Jugar mucho tiempo a los videojuegos altera la conducta de los niños
Aviso para los padres. Jugar mucho tiempo a los videojuegos altera la conducta de los niños. Investigadores del Hospital del mar y del Instituto Salud Global de Barcelona llegaron a la conclusión de que invertir nueve o más horas a la semana en esta afición se vincula a problemas de conducta, menos habilidades sociales y conflictos con los compañeros.
Los resultados de este trabajo aparecen publicados en la revista ‘Annals of Neurology’. Los responsables del estudio analizaron los vínculos existentes entre las horas semanales que se destinan a jugar a los videojuegos y ciertos problemas de conducta y habilidades intelectuales en 2.442 niños con edades comprendidas entre los 7 y 11 años. El médico de Radiología e investigador del Instituto Hospital del Mar de Investigaciones Médicas Jesús Pujol, junto con Jordi Sunyer fueron los encargados de realizar el estudio.
Advierten que con un par de horas a la semana sería suficiente. Reconocen que los menores que destinan este tiempo a los videojuegos cuentan con un mejor rendimiento escolar y tienen mejores habilidades motoras. A partir de las 9 horas de juego semanal hay más riesgo de que padezca problemas de conducta.
Pujol asegura que la utilización de videojuegos “estaba asociado a un mejor funcionamiento de circuitos cerebrales que son importantes para la adquisición de nuevas habilidades a través de la práctica”. La investigación también desvela que el entrenamiento con los entornos virtuales y de ordenador llega a cambiar los circuitos del cerebro que se encargan del aprendizaje de habilidades motoras, que se suele adquirir por lo general a través de juegos al aire libre y los deportes.
En ningún momento comprobaron que los videojuegos fueron buenos o malos para los niños, aunque todo dependerá del tiempo que se destine a ello. Será este aspecto el que acabe determinando lo positivo o negativo de estos juegos.
Lo último en OkSalud
-
Ni por tacañería ni por pereza: éste es el motivo por el que no dejas propina en los restaurantes, según los psicólogos
-
«Hay dos alimentos que te están matando»: la alerta del cardiólogo Aurelio Rojas por esto que comemos todos
-
Magdalena Szaszkiewicz: «Los beneficios de la lavanda para la salud cuentan con respaldo científico»
-
Intolerancia a la lactosa o alergia a la leche: qué debes saber y cuándo acudir al médico
-
Esto es lo que dice la ciencia sobre esperar dos horas para bañarse después de comer
Últimas noticias
-
Incendios en España, en directo: última hora, estado de los fuegos activos y todos los cortes de carretera hoy en tiempo real
-
Ni perro ni gato: la mascota recomendada para los mayores de 60 años que todo el mundo pasa por alto
-
La Asociación de Víctimas denuncia el «abandono» de la Generalitat en el aniversario del atentado del 17-A
-
Ni bolsas de tela ni de papel: el truco del mejor panadero del mundo para conservar el pan en verano
-
Tu móvil podría explotar por este error que cometemos todos sin darnos cuenta