Cómo fijar objetivos para adelgazar
A la hora de perder peso siempre nos marcamos una serie de metas, que deben ser lo más realistas y planificados posibles. Lo que se busca es que consigamos mantener una motivación alta para afrontar esa transición hacia una estilo de vida más saludable. No todos los objetivos que establezcamos resultan útiles, ya que cuando se busca la pérdida rápida y brusca de kilos por lo general se exige un esfuerzo muy alto que no sale rentable. En este artículo te explicamos cómo fijar objetivos para adelgazar.
Centrarse en objetivos de proceso
Hay dos tipos de objetivos a la hora de afrontar una dieta. Por un lado encontramos los que se centran en los resultados, que son aquellos que se esperan obtener al final, como es la pérdida de una cantidad determinada de kilos, o los objetivos de proceso. Esta opción es la más aconsejable, ya que en realidad se ocupa de los pasos a seguir para conseguir el resultado que buscamos. Un objetivo de proceso puede ser comer cinco piezas de fruta al día, caminar una hora al día o beber un par de litros de agua al día. Resultan esenciales porque nos permitirán variar los hábitos de conducta.
Establecer objetivos inteligentes
Los objetivos pueden ser cuantificables. Está claro que comer bien a diario no se puede medir, pero sí que se pueden controlar las calorías que se consumen. Algo similar ocurre con la práctica deportiva. Estableceremos unas metas que se puedan medir como correr tres días a la semana durante media hora.
Procura establecer objetivos que te resulten fácilmente alcanzables. Si por falta de tiempo no puedes hacer una hora de deporte al día, es mejor que ni lo pienses. Procura organizarte en función del trabajo y los compromisos familiares y sociales. En ocasiones resulta complicado compatibilizarlo todo, pero hay que sacar tiempo para la práctica de ejercicio.
Una meta realista pasa por perder entre un 5 y un 10% del peso actual. No te marques objetivos demasiado ambiciosos a la hora de perder peso, ya que en ocasiones no se cumplen. Acude a un profesional de la nutrición para que te ayude a establecer un objetivo diario en cuanto a calorías. Lo hará siempre en función de una serie de parámetros como pueden ser tu altura, peso y estado de salud. Será una buena opción para no dejar nunca a medias un régimen.
Para que tengamos en todo momento una motivación sería aconsejable que fuésemos anotando en una libreta nuestro peso semanal. De esa forma comprobaremos nuestros progresos y será una satisfacción subirse a la báscula por ejemplo los lunes y ver que hemos perdido un par de kilos.
Durante una dieta sufriremos algún retroceso, pero es algo normal. Hay que aprender de todos los errores que cometamos. Una comida de trabajo o con la familia puede convertirse en todo un problema, porque implicaría una recaída, pero sí durante los siguientes días somos capaces de compensar esos excesos no ocurrirá nada malo.
Más que pensar a largo plazo, fíjate unas metas asequibles y corto plazo.
Lo último en OkSalud
-
El litio, nueva pieza del rompecabezas del Alzheimer: promesa terapéutica y alerta científica
-
Sale a la luz lo que desayunaba Lady Di para mantenerse en forma: ni café ni té
-
Ni té ni café: la bebida que ayuda a deshinchar la tripa, según la nutricionista Blanca Nutri
-
El peligro de tomar café para despertarte, según el médico Sebastián La Rosa: «Genera…»
-
La limonada batida: el refresco que los mayores deben probar este verano para mantenerse hidratados
Últimas noticias
-
Putin y el emisario de Trump cierran una tensa reunión en Moscú a 48 horas del ultimátum por Ucrania
-
Comprobar Bonoloto: resultado y número premiado hoy, miércoles 6 de agosto de 2025
-
Comprobar ONCE hoy, miércoles, 6 de agosto de 2025: Cupón Diario y Super 11
-
Está irreconocible: así ha cambiado uno de los concursantes más famosos de ‘La isla de las tentaciones’
-
La Liga no evaluará el informe médico de Ter Stegen sin el consentimiento del jugador