La Federación Empresarial de Farmacéuticos y los sindicatos acuerdan un incremento salarial del 4%
Farmaindustria apuesta por la colaboración público-privada y mayor inversión para nuevos tratamientos
La industria farmacéutica europea pide incentivar nuevos antibióticos ante las nuevas resistencias
La Federación Empresarial de Farmacéuticos Españoles (FEFE), y los sindicatos UGT Servicios Públicos y la Unión de Trabajadores de Farmacia (UTF) han firmado el XXV Convenio Colectivo Estatal de Oficinas de Farmacia, con vigencia desde 2022 hasta 2024, por el que se fija un incremento salarial del 4%.
Este aumento será para 2022, si bien el acuerdo también contempla la misma subida salarial para el año 2023 y de un 3,5% para 2024. Este año el incremento tendrá carácter retroactivo a 1 de enero de 2022 y los atrasos se harán efectivos el mes siguiente al de la publicación en el Boletín Oficial del Estado (BOE), como fecha límite.
Concretamente, en materia de jornada laboral anual, quedará establecida en 1.783 horas para 2022, en 1.784 horas para 2023 y 1.785 horas para 2024. Se fijarán en dos días los permisos de asuntos propios de tiempo efectivo de trabajo, uno más que en el anterior convenio.
Otro de los cambios que se incorporarán para facilitar la conciliación es que se garantizará, al menos, un fin de semana libre al mes para empleados que tengan jornadas de lunes a domingo en farmacias de horarios ampliados con más de dos trabajadores.
Durante la firma, todos los participantes han valorado «positivamente» el texto acordado porque «da estabilidad y regula el sector», recogiendo una subida salarial de hasta 11,5 puntos durante el periodo de vigencia del convenio.
«Para FEFE la firma del convenio es un alivio y el resultado de un esfuerzo importante, necesario y un ejercicio ineludible de responsabilidad. Vamos a darle tres años de seguridad jurídica al ámbito laboral y esto es de suma importante», ha comentado el presidente de FEFE, Luis de Palacio.
Asimismo, la secretaria de Salud y Servicios Sociosanitarios y Dependencia de UGT Servicios Públicos, Ana María Francés, ha subrayado también que este convenio mejora la conciliación de la vida laboral y familiar. «Con esta firma se pone en valor el poder de la negociación colectiva de mejorar la vida de los trabajadores, con mejores salarios y condiciones laborales», ha dicho.
Finalmente, el presidente de UTF, Gerardo Mosquera, ha asegurado que van a seguir trabajando para que todos los trabajadores de las oficinas de farmacia «estén bien». «Este convenio es importantísimo para la farmacia pero vamos a seguir trabajando en los puntos en los que haya que llegar a acuerdos, pero ahora lo más importante es que este convenio se haga efectivo lo antes posible por el bien de todos», ha zanjado.
Lo último en Farmacia
-
Eduardo Pastor se reúne con Javier Padilla, secretario de Estado de Sanidad
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
España, referente en ensayos clínicos gracias a la fortaleza de su sistema sanitario
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
Últimas noticias
-
Soy electricista y recomiendo apagar este aparato de tu casa si te vas de vacaciones: es el que más gasta
-
Dos años con okupas en casa por culpa de su amigo: no da crédito a lo que paga de factura de la luz
-
Alemania llega en cuadro a la semifinal de la Eurocopa contra España
-
Recomendar banco a tus amigos ahora tiene recompensa: gana hasta 500 euros con el programa ‘Trae un Amig@’ de ABANCA
-
La ‘fontanera’ del PSOE impulsó un lobby anticatólico durante la cruzada laicista de Zapatero