Los genes, también posibles causantes de la anorexia
A partir de este informe se puede establecer que la anorexia pasa ahora a ser una enfermedad trastorno metabólico-psiquiátrico.
Un estudio liderado por investigadores de King’s College de Londres y la Universidad de North Carolina en Chapel Hill ha concluido que la anorexia no solamente se debe a factores psicológicos, sino también a factores genéticos y metabólicos.
Es un hecho que cambia los parámetros de todo lo que conocíamos de esta enfermedad nerviosa que se basa en no comer porque quienes lo sufren ven un cuerpo distinto al real, entre otras circunstancias.
Trastorno metabólico-psiquiátrico
A partir de este informe se puede establecer que la anorexia pasa ahora a ser una enfermedad trastorno metabólico-psiquiátrico, pues la base genética de la anorexia nerviosa es fruto de los rasgos metabólicos, los lípidos y los antropométricos. Así, según el estudio ciertos pacientes siguen el tratamiento contra la anorexia pero siguen con desregulación metabólica y no recuperan peso.
Pasos y conclusiones
Para llegar a este hallazgo, la investigación se centró en analizar la genética de más de 15.000 personas con trastorno de anorexia nerviosa, y de 55.525 individuos sanos, todos ellos de diferentes partes del mundo.
Así, se comprobó que las ocho áreas del genoma que responden de la anorexia nerviosa estaban relacionadas con otros trastornos psiquiátricos (algo que más o menos era conocido) y con trastornos metabólicos, tales como la diabetes o el metabolismo de las grasas visto anteriormente.
Desarrollos metabólicos como factores psiquiátricos
Este estudio es importante porque hasta el momento se creía que los cambios metabólicos en estos pacientes no tenían consecuencias en la ingesta de alimentos. Pero ahora se cree que tales rasgos metabólicos podrían tener una influencia similar a los factores psiquiátricos dentro del desarrollo de esta enfermedad.
Las personas que padecen anorexia nerviosa sienten un miedo intenso a aumentar de peso o engordar, y están excesivamente preocupadas por su silueta. Según la Asociación contra la Anorexia y la Bulimia entonces se presentan conductas anómalas en cuanto a la alimentación, el peso y el volumen y la silueta corporales.
Los criterios para diagnosticar esta anorexia nerviosa son la restricción del aporte energético que lleva a un peso significativamente bajo, considerando edad, sexo, trayectoria evolutiva y salud física. El miedo intenso a ganar peso o convertirse en obeso, o conducta persistente que interfiere en la ganancia de peso, y la alteración de la percepción del peso y la silueta corporales, entre otros.
Lo último en OkSalud
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
La alergia a la proteína de la leche de vaca: un experto explica cómo identificarla y manejarla
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
-
Ni fresas ni tomates: el alimento que contiene mayor número de plaguicidas en España, según un reciente informe
-
El Hospital Intermutual de Levante adjudica a A.M.A., la Mutua de los profesionales sanitarios, su seguro de responsabilidad civil
Últimas noticias
-
La costumbre en los bares de León que los turistas madrileños no entienden: siempre hay que explicárselo
-
Grecia lanza una gran rebaja de impuestos mientras Sánchez se enroca en la voracidad fiscal
-
Jim Jarmusch gana el León de Oro en el Festival de Venecia por ‘Father Mother Sister Brother’
-
Adiós a la Lotería de Navidad: las matemáticas revelan el sorteo que es mucho más fácil de ganar
-
Dembélé se lesiona con Francia y no jugará contra el Barcelona en Champions