Cómo incluir el potasio en nuestra dieta
Seguro que en más de una ocasión hemos escuchado hablar sobre las ventajas que tiene el potasio para el adecuado funcionamiento del organismo. El déficit de este mineral siempre ha estado vinculado a los calambres, pero su importancia va más allá de eso. Se encuentra en grandes cantidades en nuestro organismo y sirve de gran ayuda para que la contracción de los músculos se produzca de una manera eficaz, pero también destaca por contribuir en el equilibrio de líquidos tanto dentro como fuera de las células y por su participación en la regulación de los fluidos corporales.
De ahí que resulte tan importante el potasio para gozar de una buena hidratación. Al estar implicado en la contracción muscular, este mineral también contribuye al cuidado del corazón y permite reducir la presión arterial al ayudar en la excreción urinaria de sodio y luchar contra la retención de líquidos. Para el control de la hipertensión arterial, recuerda que es preciso incluir el potasio en tu dieta. El potasio tiene otros beneficios sobre nuestro organismo, ya que también interviene en el control de la glucosa en sangre al participar en su metabolismo y en la transformación de glucosa en glucógeno; además de ayudar en el cuidado de los huesos, vinculándose a un menor riesgo de osteoporosis. A continuación te explicamos cómo incluir potasio en nuestra dieta.
3.500 mg diarios
A diario nuestro organismo necesita unos 3.500 mg de potasio, pero esta cuota no se cubre con demasiada facilidad, sobre todo si tenemos en cuenta que el plátano sólo representa el 10% de la cantidad recomendada para alcanzar este valor. El potasio lo encontramos sobre todo en alimentos de origen vegetal como legumbres y cereales integrales además de en carnes y lácteos.
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»