Hoy es el Día Internacional del Yoga, ¿por qué se celebra el 21 de junio?
Según las Naciones Unidas, el yoga se basa en una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua.
Actualmente más de 500 millones de personas practican yoga en el mundo. Una disciplina que suma adeptos gracias a la cantidad de beneficios que aporta en mente y cuerpo. Por tales ventajas se celebra el Día Internacional del Yoga el 21 de junio, pues para el reconocimiento de su popularidad universal, el 11 de diciembre de 2014, las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio como este día.
Según las Naciones Unidas, el yoga se basa en una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua, que se originó en la India. Yoga proviene del sánscrito y significa unidad porque simboliza la unión del cuerpo y la mente.
La celebración de este día sirve para concienciar a la población sobre los beneficios de practicar yoga. La quinta celebración del Día Internacional del Yoga tuvo lugar en la Sede de las Naciones Unidas el jueves 20 de junio de 2019, con una «Sesión de yoga con gurús», mientras que habrá una mesa redonda este día 21.
La celebración de este día es posible gracias a la India que propuso el proyecto de resolución para crear el Día Internacional del Yoga y recibió el apoyo de 175 Estados Miembros. El primer ministro indio, Narendra Modi, explicó que el yoga es un don inestimable de nuestra antigua tradición. El yoga representa la unidad de la mente y el cuerpo, el pensamiento y la acción. “Es importante coordinar todos esos aspectos. Ese enfoque holístico es valioso para nuestra salud y nuestro bienestar. El yoga no se trata solo de ejercicios, se trata de una manera de descubrir el sentido de identidad de uno mismo, el mundo y la naturaleza”.
La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los Estados miembros que fomenten la actividad física de los ciudadanos. Y es que el yoga es más que una actividad física. Parece ser toda una filosofía de vida.
Cada vez son más las personas que profesan con esta actividad. La vemos en gimnasio, hoteles, centros deportivos y hasta de estética. Y es una perfecta actividad para un retiro espiritual, algo de moda en la actualidad que reúne diversas actividades para escapar de la rutina y del estrés.
Temas:
- Yoga
Lo último en OkSalud
-
Ni parques ni centros comerciales: el nuevo refugio climático de Madrid es perfecto para los mayores de 65 años
-
Desvelan el vínculo entre la contaminación y el cáncer de pulmón en no fumadores
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
-
Las bolsas de nicotina duplican el éxito de los intentos para dejar de fumar
-
El Hospital la Fe revoluciona la cardiología con un paciente que supera los 10 años con corazón mecánico
Últimas noticias
-
Quién es Rodrigo Guirao: su edad, su pareja y biografía de César en ‘La Encrucijada’
-
España – Portugal: horario y dónde ver en directo por televisión y online en vivo el partido de la Eurocopa femenina
-
El truco del aire acondicionado para que enfríe más y gaste menos
-
Para corrupción y «montajes», los tuyos, Tezanos
-
Sánchez ‘compró’ el sí del PNV a la moción de censura por 26,6 millones de euros