Jugar mucho tiempo a los videojuegos altera la conducta de los niños
Aviso para los padres. Jugar mucho tiempo a los videojuegos altera la conducta de los niños. Investigadores del Hospital del mar y del Instituto Salud Global de Barcelona llegaron a la conclusión de que invertir nueve o más horas a la semana en esta afición se vincula a problemas de conducta, menos habilidades sociales y conflictos con los compañeros.
Los resultados de este trabajo aparecen publicados en la revista ‘Annals of Neurology’. Los responsables del estudio analizaron los vínculos existentes entre las horas semanales que se destinan a jugar a los videojuegos y ciertos problemas de conducta y habilidades intelectuales en 2.442 niños con edades comprendidas entre los 7 y 11 años. El médico de Radiología e investigador del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas Jesús Pujol, junto con Jordi Sunyer fueron los encargados de realizar el estudio.
Advierten que con un par de horas a la semana sería suficiente. Reconocen que los menores que destinan este tiempo a los videojuegos cuentan con un mejor rendimiento escolar y tienen mejores habilidades motoras. A partir de las 9 horas de juego semanal hay más riesgo de que padezca problemas de conducta.
Pujol asegura que la utilización de videojuegos “estaba asociado a un mejor funcionamiento de circuitos cerebrales que son importantes para la adquisición de nuevas habilidades a través de la práctica”. La investigación también desvela que el entrenamiento con los entornos virtuales y de ordenador llega a cambiar los circuitos del cerebro que se encargan del aprendizaje de habilidades motoras, que se suele adquirir por lo general a través de juegos al aire libre y los deportes.
En ningún momento comprobaron que los videojuegos fueron buenos o malos para los niños, aunque todo dependerá del tiempo que se destine a ello. Será este aspecto el que acabe determinando lo positivo o negativo de estos juegos.
Lo último en OkSalud
-
Cofares conmemora la Navidad con una campaña que pone en valor a los farmacéuticos comunitarios
-
Cirujanos españoles operan por primera vez un tumor maxilar asistidos por gafas de realidad aumentada
-
Un análisis de sangre detecta el consumo nocivo de alcohol antes de que dañe al hígado
-
El fármaco lenacapavir (VIH), elegido como el mayor avance científico de 2024 por la revista Science
-
Dra. Elisa Pinto: «Síntomas banales como los picores pueden esconder una enfermedad grave»
Últimas noticias
-
Raphael ingresado tras sufrir un fallo cardiovascular durante una grabación de ‘La Revuelta’
-
Muere la influencer Paula Cisneros a los 17 años
-
Cazado por Google Maps ocultando el cadáver del marido de su amante descuartizado en Soria
-
Filtran la decisión de la Fiscalía contra el Gobierno de Mazón horas antes de que declare Begoña Gómez
-
Cuáles son los 10 mandamientos de la Iglesia Católica y su significado