La Guardia Civil requisa 11.000 mascarillas contra el coronavirus en el aeropuerto de Gran Canaria
Sigue en directo la última hora del coronavirus
La Guardia Civil requisó un total de 11.000 mascarillas quirúrgicas que evitan el contagio del coronavirus en el aeropuerto de Gran Canaria. Estaban siendo distribuidas en 22 bultos de paquetería de China.
El destino de este material sanitario iba a tener un fin comercial en la isla de Lanzarote, tal y como informó la Benemérita a primera hora de este miércoles. Tenían cinco destinatarios diferentes. Ahora estas mascarillas quirúrgicas se encuentran a disposición de la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias y serán trasladadas al Hospital Universitario Nuestra Señora de la Candelaria (Tenerife).
Por ello, los agentes del Destacamento de Fiscal del recinto aeroportuario realizaron las comprobaciones oportunas y verificaron que cada paquete contenía 500 mascarillas quirúrgicas en su interior, dando un total de 11.000 unidades.
Se trata de material sanitario afectado por el artículo 13 apartado C del Real Decreto 463/2020 de 14 de marzo, por el que se declara el estado de alarma para la gestión de la situación de crisis sanitaria ocasionada por el COVID-19.
Ante esta situación, la Guardia Civil realizó la correspondiente acta de inspección e incautación que motivó el depósito y puesta a disposición de la correspondiente Autoridad Sanitaria competente. Este material sanitario es demandado por los profesionales del sector para hacer frente al coronavirus, una pandemia que hasta el momento ha dejado más de 13.000 contagiados y más de 600 fallecidos hasta el momento.
Donaciones
Precisamente hoy, el grupo textil Inditex, propiedad de Amancio Ortega, ha puesto a disposición del Gobierno toda su red logística, de aprovisionamiento y de proveedores -especialmente desde China- para incorporar material sanitario y de primera necesidad hospitalaria y hacer frente a las necesidades surgidas tras el coronavirus.
Según ha explicado el grupo en la presentación de resultados de este miércoles, ya han donado 10.000 mascarillas protectoras y a finales de esta semana está previsto el envío de otras 300.000 mascarillas quirúrgicas protectoras. Además, va a realizar al menos un envío semanal del material que se compre directamente.
La firma también está trabajando para traer el material que las autoridades sanitarias españolas han señalado como más urgentes: máscaras, guantes, gafas protectoras, gorros, calzas y protectores faciales.
Lo último en OkSalud
-
Ribera crece y se diversifica en Centro Europa con un centro quirúrgico especializado en Eslovaquia
-
La Justicia europea confirma que la melamina puede tener efectos graves para salud
-
Alerta sanitaria: la periodontitis podría elevar el riesgo de cáncer colorrectal
-
Ni piscina ni bibliotecas: el mejor refugio climático de Madrid para que mayores de 65 años eviten el calor
-
El sencillo truco que recomiendan los expertos para reducir el riesgo de ahogamiento en personas mayores de 60 años
Últimas noticias
-
Sólo el 19% de los jóvenes españoles es capaz de identificar bulos sobre cambio climático
-
La AIReF apela a la Abogacía del Estado ante la injerencia del Gobierno de Sánchez en sus informes
-
Giro de 180º confirmado por la AEMET: no estamos preparados para lo que llega este fin de semana
-
El restaurante favorito de Robert de Niro está en España y jamás hubieras adivinado su plato preferido
-
Zaragoza afianza su apuesta por ser «climáticamente neutra»: invertirá 160 millones en sostenibilidad