Isoflavonas de soja para combatir los síntomas de la menopausia
Uno de los remedios para combatir los síntomas de la menopausia son las isoflavonas de soja. ¿Conoces sus propiedades y efectos secundarios? Te invitamos a descubrirlos en el siguiente artículo.
¿Qué son las isoflavonas de soja?
Es un producto derivado de plantas con actividad estrogénica. Al tener una estructura similar a la de los estrógenos humanos proporcionan beneficios a la mujer durante la menopausia. Las más importantes son la genisteína y la daidzeína (la genisteína es una isoflavona presente en la soja y en sus derivados).
Propiedades de las isoflavonas de soja
- La más conocida es que combate los síntomas de la menopausia: ansiedad, sofocos, sudoración, inestabilidad emocional, dolores de cabeza, depresión, etc.
- Favorecen la absorción del calcio lo que ayuda a combatir la osteoporosis (relacionada con la menopausia).
- Disminuyen los niveles del colesterol “malo”.
- Tienen una poderosa acción antioxidante.
- Son anticancerígenas y se recomienda para combatir el cáncer de próstata, mama y colon.
- Mejoran el sistema inmunológico.
- Combaten la sequedad vaginal.
- Favorecen la actividad cerebral.
- Previenen y evitan la obesidad y la diabetes.
- Protegen la salud del corazón.
- Contienen minerales como el hierro, cobre, magnesio, fósforo, potasio y vitaminas como la B1.
- Proporcionan elasticidad e hidratación a la piel.
Contraindicaciones de las isoflavonas
Entre sus principales contraindicaciones se encuentran:
- Hipersensibilidad o reacciones alérgicas a alguno de sus componentes o principios activos.
- No se recomienda su consumo en personas que sufran hipotiroidismo ya que pueden tener una acción antitiroidea.
- Su contenido en fitoestrógenos puede intervenir anulando el efecto de los medicamentos que que se suministran contra el cáncer de mama. La causa es la interacción entre la soja y el tamoxifeno. Las isoflavonas pueden anular la acción del tamoxifeno y su efectividad contra el cáncer.
- También puede provocar problemas gastrointestinales como gases o flatulencias.
- En mujeres jóvenes las isoflavonas pueden producir alteraciones en la menstruación.
Lo último en OkSalud
-
Las personas con VIH ya pueden acceder a las terapias CAR-T
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El uso de fármacos para el colesterol puede mejorar el pronóstico de algunos tumores de la sangre
-
Cuando el parto de nalgas es una opción viable
-
Elena Casaus, nueva secretaria general de AESEG tras la salida de Ángel Luis de la Cuerda
Últimas noticias
-
Del Vaticano a Santa María la Mayor: el último recorrido del Papa Francisco por el corazón de Roma
-
El FBI detiene a una juez de Milwaukee por obstruir la operación de detención de un inmigrante ilegal
-
Muere el exsenador y exvicepresidente del Govern Pere Sampol
-
El Mallorca abre al público el Fondo Sur del estadio de Son Moix
-
5-1. El Illes Balears destroza al Barça y es nuevo líder de Primera División