Hábitos alimenticios frente al teletrabajo o un empleo sedentario
Muchas personas han cambiado sus trabajos habituales por el teletrabajo y esto nos hace ser más sedentarios. Ya intentamos hacer deporte o bien salir a dar una vuelta, aún así debemos conocer los hábitos alimenticios frente al teletrabajo.
Lo que debe quedar claro es que no podemos estar todo el día sentados, esto crea malas posturas y consecuencias nada buenas para la salud.
Hidratación
Si tenemos un trabajo más bien sedentario que nos obliga a pasar horas sentados, entonces es fundamental beber mucho agua, así nos hidratamos de forma suficiente. Esto ayuda a nuestro organismo y a nuestra piel que de esta manera respira mejor.
Fibra
Necesitamos nutrirnos con fibra porque con ello reducimos la posible retención de líquidos que nos surge de pasar horas en una silla. Los alimentos ricos en fibra controlarán nuestro intestino y lo regularán.
Alimentos frescos
Lo mejor es dejar atrás los alimentos ricos en azúcares y grasas trans porque no nos aportan nada y encima si nos movemos poco nos harán subir de peso de una manera innecesaria.
Aconsejamos comer alimentos frescos, de temporada, sanos, con vitaminas y minerales, y los nutrientes necesarios.
Alimentos saciantes
Son algunos alimentos que necesitamos para no picar entre horas ni comer más de lo necesario. A veces la ansiedad de estar tanto tiempo trabajando nos perjudica y aumenta las ganas de comer, y no precisamente fruta. Con estos alimentos, que por otro lado, suelen ser ricos en fibra, evitaremos comer más de lo necesario y también regulamos la flora intestinal.
Haz las comidas necesarias
Que pases tiempo teletrabajando no quiere decir saltarse comidas. Al contrario, empezaremos con un desayuno completo seguiremos con la comida, la merienda y la cena que debe ser más ligera. Si tenemos ganas de picar entre horas, entonces chocolate negro y frutos secos.
Son algunos de los hábitos alimenticios frente al teletrabajo o un empleo sedentario que debemos adoptar.
Consejos
- Descansa las horas necesarias.
- Márcate límites de horas para no estar todo el día teletrabajando
- Planifica un horario y rutinas.
- Haz ejercicio cada dia
- Descansa cada dos horas
- Sal a dar una vuelta
Temas:
- Alimentos
Lo último en OkSalud
-
Las gafas gratuitas para niños son una realidad en Madrid, pero el Plan Veo de Mónica García sigue bloqueado
-
Una coalición de expertos advierte de los riesgos de castigar con impuestos a las alternativas al tabaco
-
Estimulación cerebral: nueva técnica con aval científico para tratar enfermedades neurológicas
-
El enemigo silencioso: así avisa el corazón antes de un infarto
-
El duelo invisible tras el fuego: cómo cuidar la salud mental después de los incendios forestales
Últimas noticias
-
Lo hacían tus abuelos y ahora se ha puesto de moda entre los adolescentes: deberíamos copiarlo todos
-
¿Qué pasaría en tu pescadería si no existiera la acuicultura?
-
Ryanair cierra su base en Santiago y retira vuelos en España como adelantó OKDIARIO
-
Rusia y Corea del Norte sellan una «alianza especial» en China para combatir a los «neonazis» en Ucrania
-
Kiko Matamoros, sobre su etapa en ‘La familia de la tele’: «Estaba deseando salir de allí»