La ginecomastia o agrandamiento del tejido mamario en hombres: causas y tratamiento
Las alteraciones hormonales de la menopausia pueden afectar a la salud dental
Hormonas y dolor de cabeza: ¿existe relación entre ambos?
Los mejores consejos para aliviar los síntomas de la menopausia
Cuando hablamos de ginecomastia nos referimos a aquella afección que se desarrolla por un desequilibrio natural de las hormonas de estrógenos y testosterona, aunque también existen otras causas como la ingesta de fármacos, drogas, etc. El tratamiento a aplicar dependerá del tipo de paciente en cuanto a edad y patología.
Vamos a ver sus posibles causas, síntomas y los tratamientos que se establecen actualmente para este problema que afecta tanto a hombres como a niño o a adolescentes masculinos.
Las causas de la ginecomastia
Cambios hormonales naturales
Según Clínica Trevi, una causa es tener un alto nivel de estrógeno, o su desequilibrio en relación a los niveles de testosterona. En la pubertad, la inflamación mamaria es bastante frecuente por los cambios hormonales y suele desaparecer por si sola, y luego aparece de nuevo entre los 50 y los 69 años.
Ciertos medicamentos
Hay determinados fármacos que pueden provocar efectos secundarios en algunas personas. Puede aparecer entre quienes consumen: antiandrógenos (para tratar el cáncer de próstata y algunas otras afecciones); esteroides anabólicos; ansiolíticos; antidepresivos; quimioterapia o medicamentos para el corazón. Lo ideal es consultar al doctor y ver si estos fármacos se pueden cambiar.
Consumo excesivo de drogas y alcohol
Es otro factor que los expertos señalan como causa directa de la ginecomastia. Como tratamiento para estos pacientes, se les recomienda abandonar los tóxicos sociales y observar si la inflamación disminuye, antes de realizar cualquier tipo de intervención quirúrgica.
Otras causas de desequilibrios hormonales
- Envejecimiento
- Tumores en los testículos
- Glándulas suprarrenales o la glándula hipófisis;
- Hipertiroidismo
- Insuficiencias renales
- Insuficiencias hepáticas o la desnutrición.
¿Cuál es el tratamiento que se aplica?
Todo depende del grado y tipo. Ello debe determinarlo el médico. Desde Clínica Trevi comentan que hablamos de una intervención en la que se retira la Glándula Mamaria en los hombres, y que por tanto, suele ser un procedimiento destinado a pacientes en los que se presenta un mayor desarrollo de lo común en la glándula y así tener unos senos grandes.
Al extraer la Glándula mamaria, se reduce el tamaño de los senos y se disminuye el volumen del pecho en los pacientes, mejorando de esta manera la armonía corporal.
Este procedimiento se puede hacer a través de una Resección Quirúrgica o una Liposucción. Su duración es de entre 1 y 2 horas, y es necesario una sedación y anestesia local. Tras la operación se recomienda guardar una semana de reposo.
Temas:
- Hombres
Lo último en OkSalud
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
-
El doctor Manuel de la Peña impulsa a Madrid como capital europea de la longevidad
-
Los casos de gonorrea se multiplican por 25 y los de sífilis por 10 en España
Últimas noticias
-
Adiós al papel higiénico: tiene los días contados y éste es su nuevo sustituto
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
El plato preparado de Mercadona que es mejor que el de tu abuela: adiós a los tuppers en la oficina
-
Jorge Rey confirma que no habrá verano: el fenómeno que llega a partir de este día y que va a arruinarlo todo