Isoflavonas de soja para combatir los síntomas de la menopausia
Uno de los remedios para combatir los síntomas de la menopausia son las isoflavonas de soja. ¿Conoces sus propiedades y efectos secundarios? Te invitamos a descubrirlos en el siguiente artículo.
¿Qué son las isoflavonas de soja?
Es un producto derivado de plantas con actividad estrogénica. Al tener una estructura similar a la de los estrógenos humanos proporcionan beneficios a la mujer durante la menopausia. Las más importantes son la genisteína y la daidzeína (la genisteína es una isoflavona presente en la soja y en sus derivados).
Propiedades de las isoflavonas de soja
- La más conocida es que combate los síntomas de la menopausia: ansiedad, sofocos, sudoración, inestabilidad emocional, dolores de cabeza, depresión, etc.
- Favorecen la absorción del calcio lo que ayuda a combatir la osteoporosis (relacionada con la menopausia).
- Disminuyen los niveles del colesterol “malo”.
- Tienen una poderosa acción antioxidante.
- Son anticancerígenas y se recomienda para combatir el cáncer de próstata, mama y colon.
- Mejoran el sistema inmunológico.
- Combaten la sequedad vaginal.
- Favorecen la actividad cerebral.
- Previenen y evitan la obesidad y la diabetes.
- Protegen la salud del corazón.
- Contienen minerales como el hierro, cobre, magnesio, fósforo, potasio y vitaminas como la B1.
- Proporcionan elasticidad e hidratación a la piel.
Contraindicaciones de las isoflavonas
Entre sus principales contraindicaciones se encuentran:
- Hipersensibilidad o reacciones alérgicas a alguno de sus componentes o principios activos.
- No se recomienda su consumo en personas que sufran hipotiroidismo ya que pueden tener una acción antitiroidea.
- Su contenido en fitoestrógenos puede intervenir anulando el efecto de los medicamentos que que se suministran contra el cáncer de mama. La causa es la interacción entre la soja y el tamoxifeno. Las isoflavonas pueden anular la acción del tamoxifeno y su efectividad contra el cáncer.
- También puede provocar problemas gastrointestinales como gases o flatulencias.
- En mujeres jóvenes las isoflavonas pueden producir alteraciones en la menstruación.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Bombazo en la zoología mundial: confirmada la aparición de mosquitos en Islandia por primera vez en la historia
-
Escándalo en Turquía: 1.204 futbolistas investigados por apuestas ilegales y ¡siete árbitros en prisión!
-
La merienda que comíamos sin parar en España en los años 80: los nutricionistas hoy pondrían el grito en el cielo
-
El auge de los K-dramas: 5 claves para entender el triunfo de las producciones coreanas en todo el mundo
-
Nunca utilices tu tarjeta de crédito para pagar tu compra del supermercado: lo piden los expertos