Golpe al cáncer de ovario: crean la primera vacuna que reconoce y ataca a las células cancerosas
Este avance tiene como objetivo principal prevenir el cáncer de ovario, una enfermedad que cobra millas de vidas cada año
Científicos de la Universidad de Oxford, liderados por el profesor Ahmed Ahmed, están desarrollando la primera vacuna preventiva contra el cáncer de ovario, llamada OvarianVax. Este avance tiene como objetivo principal prevenir el cáncer de ovario, una enfermedad que cobra millas de vidas cada año, especialmente entre mujeres con mutaciones genéticas como BRCA1 y BRCA2, que las ponen en mayor riesgo de desarrollar la enfermedad.
El funcionamiento de esta vacuna se basa en enseñar al sistema inmunológico a reconocer y atacar las células cancerosas en sus etapas más tempranas, mucho antes de que el cáncer se disemine. Para esto, el equipo está investigando qué proteínas en las células de cáncer de ovario pueden ser mejor identificadas por el sistema inmunológico. Inicialmente, las pruebas se llevarán a cabo en organoides, pequeños modelos de cáncer en laboratorio. Si los resultados son prometedores en próximas etapas, la vacuna se probará en mujeres con alto riesgo, particularmente aquellas con mutaciones BRCA, y en la población general más joven.
Actualmente, las mujeres con estas mutaciones genéticas tienen la opción de someterse a una cirugía preventiva que incluye la extirpación de los ovarios, lo que evita el cáncer, pero elimina la posibilidad de tener hijos. La esperanza con esta vacuna es que ofrece una alternativa menos invasiva y más efectiva para prevenir la enfermedad sin la necesidad de cirugía.
Este proyecto cuenta con financiamiento de Cancer Research UK, que ha otorgado hasta 600.000 libras para continuar con los estudios durante los próximos tres años. Aunque la vacuna aún está en etapas experimentales, se espera que dentro de cuatro a cinco años se pueda comenzar a ver su impacto en la salud pública. A largo plazo, la vacuna podría tener un efecto transformador similar al de la vacuna contra el VPH, que ha sido clave en la prevención del cáncer de cuello uterino.
Este avance ha sido muy bien recibido por organizaciones de investigación del cáncer, ya que podría salvar millas de vidas y mejorar la calidad de vida de las mujeres en riesgo.
Qué es un cáncer de ovario
El cáncer de ovario es un tipo de cáncer que se origina en los ovarios, las glándulas reproductivas femeninas que producen los óvulos y hormonas como el estrógeno y la progesterona. Este cáncer puede desarrollarse en diferentes tipos de células en el ovario, pero los más comunes son los tumores epiteliales, quetumores de celulas germinales y lostumores estromales.
Síntomas
Los primeros síntomas de este tumor son sutiles, ya menudo se confunden con problemas digestivos comunes, lo que dificulta un diagnóstico temprano. Algunos síntomas típicos incluyen:
Hinchazón abdominal persistente.
Dolor pélvico o abdominal.
Dificultad para comer o sensación de saciedad rápida
Necesidad de orinar con frecuencia
Este tipo de cáncer es conocido por ser uno de los más letales en mujeres debido a que suele diagnosticarse en etapas avanzadas, cuando ya se ha diseminado a otras partes del cuerpo. Sin embargo, avances recientes como la investigación sobre vacunas preventivas están ofreciendo nuevas esperanzas para su prevención.
Lo último en OkSalud
-
El test que acerca a más hombres al diagnóstico precoz del cáncer de próstata
-
El lado oscuro de las radiografías de rodilla: más perjuicio que beneficio
-
La voz como clave: científicos detectan el cáncer de laringe mediante IA y biomarcadores vocales
-
Colesterol alto: éstas son las señales clínicas que no debemos ignorar
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
Últimas noticias
-
La CNMV da su visto bueno a la OPA de BBVA a Sabadell y serán los accionistas quienes decidan
-
Sólo tiene 14 años pero ya ha ganado 10.000 euros: la historia de Marco, el niño que ya tiene 3 empresas
-
El Matrix sanchista salta por los aires en Hortaleza
-
Messi deja en el aire su presencia en el Mundial: «Lo lógico es que no llegue…»
-
‘De Viernes’ confirma a sus invitados para hoy, viernes 5 de septiembre