OkSalud
Nutrición

La fórmula femenina del bienestar: esta es la dosis justa de fibra y carbohidratos que tu cuerpo necesita

Los científicos definieron el envejecimiento saludable como la ausencia de 11 enfermedades crónicas importantes

El consumo de carbohidratos de alta calidad y fibra dietética durante la mediana edad se asocia con un envejecimiento saludable y múltiples beneficios para la salud en mujeres mayores, según un nuevo estudio publicado en la revista JAMA Network Open. La investigación fue realizada por científicos del Centro de Investigación en Nutrición Humana sobre el Envejecimiento Jean Mayer del USDA (HNRCA) en la Universidad de Tufts y la Escuela de Salud Pública T.H. Chan de Harvard (EE.UU.).

«Todos hemos oído que no todos los carbohidratos son iguales. Algunos pueden afectar el peso, la energía o el azúcar en sangre. Pero queríamos ir más allá y explorar qué impacto podrían tener, décadas después, en la salud general y el envejecimiento», explica el doctor Andres Ardisson Korat, científico del HNRCA y autor principal del estudio. «Nuestros hallazgos indican que la calidad de los carbohidratos puede desempeñar un papel fundamental en el proceso de envejecimiento saludable».

El estudio se basó en los datos de más de 47.000 mujeres del Nurses’ Health Study, cuyas dietas fueron evaluadas cada cuatro años entre 1984 y 2016. En 2016, estas mujeres tenían entre 70 y 93 años. A través de cuestionarios validados, los investigadores analizaron la ingesta de carbohidratos totales, carbohidratos refinados, carbohidratos de alta calidad (sin refinar), así como el consumo de frutas, verduras, legumbres, cereales integrales, fibra dietética y medidas del índice y la carga glucémica.

Los científicos definieron el envejecimiento saludable como la ausencia de 11 enfermedades crónicas importantes, buen estado cognitivo y físico, y salud mental positiva, según los propios reportes de las participantes. De todas las mujeres estudiadas, 3.706 cumplieron con esta definición.

El análisis reveló que una mayor ingesta de carbohidratos de alta calidad —procedentes de granos integrales, frutas, verduras y legumbres— junto con un consumo adecuado de fibra dietética, se asoció con un aumento de entre el 6 % y el 37 % en la probabilidad de experimentar un envejecimiento saludable.

Enfermedades crónicas

Además, estas pautas dietéticas mostraron beneficios en aspectos de salud mental y física. En contraste, una dieta rica en carbohidratos refinados (azúcares añadidos, granos refinados y papas) y vegetales con alto contenido de almidón se vinculó con una reducción del 13 % en la probabilidad de envejecer con buena salud.

«Estos resultados refuerzan la evidencia existente que asocia el consumo de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales con un menor riesgo de enfermedades crónicas», subraya el profesor Qi Sun, coautor del estudio y miembro de los departamentos de nutrición y epidemiología en la Harvard Chan School. «Ahora también vemos esa conexión positiva con la función física y cognitiva en la vejez».

Envejecimiento

Entre las limitaciones del estudio, los autores destacan que la mayoría de las participantes eran mujeres blancas profesionales de la salud, por lo que será necesario replicar los hallazgos en poblaciones más diversas. También señalan que se requiere más investigación para entender los mecanismos biológicos que explican cómo la fibra y los carbohidratos de alta calidad influyen en el envejecimiento.

«Cada vez hay más estudios que sugieren que lo que comemos en la mediana edad puede marcar una gran diferencia en cómo envejecemos», concluye Ardisson Korat. «Cuanto mejor comprendamos estos procesos, más herramientas tendremos para ayudar a las personas a vivir más sanas y durante más tiempo».