Isoflavonas de soja para combatir los síntomas de la menopausia
Uno de los remedios para combatir los síntomas de la menopausia son las isoflavonas de soja. ¿Conoces sus propiedades y efectos secundarios? Te invitamos a descubrirlos en el siguiente artículo.
¿Qué son las isoflavonas de soja?
Es un producto derivado de plantas con actividad estrogénica. Al tener una estructura similar a la de los estrógenos humanos proporcionan beneficios a la mujer durante la menopausia. Las más importantes son la genisteína y la daidzeína (la genisteína es una isoflavona presente en la soja y en sus derivados).
Propiedades de las isoflavonas de soja
- La más conocida es que combate los síntomas de la menopausia: ansiedad, sofocos, sudoración, inestabilidad emocional, dolores de cabeza, depresión, etc.
- Favorecen la absorción del calcio lo que ayuda a combatir la osteoporosis (relacionada con la menopausia).
- Disminuyen los niveles del colesterol “malo”.
- Tienen una poderosa acción antioxidante.
- Son anticancerígenas y se recomienda para combatir el cáncer de próstata, mama y colon.
- Mejoran el sistema inmunológico.
- Combaten la sequedad vaginal.
- Favorecen la actividad cerebral.
- Previenen y evitan la obesidad y la diabetes.
- Protegen la salud del corazón.
- Contienen minerales como el hierro, cobre, magnesio, fósforo, potasio y vitaminas como la B1.
- Proporcionan elasticidad e hidratación a la piel.
Contraindicaciones de las isoflavonas
Entre sus principales contraindicaciones se encuentran:
- Hipersensibilidad o reacciones alérgicas a alguno de sus componentes o principios activos.
- No se recomienda su consumo en personas que sufran hipotiroidismo ya que pueden tener una acción antitiroidea.
- Su contenido en fitoestrógenos puede intervenir anulando el efecto de los medicamentos que que se suministran contra el cáncer de mama. La causa es la interacción entre la soja y el tamoxifeno. Las isoflavonas pueden anular la acción del tamoxifeno y su efectividad contra el cáncer.
- También puede provocar problemas gastrointestinales como gases o flatulencias.
- En mujeres jóvenes las isoflavonas pueden producir alteraciones en la menstruación.
Lo último en OkSalud
-
El Marañón inaugura la primera Unidad madre-hijo para acompañar a familias de bebés ingresados en la UCI
-
Ni agua ni infusiones: el mejor refresco saludable para que los mayores de 65 años combatan el calor en verano
-
¿Tienes vejiga hiperactiva?: sólo el 50% de los pacientes sigue los tratamientos
-
Isabel Martorell: «Beber agua muy fría aumenta el esfuerzo metabólico y produce más calor»
-
La hepatitis C no sólo daña al hígado: encuentran una relación directa con tres enfermedades mentales
Últimas noticias
-
Los españoles reparten culpas sobre el apagón: señalan al Gobierno y a Red Eléctrica como responsables
-
Muere Hulk Hogan a los 71 años, leyenda de la lucha libre
-
Trump cancela 9.000 millones en ayudas para cooperación internacional y fondos para la radio y TV pública
-
Aena dice que el Ayuntamiento de Madrid debe hacerse cargo de los sin techo que ha echado de Barajas
-
ONCE hoy, jueves, 24 de julio de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11