Hoy es el Día Internacional del Yoga, ¿por qué se celebra el 21 de junio?
Según las Naciones Unidas, el yoga se basa en una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua.
Actualmente más de 500 millones de personas practican yoga en el mundo. Una disciplina que suma adeptos gracias a la cantidad de beneficios que aporta en mente y cuerpo. Por tales ventajas se celebra el Día Internacional del Yoga el 21 de junio, pues para el reconocimiento de su popularidad universal, el 11 de diciembre de 2014, las Naciones Unidas proclamaron el 21 de junio como este día.
Según las Naciones Unidas, el yoga se basa en una práctica física, mental y espiritual de tradición antigua, que se originó en la India. Yoga proviene del sánscrito y significa unidad porque simboliza la unión del cuerpo y la mente.
La celebración de este día sirve para concienciar a la población sobre los beneficios de practicar yoga. La quinta celebración del Día Internacional del Yoga tuvo lugar en la Sede de las Naciones Unidas el jueves 20 de junio de 2019, con una «Sesión de yoga con gurús», mientras que habrá una mesa redonda este día 21.
La celebración de este día es posible gracias a la India que propuso el proyecto de resolución para crear el Día Internacional del Yoga y recibió el apoyo de 175 Estados Miembros. El primer ministro indio, Narendra Modi, explicó que el yoga es un don inestimable de nuestra antigua tradición. El yoga representa la unidad de la mente y el cuerpo, el pensamiento y la acción. “Es importante coordinar todos esos aspectos. Ese enfoque holístico es valioso para nuestra salud y nuestro bienestar. El yoga no se trata solo de ejercicios, se trata de una manera de descubrir el sentido de identidad de uno mismo, el mundo y la naturaleza”.
La propia Organización Mundial de la Salud (OMS) ha pedido a los Estados miembros que fomenten la actividad física de los ciudadanos. Y es que el yoga es más que una actividad física. Parece ser toda una filosofía de vida.
Cada vez son más las personas que profesan con esta actividad. La vemos en gimnasio, hoteles, centros deportivos y hasta de estética. Y es una perfecta actividad para un retiro espiritual, algo de moda en la actualidad que reúne diversas actividades para escapar de la rutina y del estrés.
Temas:
- Yoga
Lo último en OkSalud
-
La neuroestimulación permite recuperar la movilidad en un paciente con síndrome de dolor regional complejo
-
Un fármaco barato contra la gota reduce el riesgo de infarto e ictus, según nuevos estudios
-
Quirónsalud incorpora en Madrid los primeros tres robots Da Vinci de última generación de España
-
A.M.A. Mutua y el Colegio Oficial de Enfermeros de Santa Cruz de Tenerife renuevan su póliza de RCP y su convenio de colaboración
-
Madrid detecta cada año de forma precoz 200 casos de diabetes tipo 1 en población infantil
Últimas noticias
-
Si el fiscal general es condenado, el Gobierno irá al choque frontal contra el Supremo
-
Agreden a Rubiales lanzándole huevos en la presentación de su libro
-
Carlos Alcaraz – Musetti, en directo: el partido de las ATP Finals 2025 en vivo online
-
Pedro Acosta: «Estamos apuntando muchos días al larguero, una tiene que entrar»
-
Fracasa la herramienta de Yolanda Díaz para los riesgos de empleadas del hogar, que se cae el primer día