El futuro de las prendas deportivas
No existen excusas para quedarse en casa y no practicar ejercicio físico. Durante los últimos años han surgido distintos dispositivos tecnológicos que aterrizaron en el mercado con el propósito de facilitar aún los entrenamientos. Entre otras cosas podemos citar los pulsómetros, los relojes con gps y más recientemente las apps de los teléfonos inteligentes, además de otros wearables deportivos. La industria y la innovación no se detiene en este sentido, de ahí que debemos estar preparado para lo que llegue a nuestras manos dentro de un tiempo. Nos centraremos en este artículo en el futuro de las prendas deportivas, que prometen revolucionar la manera de practicar deporte.
Todas las propuestas tecnológicas que vayan surgiendo lo hacen con intención de hacernos la vida más sencilla, monitorizando la actividad y corrigiendo incluso las posturas y movimientos.
Ropa cuantificadora
Como ya sabrás, en el mercado puedes encontrarte una gorra que incluye un pulsómetro integrado y que soluciona la incomodidad de llevar la cinta del pulsómetro en el pecho. Más avanzado y posiblemente más útiles sean las prendas de la firma Athos, que dispone de camisetas y pantalones, a los que se les puede adherir un sensor que tiene la capacidad de cuantificar nuestras sesiones de entrenamiento.
Entre otras cosas se incluyen el control de la frecuencia cardíaca, el sobreentrenamiento y el infraentrenamiento, así como la fatiga muscular. Toda esta información irá a parar al teléfono inteligente de manera directa.
Biocerámica en las prendas
Lo que todos los deportistas soñaron alguna vez con mejorar su rendimiento sin necesidad de entrenar más, y eso es lo que nos pueden proporcionar ciertas prendas de ropa, que incluyen biocerámica en las fibras textiles. La marca que de momento ya las tiene en sus pantalones, calcetines y camisetas es Ekatom.
Te sorprenderá mucho saber que nos ayudarán a mejorar la oxigenación de los tejidos, colaborando además en la circulación sanguínea y provocando que la termorregulación sea más eficiente. Gracias al efecto vasodilatador de esta ropa conseguiremos mejorar la recuperación después del esfuerzo y la fatiga muscular será menor durante el ejercicio.
Nanotecnología en las prendas
Otro avance en materia de textil lo encontramos con la nanotecnología. De hecho las grandes firmas de ropa deportiva ya cuentan con tejidos adaptados a cada situación. Entre otros sistemas vamos a destacar Play Dry y Dry Fit, que se encuentran ya en muchas prendas y gracias a ellas es posible evacuar el sudor.
A la hora de entrenar nos mantendremos en todo momento frescos, sin notar apenas el sudor. Esto será posible incluso en aquellos casos en los que haya mucha calor. Los expertos en desarrollo e innovación de las marcas comerciales ya trabajan en el futuro, que posiblemente nos traigan prendas capaces de adaptarse a la temperatura que exista en cada momento y también a la humedad del entorno. Todo esto supondrá un gran avance en el rendimiento deportivo de los atletas.
Los amantes de las nuevas tecnologías ya se frotan las manos pensando en todo lo bueno que está por venir.
Lo último en OkSalud
-
Alerta máxima: Brasil decreta emergencia sanitaria ante el aumento de casos de un virus
-
Dr. Latorre: «Más del 40% de los pacientes con migraña ni siquiera conoce el diagnóstico»
-
Por qué los bebés no deben beber agua antes de los 6 meses y cuándo deben empezar
-
Dra. Ana Conde: «El cáncer de ovario y endometrio carecen de cribados para toda la población»
-
Ésta es la enfermedad que hace trabajar más al corazón y se diagnostica a partir de los 40
Últimas noticias
-
Más de 6.000 personas varadas en 21 trenes del AVE por un apagón provocado por un robo de cobre
-
Carlos Sainz cuestiona a Williams: «Me dijeron que Albon no iba a luchar y no ha dudado en pasarme»
-
Piastri presiona para ganar en Miami, Sainz noveno con susto y Alonso penúltimo
-
Así queda la clasificación del Mundial de Fórmula 1 2025 tras el GP de Miami
-
Resumen de la carrera de F1 GP Miami: clasificaciones y resultados de la Fórmula 1 hoy