Heces blandas: Causas principales y tratamiento
Las heces blandas a menudo aparecen después de comer
Como bien es sabido por todos, las heces son esa materia compuesta por los residuos de alimentos que el organismo elimina tras hacer la digestión. Una parte de nuestro cuerpo que solemos pasar por alto, pero cuya forma, textura y color nos indica el estado de salud en el que nos encontramos.
Bajo esta premisa, las heces blandas son un síntoma muy común en el ser humano y no suelen estar relacionadas con enfermedades de suma gravedad. Sin embargo, la variedad de sus causas puede tener finalmente un diagnóstico más comprometido.
Causas principales de las heces blandas
- Diversos virus, bacterias o parásitos pueden causar inflamación en el estómago y los intestinos, provocando la expulsión de heces blandas.
- El síndrome del intestino irritable, una enfermedad crónica que afecta al sistema digestivo.
- Las personas alérgicas al gluten también padecen habitualmente la inflamación del intestino delgado.
- Tiroides hiperactiva.
- Fibrosis quística.
- Ciertos alimentos, bebidas o suplementos pueden aumentar el riesgo de heces blandas o diarrea. Al igual que otras tendencias alimentarias como la ingesta excesiva de azúcar, alcohol, lactosa o café.
- La enfermedad de Crohn.
- La colitis ulcerosa consiste en la inflamación del colón y el recto, cuyos síntomas incluyen dolor abdominal, úlceras en la boca, pérdida de apetito o diarrea.
- Una mala absorción del ácido biliar, consecuencia de algunos trastornos del hígado o la vesícula biliar.
- Pancreatitis crónica.
¿Cómo podemos poner fin a estos síntomas?
Es poco frecuente que las heces blandas requieran un tratamiento médico de urgencia. A excepción de los casos en los que el paciente sufre una fuerte deshidratación o desnutrición. Los síntomas suelen mantenerse durante una semana. Si después de este tiempo no experimenta mejora alguna, deberá acudir a su médico de cabecera.
Además de recurrir a ciertos medicamentos recetados o antibióticos, los expertos recomiendan incluir en la rutina una serie de remedios caseros que mejorarán la salud del paciente. Por ejemplo, consumir alimentos ricos en fibra, tomar probióticos, mantenerse hidratado o llevar un estilo de vida más sosegado.
Lo último en OkSalud
-
Aurelio Rojas, cardiólogo: «Besar es más que bueno para la salud de tu corazón»
-
El 67 % de los empleados en España admite comer por estrés o ansiedad laboral
-
Ayuso intensifica la salud en Madrid: cribado neonatal, mujeres, mayores, ELA y prevención sanitaria
-
Del «no» al «sí»: así ha sido el giro de opinión de Mónica García sobre el empaquetado genérico de tabaco
-
Sanitarios al límite: piden movilizaciones contra la reforma laboral y Mónica García se escuda en las CCAA
Últimas noticias
-
Jaime Anglada recibe el alta hospitalaria
-
La UEFA ‘frena’ el Villarreal-Barcelona en Miami y volverá a reunirse el 3 de diciembre
-
Las 7 señales de que un gato no está cómodo contigo (y muchos humanos las ignoran)
-
Avance del capítulo de ‘La Promesa’ de hoy: Cristóbal abronca a Pía por su última decisión
-
El Ibex 35 cierra con una subida del 0,59% y conquista los 15.300 puntos tras la pausa del BCE