Frutas del bosque: principales beneficios y aportes nutricionales
Además de su función estética y su exquisito sabor, las frutas del bosque son interesantes desde el punto de vista nutricional. ¿Consumes habitualmente frutas del bosque?
Las frutas del bosque, como arándanos, frambuesas y bayas, además de tener un sabor delicioso, también poseen numerosas propiedades que aportan beneficios al organismo. Por eso es tan importante y recomendable incorporarlas de forma regular a la dieta diaria. Es una forma dulce y muy sabrosa de darse un gusto que además es saludable. A continuación, vemos más información sobre las principales propiedades de algunas de las frutas del bosque.
Propiedades de las frutas del bosque
Las frutas del bosque suelen ser pequeñas, redondas y con colores vibrantes que llaman la atención. Algunas de las frutas del bosque más conocidas son las fresas, arándanos, bayas, frambuesas y moras. Si bien puede haber algunas sutiles diferencias entre ellas, a nivel de propiedades son muy similares.
La mayoría de las frutas del bosque son una buena fuente de fibra. Es por ello que favorecen el buen funcionamiento del intestino y también fortalecen el sistema inmunológico. Además de ello, la fibra ayuda a generar una mayor sensación de saciedad, por lo que su consumo es perfecto para todas aquellas personas que están a régimen o deseen controlar su peso corporal.
También ayudan a controlar el apetito gracias a que estabilizan los niveles de glucosa en la sangre. Como resultado, se controlan los picos que insulina que son, en parte, los responsables de la ansiedad. Por otro lado, las frutas del bosque también son una excelente fuente de antioxidantes procedentes de los polifenoles, elemento clave para prevenir la aparición de enfermedades como la diabetes, cáncer, enfermedades cardiovasculares y neurodegenerativas.
Ricas en vitaminas
Las frutas del bosque, en mayor o menor medida, también contienen múltiples vitaminas, especialmente la vitamina C. Esta vitamina es esencial para fortalecer el sistema inmunológico y así evitar o reducir de forma considerable las probabilidades de desarrollar diversas enfermedades y contraer infecciones.
Por otro lado, la vitamina C también cumple un papel muy importante a nivel estético, ya que es una vitamina pro-colágeno que favorece de forma considerable la apariencia de la piel. Siguiendo con los beneficios, la mayoría de las frutas del bosque, especialmente las anteriormente nombradas, tienen muy pocas calorías. Las bayas de goji son las que tienen más y no superan las 83 calorías por cada 100 gramos.
Incorporar las frutas del bosque de manera regular es esencial para cuidar la salud. Sus múltiples propiedades favorecen el óptimo funcionamiento del organismo, tanto a nivel interno como a nivel externo. Estas frutas son deliciosas, bajas en calorías, ricas en vitaminas, antioxidantes y minerales y sus sabores son deliciosos. Lo ideal es combinarlas para no aburrirse y comer varias porciones al día. ¿Cuál es tu fruta del bosque favorita?
Temas:
- Frutas
Lo último en OkSalud
-
Crisis de fertilidad masculina: alertan del descenso del 50% del recuento de espermatozoides
-
El exceso de luz puede estresar tu cerebro: estos son los niveles adecuados para tu hogar
-
Óscar Salamanca: «Si no se garantiza que la IA sea segura no se utilizará en investigación clínica»
-
Harvard pide reducir la cantidad de esta comida que le damos a los niños, pero pocos padres españoles hacen caso
-
Carlos Alonso: «En 10 años, cualquier médico podrá prescribir psicodélicos con apoyo terapéutico»
Últimas noticias
-
Mundo do Futsal reconoce a Marga Prohens por su impulso al fútbol sala
-
El Illes Balears celebra la Copa Intercontinental en el Consolat de Mar
-
El mapa de todas las zonas con aves confinadas por gripe aviar en España
-
Sánchez otra vez protagonista, como con las gafas: «Veo que ha llamado mucho la atención mi guayabera»
-
Carlos Alcaraz: «He encontrado el equilibrio entre rendir dentro de la pista y disfrutar fuera»