¿Finalizó tu dieta? 6 consejos nutricionales para evitar el efecto yo-yo
Uno de los efectos de las llamadas dietas-milagro, es lo que se denomina efecto yo-yo. ¿Sabes en qué consiste? Aquí te contamos un poco más sobre él.
El efecto yo-yo es lo que suele suceder, con mucha frecuencia, al dejar la dieta. Esto es, recuperar los kilos se han perdido de forma muy rápida y sin poderlo evitar. Para todas las personas a las que les cuesta mucho perder peso, este es un efecto aterrador, pues después de meses de un gran esfuerzo por llegar al objetivo, es necesario volver a empezar. Generalmente este efecto se produce tras una pérdida de peso y de volumen muy rápida, poco aconsejable. En todos los casos, lo verdaderamente saludable es seguir un plan de adelgazamiento a medio o largo plazo, de forma progresiva.
¿Por qué subes de peso apenas terminar la dieta?
Este efecto de recuperar los kilos perdidos tiene una explicación sencilla. Haces una dieta restrictiva difícil, que te hace sufrir y, por lo tanto, no es sustentable a largo plazo. Una vez que logras el objetivo, vuelves a los malos hábitos de siempre.
Cómo evitar el efecto yo-yo
Sustituye alimentos (después de la dieta engordas más rápido)
Si no has hecho ejercicio durante el tiempo de la dieta, has perdido masa muscular y tu metabolismo es más lento. Por eso, si vuelves a comer los alimentos grasos de siempre, engordarás muy rápido. Elige comidas sabrosas pero saludables y bajas en calorías.
Practica actividades físicas
Si no lo has hecho durante la dieta, comienza a hacer ejercicio al dejarla. Eso te permitirá mantener el peso y lo que querrás lograr a toda costa: evitar la piel suelta y la flacidez.
Mantén el 80% de calorías de tu TMB
Calcula tu Tasa Metabólica Basal (TMB) y mantén una dieta de al menos el 80% de esa cifra, para lograr un déficit calórico. Este cálculo lo puedes hacer con calculadoras online o con la fórmula de Harris Benedict:
- Para los hombres: TMB= (10 x peso de Kg) + (6,25 x altura en cm) – (5 x edad en años) + 5
- Para las mujeres: TMB= (10 x peso en kg) + (6,25 x altura en cm) – (5 x edad en años) – 161
Reduce ciertos grupos de alimentos
No reduzcas la cantidad de comida que ingieres, pues eso te dará hambre y comerás en exceso. Mejor reduce los carbohidratos de índice glucémico alto y las grasas (exceptuando los ácidos grasos Omega-3), mientras aumentas tu consumo de frutas, de verduras y alimentos integrales.
Entrena tus músculos
Evitar el deterioro muscular y desarrollar tu masa muscular ayuda a mantener el metabolismo en un estado que no podrás aumentar de peso. Una buena forma de hacerlo es mediante el entrenamiento de resistencia o el entrenamiento en intervalos de alta intensidad.
Mantén la motivación
Has bajado de peso y seguramente te veas muy bien y te sientas de maravilla. Entonces, no lo arruines por un bocado de comida grasa. Elige ingredientes sanos, para disfrutar de las comidas y no olvides moverte. Disfruta de tu nueva silueta de esta forma y no aparecerá el temido efecto yo-yo.
Comparte con tus amigos, les interesará conocer estos tips. Déjanos tus comentarios ¿has terminado la dieta? ¿Cómo evitarás el efecto yo-yo?
Temas:
- Dietas
Lo último en OkSalud
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
-
Alcobendas: capital mundial de la innovación y la salud en el European HealthTech Forum
-
La viruela del mono no da tregua en España: 47 positivos en el último mes
-
Alerta sanitaria: el edulcorante que usabas para adelgazar en verdad te está haciendo engordar
-
Éstos son los últimos avances que van a transformar el abordaje del cáncer de ovario
Últimas noticias
-
Primeras palabras en español de León XIV: «Un saludo a mi querida diócesis de Chiclayo, en Perú»
-
Nostradamus ya lo predijo: el próximo Papa será negro y está en la lista de posibles candidatos
-
¿Por qué ha elegido Robert Prevost el nombre de León XIV?
-
Robert Prevost: así ha sido el anuncio del nuevo Papa León XIV desde el balcón de San Pedro del Vaticano
-
El estadounidense Robert Francis Prevost nuevo Papa con el nombre de León XIV