La infusión que puedes tomar para reducir la hinchazón del abdomen
Descubre la infusión que te permite adelgazar y mantener la figura
La infusión que necesitas para fortalecer tu sistema inmunitario en septiembre
La infusión milagrosa que trabaja mientras duermes: acelera el metabolismo y quema grasas
Al igual que muchas de las bebidas calientes basadas en plantas aromáticas, son múltiples los beneficios de la infusión que quieres para reducir la hinchazón del abdomen. Conocer las propiedades de esta especie es importante para incluirla en tu dieta, y así aprovechar sus diversos efectos positivos.
Sus hojas, usadas tanto en coctelería como en gastronomía para aportar una sensación refrescante, suponen numerosas ventajas para el cuerpo humano. Si las consumes a diario, en cualquiera de las formas posibles, vas a disfrutar de una mejor calidad de vida.
¿Cómo reducir la hinchazón de abdomen?
Desde tiempos inmemoriales se ha valorado su acción analgésica, afrodisíaca y antiespasmódica, y los estudios científicos recientes confirman que, efectivamente, consumir una infusión de menta tras cada comida es una muy buena idea para ayudar a la digestión.
Justamente, por sus cualidades antiinflamatorias, ésta es una planta que ayuda a los procesos digestivos. Aún los más lentos. Reduce la hinchazón del abdomen y la posibilidad de sufrir gases o flatulencias, y combate la irritación de los intestinos por la colitis.
Pero el sistema digestivo no es el único beneficiado por su ingesta. El componente mentol descongestiona las vías respiratorias, llevando alivio a los pacientes con asma o que simplemente atraviesan un resfriado. La menta es un gran remedio para la tos.
En última instancia, el olor de estas bebidas calientes no sólo relaja sino que también estimula el hipotálamo y controla el apetito. Hay informes que detallan por qué es un supresor natural del deseo de comer, y por qué debería ser considerada para adelgazar.
También posee propiedades relajantes y calmantes. El té de menta puede ayudar a aliviar el estrés, reducir la ansiedad y promover la relajación general. Es bueno para poder ayudar a conciliar el sueño y mejorar la calidad del descanso también.
Hay más porque, como ya debes saber, la menta tiene propiedades antibacterianas y es muy refrescante. La vemos en forma de caramelos y chicles para poder dar mejor sabor a la boca y ayuda en la reducción de las bacterias que causan el mal aliento. Por esto es factible para mantener una buena salud bucal y mantener un aliento fresco.
¿Tiene contraindicaciones?
Hay ciertos cuidados que deberías tener al manipular la menta. El principal, no excederte con ella porque tiene contraindicaciones. De hecho, no se recomienda a quienes tienen gastritis, porque favorece la producción de ácidos gástricos y puede causar insomnio.
Temas:
- bebidas
Lo último en OkSalud
-
Estos son los mejores recuperadores musculares
-
Mónica García deja a España sin respuesta epidemiológica: desmonta la sanidad en puertos y aeropuertos
-
Rendimiento al máximo: la clave está en los carbohidratos de absorción rápida
-
‘Stay Healthy’, un encuentro sobre salud mental y adolescencia de Quironsalud
-
Desarrollan un nuevo antibiótico tras 30 años sin innovación que resulta eficaz contra la gonorrea
Últimas noticias
-
Adiós oficial al Impuesto de Sucesiones: el cambio que nadie esperaba ya está aquí
-
Adiós a las sombrillas cutres: esta de Lidl es resistente, con protección UV y está tirada de precio
-
El Trumpantojo (así te salva Sánchez del fascismo)
-
Se está agotando en todas partes: la freidora de Family Cash que va a reventar la de Lidl
-
Científicos explican por qué deberías acariciar a tu perro antes de salir de casa: casi nadie lo sabía