Jugar mucho tiempo a los videojuegos altera la conducta de los niños
Aviso para los padres. Jugar mucho tiempo a los videojuegos altera la conducta de los niños. Investigadores del Hospital del mar y del Instituto Salud Global de Barcelona llegaron a la conclusión de que invertir nueve o más horas a la semana en esta afición se vincula a problemas de conducta, menos habilidades sociales y conflictos con los compañeros.
Los resultados de este trabajo aparecen publicados en la revista ‘Annals of Neurology’. Los responsables del estudio analizaron los vínculos existentes entre las horas semanales que se destinan a jugar a los videojuegos y ciertos problemas de conducta y habilidades intelectuales en 2.442 niños con edades comprendidas entre los 7 y 11 años. El médico de Radiología e investigador del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas Jesús Pujol, junto con Jordi Sunyer fueron los encargados de realizar el estudio.
Advierten que con un par de horas a la semana sería suficiente. Reconocen que los menores que destinan este tiempo a los videojuegos cuentan con un mejor rendimiento escolar y tienen mejores habilidades motoras. A partir de las 9 horas de juego semanal hay más riesgo de que padezca problemas de conducta.
Pujol asegura que la utilización de videojuegos “estaba asociado a un mejor funcionamiento de circuitos cerebrales que son importantes para la adquisición de nuevas habilidades a través de la práctica”. La investigación también desvela que el entrenamiento con los entornos virtuales y de ordenador llega a cambiar los circuitos del cerebro que se encargan del aprendizaje de habilidades motoras, que se suele adquirir por lo general a través de juegos al aire libre y los deportes.
En ningún momento comprobaron que los videojuegos fueron buenos o malos para los niños, aunque todo dependerá del tiempo que se destine a ello. Será este aspecto el que acabe determinando lo positivo o negativo de estos juegos.
Lo último en OkSalud
-
Un paciente sobrevive seis meses con un hígado de cerdo modificado genéticamente
-
Los oncólogos llaman a reforzar la prevención del cáncer laboral en España: qué es y cómo te puede afectar
-
Test genético para adelgazar: una herramienta personaliza la dieta según el ADN
-
La D de ‘desinformación’: esto es lo que le puede pasar a tus riñones si tomas vitamina D sin control
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
Últimas noticias
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
España aprueba la ley que cambia la movilidad: adiós a vuelos cortos y recuperación de trenes nocturnos
-
Moreno depura más responsabilidades en la Consejería de Salud: «Somos distintos, en España nadie dimite»