El hidrogel capaz de combatir el cáncer y su metástasis
Este hidrogel se coloca en el lugar dejado por el tumor extirpado
En la actualidad, gracias a los avances médicos que la ciencia nos ha regalado, existen infinidad de tratamientos para combatir el cáncer de manera efectiva y casi en su totalidad. Lamentablemente, ninguno de estos procedimientos, donde la quimioterapia y la cirugía ocupan un lugar privilegiado, es capaz de detener la reaparición del tumor y su expansión a otros órganos cercanos. La recurrencia y la metástasis del cáncer son los enemigos a batir, de ahí la importancia del nuevo estudio dirigido por el Instituto Oncológico Dana-Farber de Boston, en Estados Unidos.
Un entorno inmunoestimulatorio
En la mayoría de casos, el tratamiento escogido extirpa toda la masa tumoral. Sin embargo, es probable que todavía existan un número pequeño de células cancerígenas con el poder suficiente como para volver a desarrollar el cáncer. Este renacimiento se debe, en parte, a la consecuente eliminación de células y proteínas necesarias para eliminar el tumor. Para paliar este terrible efecto, el equipo responsable ha intentado crear un entorno inmunoestimulatorio para que el sistema inmunológico tome como prioridad combatir el cáncer.
El hidrogel que puede cambiar el mundo
Bajo esta premisa, los investigadores han utilizado un hidrogel cargado de un fármaco inmunoterápico que estimula la actividad de las células inmunes o dendríticas. Este innovador producto, de apenas un centímetro de diámetro, está fabricado con azúcar biodegradable y debe colocarse en la zona donde ha tenido lugar la extracción del tumor. El disco de hidrogel se degrada poco a poco hasta liberar gradualmente el medicamento.
La prueba inicial con ratones ha mostrado unos resultados sorprendentes, previniendo la recurrencia y el metástasis del cáncer de mama. Una situación que se mantuvo durante los meses posteriores a la operación y que además se repitió con sujetos con cáncer de pulmón y melanoma, obteniendo los mismos efectos. «La capacidad de tratar cualquier tumor sólido que pueda ser eliminado mediante cirugía aumenta el número de pacientes que se pueden beneficiar de estos agentes inmunoestimuladores», explica Michael Goldberg, autor del estudio, en la revista Science Translational Medicine.
Temas:
- Cáncer
Lo último en OkSalud
-
Las vacunas ARNm contra el covid podrían potenciar la inmunoterapia y duplicar la supervivencia en cáncer
-
1.000 vidas después, la Ley ELA sigue sin financiación: los enfermos se manifestarán en el Congreso
-
Las uvas que te tomas de postre contienen 24 plaguicidas, según las muestras analizadas en un informe
-
Comer sólo manzanas como Blancanieves: una experta alerta de los riesgos de la dieta Disney
-
Ni alcohol ni drogas: aumentan las nuevas adicciones que ven los médicos de cabecera
Últimas noticias
-
Un fallo de la plataforma Redsys impide realizar pagos con tarjeta en establecimientos y en el metro
-
Mapi León y Jenni Hermoso reaparecen con España: la Selección se concentra para medirse a Suecia
-
Entradas para los conciertos de La Oreja de Van Gogh 2026 en directo: hora, dónde comprarlas y precios
-
Moreno volvería a ganar las elecciones andaluzas pero peligra su mayoría absoluta por el avance de Vox
-
Flick sobre su corte de mangas: «No me gusta que mi nieto me vea haciendo eso, igual tengo que cambiar»