Estos son los alimentos que tomar para desinflamar los ganglios de forma natural
¿Sabes por qué se inflaman los ganglios linfáticos y cuáles son los mejores remedios caseros para desinflamarlos? Apunta estos consejos.
Los ganglios linfáticos son unas glándulas de pequeñas dimensiones que forman parte del sistema inmunológico, una de las tantas que posee todo el cuerpo humano distribuidas, y conectadas entre sí por los vasos linfáticos. Es importante conocer los alimentos que tomar par desinflamar los ganglios naturalmente.
Estos ganglios están allí para combatir la aparición de microbios en el organismo que podrían generar distintas enfermedades por lo que, al detectar su presencia, se inflaman como sinónimo de alerta, tanto en cuello y axilas como, menos comúnmente, en la ingle o barbilla.
Y si bien es recomendable contar con un diagnóstico médico para descartar los peores pronósticos posibles, también es habitual que los ganglios se inflamen ante cuadros menores, por lo que no deberías perder de vista algunos alimentos para desinflamarlos de forma natural.
Qué podemos comer para sobrecargar el sistema linfático
Antes que nada, debes tener en cuenta que más allá de los alimentos recomendados para desinflamar los ganglios que vamos a enseñarte a continuación, existen otros que pueden sobrecargar el sistema linfático, y cuya ingesta debes mantener controlada por tu salud.
Entre esos alimentos tenemos los lácteos, los hidratos de carbono refinados, los alimentos industrializados que caen en el exceso de químicos y conservantes, los alimentos que producen irritación como las gaseosas y los condimentos, y las carnes rojas, por mencionar algunos.
Alimentos para desinflamar los ganglios linfáticos naturalmente
Por otro lado, y aquí queríamos detenernos especialmente, están aquellos alimentos que se sugieren para desinflamar los ganglios linfáticos, aprovechando sus propiedades innatas:
- Frutas y verduras crudas: si bien las frutas y verduras siempre vienen bien, cuando están crudas se multiplican sus efectos positivos sobre el funcionamiento del hígado, sobre todo si hablamos del zumo de limón, de las manzanas, las sandías y las uvas, cada uno de los cuales es capaz de limpiar estos órganos y los intestinos.
- Hierbas: un grupo de hierbas entre las que se hallan la caléndula, el hinojo, el diente de león, el limón, el jengibre y la cúrcuma, al incorporarlo como infusión o dentro de tus recetas de cocina, es otro excelente aliado pensando en mantener equilibrado el sistema linfático.
- Alimentos ricos en fibra: los cereales integrales y las legumbres son dos opciones realmente completas, que te darán energía mientras colaboran con la limpieza de los intestinos.
Consejos básicos para tratar ganglios inflamados
Además, deberías limitar el consumo de alcohol y tabaco que estés teniendo; evitar el café, más que nada en ayunas.
Debes intentar beber dos litros de agua por día a temperatura ambiente, no demasiado fría tampoco. Y, junto a ello, llevar adelante una rutina de ejercicio físico.
Temas:
- Cuerpo humano
Lo último en OkSalud
-
Manuel Vidal, podólogo: «Jamás recomendaría a nadie ponerse estas sandalias este verano, un 5 ‘pelao’»
-
Los zumos están bien, pero hay una bebida mejor para que los mayores de 65 años se hidraten en verano
-
De Galicia al Mar Menor: rutas de salud para viajar, relajarse y sanar
-
Lara Prohens: «Los cambios en nuestros hábitos afectan a la digestión en verano»
-
¿Padeces una enfermedad crónica?: claves para viajar y disfrutar sin poner en riesgo la salud
Últimas noticias
-
Francia exige explicaciones a España tras el desalojo de jóvenes judíos de un avión en Valencia
-
Alineación de Inglaterra en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra España
-
Montse Tomé: «Estas jugadoras han luchado mucho y ahora tienen su energía sólo en el fútbol»
-
Alineación de España en la final de la Eurocopa Femenina 2025 contra Inglaterra
-
Adiós para siempre a las pulgas con el remedio recomendado por los veterinarios que puedes hacer en casa