El fitness y sus beneficios para el cuerpo
El fitness engloba gran cantidad de ejercicio combinados entre sí. Su término posee dos acepciones: el estado generalizado de bienestar y salud física logrado a través de una vida sana y especialmente de un ejercicio continuado y sostenido en el tiempo, y aquella definición que se refiere al tipo de actividades físicas que se realizan por lo general en espacios deportivos específicos.
Esta palabra viene del inglés y significa “bienestar” o “buena forma” y, a día de hoy, engloba diversas disciplinas y rutinas de ejercicio.
Beneficios del fitness
Ganar en salud. Practicar esta técnica de manera continuada ayuda a ganar en salud general. El cuerpo se acostumbra a hacer ejercicio y se pone en marcha para aumentar la fuerza, la resistencia, la flexibilidad, la coordinación…
Bajar de peso. Con la práctica regular del fitness se controla el peso, podemos bajarlo y aumentar nuestra calidad de vida. Está claro que esto debe combinarse con una dieta saludable y rica en nutrientes.
Relax y bienestar general. No solamente el cuerpo se mantiene sino que va bien para ganar en bienestar, relajarse y encontrarse bien física y psicológicamente. Con esto mejoramos el estrés y toda clase de pensamientos negativos, para finalmente reducir los niveles de ansiedad y de nervios.
Mejora de la presión y del corazón. Las personas que realizan ejercicio con regularidad, pueden prevenir la aparición de determinadas enfermedades como diabetes, la presión arterial alta, y las relacionadas con las enfermedades cardiovasculares.
Lograr metas y objetivos. Con el ejercicio como el fitness podemos fijarnos una meta y unos objetivos para cumplirlos en un tiempo determinado.
Mejora la resistencia aeróbica. Se trabaja el cuerpo en sí y mejora la resistencia aeróbica, además de conseguir una gran fuerza muscular.
Aumenta la autoestima. Con el fitness se mejora y aumenta la autoestima.
Menos obesidad. Un 13% de la población tiene sobrepeso y España es el segundo país de Europa con más obesos. Gracias al fitness podemos reducir este sobrepeso para reducir el sedentarismo y entrar en una rutina para practicar un estilo de vida saludable.
Reducir las posibilidades de padecer osteoporosis. Con este ejercicio se estimulan las células de la estructura ósea, esto beneficia el debilitamiento de los huesos y se reduce así las posibilidades de padecer osteoporosis.
Temas:
- Ejercicio Físico
- Fitness
Lo último en OkSalud
-
Siete tareas para proteger la innovación en España
-
El doble juego del tabaco: estimular el cáncer de páncreas y silenciar la inmunidad antitumoral
-
Dr. Francisco Kovacs: «El ejercicio físico es la medida más eficaz para evitar el dolor de espalda»
-
Alba Santaliestra: «Los snacks escolares se deben adaptar al nivel de actividad de los niños»
-
Rafael Gómez y Blasco: «Hay compuestos en cosméticos y textiles capaces de alterar nuestro sistema endocrino»
Últimas noticias
-
Una amplia mayoría de ciudadanos prefiere celebrar el concierto estelar de las fiestas de Palma en verano
-
Carrera F1 en Monza, en directo | Verstappen lidera. Así van Sainz y Alonso en el GP de Italia en vivo
-
Soy experto en Android y no recomendaría a nadie comprar ninguno de estos 7 teléfonos móviles ahora mismo
-
Adiós a usar el móvil en el baño: los médicos explican por qué este hábito te puede costar muy caro
-
Drama para Fernando Alonso en Monza: se le rompe la suspensión del Aston Martin y abandona la carrera