Hablar de sexo es algo natural
En la vida en pareja y también con nuestros hijos, hablar de sexo tiene que ser algo natural. Toma nota de estas pautas, te ayudarán.
En la era de la información y la comunicación, no debería ser tan difícil hablar de sexo. Sin embargo, para la mayoría de los adultos sigue siendo un tema tabú. La comunicación sexual en la pareja puede enriquecer la relación. En el caso de niños, niñas y adolescentes, la educación sexual es imprescindible. La mayoría aprende sobre sexo en Internet desde los seis o siete años y la pornografía está reemplazando la educación sexual. ¿Todavía no te animas? Sigue esta guía para hablar de sexo con tus hijos o tu pareja de manera natural.
Consecuencias de la falta de diálogo sobre sexo
La sexualidad en el siglo XXI debería ser más libre y plena. De hecho, se ha avanzado mucho en el reconocimiento de las distintas formas de ver y vivir el amor y la pareja. Sin embargo, los especialistas advierten acerca de dos problemas relacionados con la falta de diálogo sobre sexo. Uno es la educación sexual de los niños y adolescentes, el otro, la insatisfacción sexual en los adultos.
Respecto de los niños, obtienen información sexual en Internet y acceden a pornografía a partir de los seis o siete años de edad. En cuanto a los adultos, diversos mitos y creencias sobre el sexo llevan a percibir las relaciones sexuales como insatisfactorias o dolorosas. Además, hay problemas de los que es difícil hablar, como la disfunción eréctil, que en España afecta más de 2,5 millones de hombres.
¿Por qué es difícil hablar de sexo?
Los motivos por los que es difícil hablar de sexo pueden ser:
- Temor a ser juzgados o rechazados.
- Temor a expresar deseos o necesidades a nuestra pareja.
- Falsa creencia acerca de que no es necesario hablar de sexo.
- Incomodidad frente a los niños, explicaciones poco claras que favorecen el oscurantismo sexual.
Cómo hablar de sexo en forma natural
- Con los niños: averigua qué saben, no te rías de sus preguntas. Habla de sexo seriamente, pero sin acartonamiento. Adapta las explicaciones a sus preguntas, lenguaje y edad. Recuerda que no se trata solamente de hablar de los órganos sexuales, a los que por otra parte deberás llamar por su nombre. Hablar de sexo con los niños y adolescentes incluye hoy en día valores, derechos, conocimiento del cuerpo, respeto por uno mismo y por los demás.
- Con tu pareja: aplica la inteligencia sexual. Corrige tus creencias erróneas, mitos y prejuicios. Conoce tu cuerpo y explórate para saber qué te gusta y qué te molesta. Si es necesario, pide ayuda profesional.
Hablar de sexo es difícil solamente la primera vez. ¡Anímate! Tu vida en pareja será mejor.
Temas:
- Sexo
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
Alcaraz a Sinner: «Es genial compartir esto contigo, te veo más que a mi familia»
-
Resultado final Alcaraz – Sinner | Resumen actualizado de la victoria de Carlos Alcaraz en el US Open 2025
-
Hamás dice estar dispuesto a negociar «inmediatamente» el acuerdo de EEUU para el alto el fuego
-
Doble victoria de Alcaraz sobre Sinner: recupera el número uno del mundo dos años después
-
Así queda el palmarés de US Open 2025 tras la victoria de Alcaraz