Hipertensión arterial: 3 mitos y 2 verdades sobre la salud de tu corazón
En torno a la hipertensión arterial se ha escrito de todo. Existen muchos mitos y verdades que aclarar. Aquí te contamos un poco más.
Qué es la hipertensión y cómo controlarla
Cómo prevenir la hipertensión arterial
Ejercicios para hipertensos
La hipertensión arterial es una afección que se caracteriza por el aumento crónico de la presión en el interior de las arterias. Esta presión nada más es que la fuerza que la sangre ejerce contra las paredes de las arterias mientras circula en el cuerpo. Se trata de un trastorno grave y frecuente, que afecta alrededor de 1130 millones de personas en todo el mundo. Pero con la información adecuada, es posible prevenirlo para cuidar la salud de tu corazón. Pensando en ello, hoy te contamos 3 mitos y 2 verdades sobre la hipertensión arterial. ¡Sigue leyendo e infórmate!
3 mitos sobre la hipertensión arterial
Si no tengo síntomas, no tengo alta la presión
¡Falso! La hipertensión arterial suele desarrollarse de manera asintomática, en especial durante los primeros años. De hecho, se estima que los síntomas más frecuentes, como el dolor de cabeza o en la nuca, el sangrado nasal y el enrojecimiento de los ojos, sólo se manifiestan en 6% de los casos.
La hipertensión arterial es un trastorno nervioso
Pues, ¡no! El 95% de los casos se consideran primarios, o sea, donde no es posible identificar una causa específica. El incremento continuado de la presión arterial suele estar asociado al estilo de vida, los antecedentes familiares y enfermedades subyacentes.
No es correcto, por lo tanto, atribuir su desarrollo al nerviosismo. Aunque el estrés sí esté reconocido como un importante factor de riesgo para la hipertensión arterial. Al igual que la ingesta excesiva de sodio y el sedentarismo.
Si no utilizo sal, no necesito preocuparme por la ingesta de sodio
Este es un gran mito sobre la hipertensión arterial y se debe, en buena medida, a la desinformación nutricional. Si bien las sales (de mesa, marina, entre otras) son fuentes sodio y otros minerales (el yodo, por ejemplo), gran parte de la ingesta diaria de sodio de la población proviene de alimentos procesados.
Con todo ello, para controlar su ingesta, también es necesario reducir el consumo de productos industrializados como: salsas de tomate y aderezos, embutidos, gaseosas o refrescos, enlatados, sopas, condimentos, mezclas preparadas, entre otros. Leer con atención la tabla nutricional en el embalaje de cada producto es una excelente práctica.
2 verdades sobre la hipertensión arterial
La herencia genética sí importa
Si bien no es correcto decir que la hipertensión arterial es un trastorno hereditario, los antecedentes familiares se consideran como uno de los principales factores de riesgo.
Es posible prevenir y controlar la hipertensión arterial
Sí, afortunadamente, esta es una gran verdad. Mediante una nutrición adecuada y la práctica regular de ejercicios físicos moderados, es posible prevenir e incluso mejorar la hipertensión arterial. Junto a ello, es esencial dejar de fumar, controlar los niveles de estrés y evitar consumir demasiada cafeína.
Vemos aquí más consejos para gestionar la hipertensión arterial de la Fundación Española del Corazón.
Temas:
- Hipertensión
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Horario del Carlos Alcaraz – Fritz: cuándo se juega y dónde ver gratis en directo y en vivo online por televisión el partido de las ATP Finals 2025
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»
-
El ‘calvo de la Lotería de Navidad’ murió en 2024 y en España nadie se enteró
-
Jueces y vocales del CGPJ examinarán los cambios judiciales abiertos en las Jornadas Jurídicas de Marbella