La inmunidad de grupo podría no llegar nunca, según expertos, ¿por qué?
Los expertos desmontan los pronósticos de Sánchez: «Será muy difícil llegar a la inmunidad de grupo»
¿Qué es la inmunidad de rebaño? La clave para que se acabe el coronavirus
Un nuevo estudio rebaja la eficacia de la vacuna de Pfizer frente a la Delta de un 94% al 64%
Lo que antes parecía algo más factible, llegar a la inmunidad de rebajo con el 70% de la población vacunada, ahora parece que no podría pasar nunca. ¿Por qué los expertos ven que la inmunidad de grupo podría no llegar nunca en la Covid?
Al parecer las diversas variantes han trastocado esta idea, y los científicos no tienen claro si podrá llegar a alcanzarse.
Entre los que lo piensan está el director del Centro de Vacunas de Oxford, Andrew Pollard, quien hace unos días que, por la variante Delta y si esta acaba dominante, la inmunidad de grupo ante el coronavirus «no es una posibilidad».
Cree que las personas que se han vacunado seguirán contagiándose y mucho más a quienes no se han inoculado la vacuna. En rueda de prensa ante el comité de científicos, dijo que es posible que aparecieran más variantes y que habrá que convivir con ello.
De epidemia a mal endémico
De igual forma que otros científicos, Andrew Pollard es de la opinión que la covid, finalmente, pasará de «epidemia» a un mal «endémico».
Inmunidad en otoño
Mientras que otros expertos, como el director del laboratorio de coronavirus del Centro de Biotecnología del CSIC, Luis Enjuanes, dijo que en España la inmunidad de rebaño no llegará hasta el próximo otoño y no en agosto cuando era lo más previsto.
Según recoge Antena 3, el científico expone que se deberá superar el 80% de inmunidad de grupo para poder estar tranquilos, y eso no lo lograremos hasta octubre o noviembre.
Respecto a esta quinta ola, Enjuanes se muestra preocupado porque hemos ido atrás dramáticamente. Hay una parte de la población que no se ha tomado la pandemia en serio y deben saber que morirán varios jóvenes por todo lo que está pasando.
Ya lo avisaron otros virólogos
Respecto a este tema, el prestigioso virólogo alemán Christian Drosten explicó que el concepto de inmunidad de rebaño no se ha entendido bien. En una entrevista al medio alemán Republik, el doctor comenta que el concepto de inmunidad de grupo no está bien entendido, porque ello se aplica a los virus que tienen origen y efectos sobre los animales. Se ha usado con otros virus como la peste bovina, pero que, en cualquier caso, no tiene los mismos efectos sobre los humanos.
Y ya en el mes de junio, la viróloga Margarita del Val avisó que no se conseguirá y la inmunidad de grupo podría no llegar nunca «con ninguna de las vacunas que tenemos». Durante una entrevista concedida al programa Todo es Mentira, de Mediaset, puntualizó que ello solo se puede conseguir con vacunas que además de proteger contra la enfermedad, eviten que las personas vacunadas que se encuentren con el virus se infecten y multipliquen el virus. Y esto es algo que no ocurre con ninguna de las vacunas actuales.
Temas:
- Coronavirus
- Vacunas
Lo último en OkSalud
-
Arantxa Sáenz, farmacéutica: «En otoño e invierno hay que usar fotoprotector en la cara y en las manos»
-
Cómo cuidar el nervio vago: el ‘gran mensajero’ que conecta cuerpo, mente y emociones
-
Soy neurocirujano y estos son los 4 hábitos que tienes que dejar de hacer antes de cumplir 40 años
-
La Reina Letizia destaca la lectura para «aprender a verbalizar» los problemas de salud mental
-
Mónica García, suspende: España, a la cola de Europa en diagnóstico de alzhéimer, con 7 meses de espera
Últimas noticias
-
Vídeo viral de Hamás ejecutando a un hombre en Gaza acusado de ayudar a Israel tras salir el ejército
-
Néiser Villarreal destroza el sueño de España en el Mundial sub-20 con el final más cruel
-
De la Fuente: «La noticia sería ver hacer algo mal a Pedri»
-
Sánchez: lo que va de ayer a hoy
-
Resultado España – Georgia: resumen, goles y última hora del partido de clasificación para el Mundial 2026 hoy