La firma murciana Granatum desarrolla extractos de granada con elevada concentración de antioxidantes
Este producto tiene un elevado contenido en punicalaginas, lo que según ellos lo convierte en "la variedad más saludable"
La empresa Antioxidantes Naturales del Mediterráneo S.L., con sede en Molina de Segura (Murcia), se ha especializado en el desarrollo de productos a partir de frutos cultivados en España, con especial foco en la granada, que se produce en la Región de Murcia y en la provincia de Alicante. Según explica su gerente, Eduardo Vidal, partieron de un estudio realizado en el año 2000 por el Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS) para determinar «un alto contenido de antioxidantes del zumo de granada muy superior al de otras frutas».
Con ese punto de partida, la marca Granatum Plus se encargó de desarrollar productos que van desde el zumo y los extractos de granada hasta concentrados con un alto contenido en punicalagina —el compuesto antioxidante más importante de la fruta del granado (Punica granatum).
¿Por qué la granada? ¿Por qué Granatum?
La elección de la granada no es casual: este fruto mediterráneo ha sido objeto de investigaciones nutricionales que le reconocen un potente efecto antioxidante. Por ejemplo, sus componentes fenólicos como las punicalaginas y el ácido elágico han mostrado en estudios capacidad para neutralizar radicales libres.
Este producto tiene un elevado contenido en punicalaginas, lo que según ellos lo convierte en «la variedad más saludable». Por ejemplo, en su análisis se señala que una cápsula del extracto contiene más de 231 mg de punicalagina, lo que equivaldría al contenido de «entre 410 ml y más de 50 litros de zumo de granada natural».
Amplía su gama de sabores y formatos
Aunque el origen del producto se centra en la granada en su estado natural (zumo) o extracto, Granatum Plus ha ido ampliando su gama hacia otros sabores y formatos. En su web aparece cómo ya ofrecen no sólo zumo sino también suplementos relacionados (como Punicalagina Plus) y otros productos del ámbito mediterráneo.
Lo que hay detrás del «más saludable»
Cuando se habla de «la variedad más saludable» se engloban varios factores:
- Elevado contenido en compuestos antioxidantes: las punicalaginas, presentes en el fruto del granado, son uno de los principales polifenoles antioxidantes estudiados.
- Producción local y sostenible: al cultivar en la Región de Murcia y Alicante, con fruta española, la marca puede controlar trazabilidad y frescura.
- Innovación en procesos: por ejemplo, los extractos de la marca utilizan procesos que preservan los compuestos naturales y evitan disolventes agresivos.
- Variedad de formatos: desde zumos hasta cápsulas o complementos, satisfaciendo diferentes necesidades de consumo.
Temas:
- Nutrición
Lo último en Nutrición
-
Descubren el secreto del té verde para quemar grasa
-
Stop procesados en adultos: su consumo provoca mayores tasas de cáncer colorrectal
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Paula Lope, nutricionista, avisa a los estudiantes: «El mejor desayuno antes de un examen no es café ni cereales»
-
Alerta sanitaria: una de cada cinco infecciones en el tracto urinario se origina por carne contaminada
Últimas noticias
-
La borrasca Claudia cambia a partir del lunes en Andalucía: lluvias y tormentas en estas provincias
-
El ex monarca lamenta que Sofía no le visite en Abu Dabi: «No quiere complicar el reinado de mi hijo»
-
El Rey emérito critica el revanchismo de la izquierda: «Se olvidan que se mataban entre ellos»
-
El BOE confirma la subida del precio del tabaco: las marcas afectadas
-
Los expertos piden que tengas mucho cuidado al usar el lavavajillas: tu hijo podría estar en peligro