Heces blandas: Causas principales y tratamiento
Las heces blandas a menudo aparecen después de comer
Como bien es sabido por todos, las heces son esa materia compuesta por los residuos de alimentos que el organismo elimina tras hacer la digestión. Una parte de nuestro cuerpo que solemos pasar por alto, pero cuya forma, textura y color nos indica el estado de salud en el que nos encontramos.
Bajo esta premisa, las heces blandas son un síntoma muy común en el ser humano y no suelen estar relacionadas con enfermedades de suma gravedad. Sin embargo, la variedad de sus causas puede tener finalmente un diagnóstico más comprometido.
Causas principales de las heces blandas
- Diversos virus, bacterias o parásitos pueden causar inflamación en el estómago y los intestinos, provocando la expulsión de heces blandas.
- El síndrome del intestino irritable, una enfermedad crónica que afecta al sistema digestivo.
- Las personas alérgicas al gluten también padecen habitualmente la inflamación del intestino delgado.
- Tiroides hiperactiva.
- Fibrosis quística.
- Ciertos alimentos, bebidas o suplementos pueden aumentar el riesgo de heces blandas o diarrea. Al igual que otras tendencias alimentarias como la ingesta excesiva de azúcar, alcohol, lactosa o café.
- La enfermedad de Crohn.
- La colitis ulcerosa consiste en la inflamación del colón y el recto, cuyos síntomas incluyen dolor abdominal, úlceras en la boca, pérdida de apetito o diarrea.
- Una mala absorción del ácido biliar, consecuencia de algunos trastornos del hígado o la vesícula biliar.
- Pancreatitis crónica.
¿Cómo podemos poner fin a estos síntomas?
Es poco frecuente que las heces blandas requieran un tratamiento médico de urgencia. A excepción de los casos en los que el paciente sufre una fuerte deshidratación o desnutrición. Los síntomas suelen mantenerse durante una semana. Si después de este tiempo no experimenta mejora alguna, deberá acudir a su médico de cabecera.
Además de recurrir a ciertos medicamentos recetados o antibióticos, los expertos recomiendan incluir en la rutina una serie de remedios caseros que mejorarán la salud del paciente. Por ejemplo, consumir alimentos ricos en fibra, tomar probióticos, mantenerse hidratado o llevar un estilo de vida más sosegado.
Lo último en OkSalud
-
La Paz inicia el proyecto de la Ciudad de la Salud con la unidad de protonterapia para tratar el cáncer
-
Medical Europa: innovación y calidad para la movilidad en 2025
-
Los expertos llaman a la detección precoz de las cataratas, que afectan al 25% de los mayores de 50
-
Sánchez ofrece más competencias sanitarias sólo al País Vasco, dejando fuera al resto de autonomías
-
Clive Bates, ex asesor de la OMS, pide volver a la reducción de daños en la lucha contra el tabaquismo
Últimas noticias
-
Trump anuncia que Israel y Hamás han llegado a un acuerdo definitivo para la entrega de rehenes
-
Muere Miguel Ángel Russo, entrenador de Boca Juniors
-
Colombia supera a Sudáfrica y será el rival de España en los cuartos de final del Mundial Sub-20
-
Ábalos no renuncia a su acta de diputado tras una reunión de más de una hora con sus abogados
-
Lo que Marco Rubio le susurra al oído a Trump sobre la paz en Gaza: «Será necesario…»