Frutas del bosque: principales beneficios y aportes nutricionales
Además de su función estética y su exquisito sabor, las frutas del bosque son interesantes desde el punto de vista nutricional. ¿Consumes habitualmente frutas del bosque?
Las frutas del bosque, como arándanos, frambuesas y bayas, además de tener un sabor delicioso, también poseen numerosas propiedades que aportan beneficios al organismo. Por eso es tan importante y recomendable incorporarlas de forma regular a la dieta diaria. Es una forma dulce y muy sabrosa de darse un gusto que además es saludable. A continuación, vemos más información sobre las principales propiedades de algunas de las frutas del bosque.
Propiedades de las frutas del bosque
Las frutas del bosque suelen ser pequeñas, redondas y con colores vibrantes que llaman la atención. Algunas de las frutas del bosque más conocidas son las fresas, arándanos, bayas, frambuesas y moras. Si bien puede haber algunas sutiles diferencias entre ellas, a nivel de propiedades son muy similares.
La mayoría de las frutas del bosque son una buena fuente de fibra. Es por ello que favorecen el buen funcionamiento del intestino y también fortalecen el sistema inmunológico. Además de ello, la fibra ayuda a generar una mayor sensación de saciedad, por lo que su consumo es perfecto para todas aquellas personas que están a régimen o deseen controlar su peso corporal.
También ayudan a controlar el apetito gracias a que estabilizan los niveles de glucosa en la sangre. Como resultado, se controlan los picos que insulina que son, en parte, los responsables de la ansiedad. Por otro lado, las frutas del bosque también son una excelente fuente de antioxidantes procedentes de los polifenoles, elemento clave para prevenir la aparición de enfermedades como la diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.
Ricas en vitaminas
Las frutas del bosque, en mayor o menor medida, también contienen múltiples vitaminas, especialmente la vitamina C. Esta vitamina es esencial para fortalecer el sistema inmunológico y así evitar o reducir de forma considerable las probabilidades de desarrollar diversas enfermedades y contraer infecciones.
Por otro lado, la vitamina C también cumple un papel muy importante a nivel estético, ya que es una vitamina pro-colágeno que favorece de forma considerable la apariencia de la piel. Siguiendo con los beneficios, la mayoría de las frutas del bosque, especialmente las anteriormente nombradas, tienen muy pocas calorías. Las bayas de goji son las que tienen más y no superan las 83 calorías por cada 100 gramos.
Incorporar las frutas del bosque de manera regular es esencial para cuidar la salud. Sus múltiples propiedades favorecen el óptimo funcionamiento del organismo, tanto a nivel interno como a nivel externo. Estas frutas son deliciosas, bajas en calorías, ricas en vitaminas, antioxidantes y minerales y sus sabores son deliciosos. Lo ideal es combinarlas para no aburrirse y comer varias porciones al día. ¿Cuál es tu fruta del bosque favorita?
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
El significado de que una persona ordene los billetes de menor a mayor, según la psicología
-
Qué significa dormir tapado incluso en verano, según la psicología
-
¿Cómo nos afecta la cronodisrupción?: el enemigo invisible que podemos combatir durante las vacaciones
-
Más allá de la barriga: la grasa en los muslos podría ser peor para el corazón
-
Vacunas por las encías: una nueva técnica con hilo dental activa las defensas en nariz y pulmones
Últimas noticias
-
La demanda de test de covid-19 en las farmacias de Baleares se duplica en pleno verano
-
El Ibex 35 sube un 0,10% en la apertura, pendiente de la venta de TSB y la guerra comercial
-
Toni Freixa pierde los papeles contra Ter Stegen: «Que asuma que…»
-
El restaurante de España que enamoró a Dalí, Mick Jagger y Lola Flores: comida tradicional en un lugar de ensueño
-
Los Clinton entran en escena en el ‘caso Epstein’: el Congreso los cita a declarar y exige los archivos del pederasta