La importancia de destinar tiempo al ocio y la familia
Dentro de la convivencia y la vida familiar, es muy importante destinar tiempo al ocio y la familia. Estos consejos nos ayudarán a conseguirlo.
Destinar tiempo al ocio y la familia es sumamente importante, de ello depende el desarrollo de una dinámica familiar mucho más cercana y dinámica. Jugar y disfrutar en familia es la base de una relación mucho más sólida y duradera. El ocio en familia debe extenderse no solo al grupo familiar más cercano, sino también a abuelos, tíos, primos, entre otros. A continuación, algunos consejos prácticos para fomentar el juego y ocio en la dinámica familiar.
¿Por qué es importante destinar tiempo al ocio y la familia?
Algunos padres menosprecian la importancia de pasar tiempo en familia. Tienden a llenar el tiempo libre de los niños con puras actividades extracurriculares y al final del día es muy poco lo que comparten en familia. Si bien las actividades extracurriculares son recomendables y necesarias, también es importante que exista un equilibrio entre las mismas y las relaciones intrafamiliares.
Los padres, por su parte, tienden a estar muy cansados del día a día y ocupan sus momentos libres con otro tipo de actividades, como es el caso de redes sociales y televisión. Y ello mientras impulsan a los niños a jugar video juegos y con otros aparatos electrónicos y así quedarse mucho más tranquilos.
Es importante que los padres hagan un esfuerzo y busquen la forma de compaginar las actividades diarias con tiempo de ocio de calidad con sus hijos. En este sentido, es positivo que los niños hagan actividades extracurriculares, siempre y cuando éstas no ocupen todas las tardes de la semana. Encontrar el equilibrio es clave en este sentido.
El tiempo en familia es importante no solo para pasar un rato agradable, sino también para estrechar vínculo, inculcar valores y por supuesto, fortalecer la comunicación. Para ello no es necesario hacer actividades sumamente rebuscadas; basta con dedicar entre 30 minutos y una hora al día compartiendo y haciendo algo diferente y divertido. A veces se puede ser salir de casa y otras veces se buscan actividades dentro del propio hogar.
Actividades para compartir en familia
Son muchas las actividades que se pueden compartir en familia. Como estamos viendo, no es necesario buscar algo rebuscado, lo importante es no siempre optar por simplemente ver la televisión. Además de compartir la cena y la comida, se pueden hacer juegos de mesa que siempre resultan muy divertidos; además suelen ser muy positivos a nivel de cultura y conocimiento en general.
Ver una buena película familiar también es una buena opción. Salir y hacer deporte en familia, ir a museos, pasear en un parque e inclusive hacer tarea de la rutina diaria como limpiar la casa o el automóvil, pueden unir mucho a una familia.
Una familia que se esfuerza por compartir más allá de la cena y genera espacios de ocio de calidad es una familia mucho más unida y fuerte. En esos espacios de ocio se estrechan los vínculos y se transmiten más fácilmente los valores morales que deben regir la vida diaria. Y tú, ¿cuáles actividades de ocio compartes con tu familia?
Temas:
- Familia
Lo último en OkSalud
-
¿Deberíamos usar la inteligencia artificial en cuidados paliativos?
-
Hallan una enzima que favorece que ciertos tipos de cáncer de pulmón crezcan de forma rápida
-
Dra. Fernández: «La encefalitis es una enfermedad poco frecuente pero de grave impacto en el cerebro»
-
Los médicos alertan: casi 400 profesionales han dejado su colegiación en España para ir al extranjero
-
Trastorno por déficit de atención e hiperactividad en el adulto
Últimas noticias
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Última hora de la salud del Papa Francisco: «En estado crítico tras sufrir una crisis respiratoria»
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»