina la sede del Gobierno de Madrid por los hermanos Bibas y su madre, asesinados por Hamás
-
La alternativa posible en España
-
La derecha barre en Alemania: la CDU gana y AfD se dispara y queda segunda
-
El líder de la conservadora CDU repudia a la AfD y se echa en brazos de las izquierdas alemanas
-
Trump felicita a los conservadores de CDU: «Es un gran día para Alemania y para Estados Unidos»