¿Has escuchado hablar de la poliuria?
Entre las enfermedades que están relacionadas con la orina está la poliuria. ¿Qué debemos saber sobre su prevención y tratamiento?
Normalmente nuestro organismo produce alrededor de dos litros de orina por día. La desecha con una frecuencia de cuatro a seis micciones, principalmente durante el día. Si la cantidad de orina producida supera los tres litros se considera excesiva. Con frecuencia es solo el resultado de beber demasiado. Es el síntoma más común de diabetes mellitus, sin embargo, puede tener otras causas. ¿Tienes ganas de orinar con demasiada frecuencia, incluso de noche? A continuación, todo lo que debes saber sobre la poliuria.
Causas de la micción frecuente y abundante
Con frecuencia, la poliuria es consecuencia de beber demasiado líquido durante el día, en especial agua, bebidas alcohólicas o café. El motivo es que estas dos últimas producen irritación de la vejiga y tienen efecto diurético. Es un problema común. A menudo se presenta junto con la nocturia, que es la necesidad de orinar durante la noche.
La segunda causa más importante es la diabetes. Puede deberse a una diabetes no diagnosticada y, en las personas diabéticas, si tienen niveles elevados de glucosa en sangre.
Otras causas pueden ser:
- Diabetes insípida (deficiencia de hormona antidiurética) y otros problemas renales o del hígado.
- Medicamentos que incluyen diuréticos.
- Síndrome de Cushing.
- Polidipsia (sed excesiva debida a ansiedad o enfermedades psiquiátricas).
- Hipercalcemia (niveles elevados de calcio en la sangre).
- Embarazo.
- Incontinencia.
- Anemia.
- Próstata agrandada (común en hombres mayores de 50 años).
- Algunos tipos de cáncer.
- Infecciones de la vejiga y tracto urinario (común en mujeres y niños).
- Cálculos.
Síntomas y tratamiento
El signo más común de poliuria es, obviamente, la producción de grandes volúmenes de orina de día y de noche. Se debe sospechar de esta enfermedad si el síntoma se presenta sin estar ingiriendo diuréticos, o haber aumentado la cantidad de agua, café o alcohol.
El tratamiento depende de la causa. A veces con solo reducir la cantidad de líquido, especialmente por la noche, y las bebidas alcohólicas y café, el problema se soluciona.
La consulta médica es imprescindible si:
- La micción abundante está acompañada de fiebre, dolor de espalda, debilidad, sudores nocturnos o pérdida de peso.
- Observas sangre o cambios de color en la orina.
- Eres diabético.
- Tienes otros síntomas de diabetes, como aumento de sed y apetito, fatiga, visión borrosa, heridas que no cicatrizan o pérdida de peso.
Qué hacer
Si crees que estás orinando demasiado:
- Suprime el exceso de líquidos, café y alcohol o evita consumirlos antes de ir a dormir.
- Para comprobarlo, lleva un registro de cuánto pesas, bebes y orinas y con qué frecuencia.
- En la mayoría de los casos el síntoma desaparece en pocos días.
La poliuria puede ser un signo de una enfermedad grave. ¡No la dejes pasar!
Temas:
- Enfermedades
Lo último en OkSalud
-
Ni a las 8 ni a las 10: la mejor hora para que los mayores de 65 años tomen la cena, según los expertos
-
Se confirma el efecto rebote del Ozempic: así vas a recuperar todos los kilos perdidos
-
Soy alergóloga y éstas son las alergias más frecuentes e inesperadas en verano
-
¿Qué hacer si pierdes un implante dental?
-
Salud cerebral: el 90% de los ictus y el 40% de los casos de alzheimer se pueden prevenir
Últimas noticias
-
El hijo de Juana Rivas se queda en Granada tras negarse a volver con su padre: «Si vuelvo me va a matar»
-
Desalojan la Playa de Palma tras la mordedura de una especie marina a una turista de 80 años
-
El Consell de Mazón subvenciona otras 221 viviendas, y mantiene el objetivo de 10.000 para 2027
-
El salario bruto anual por trabajador alcanzó los 27.046 euros en Baleares en 2024
-
El Constitucional cierra la puerta a Juana Rivas: inadmite el recurso y deberá entregar a su hijo al padre