Mascotas
VIRAL EN LAS REDES

Tu perro tiene pesadillas y esto es lo que aparece en ellas, según los expertos

Un experto ha analizado todo lo que ocurre cuando un perro tiene pesadillas

Sí, un perro tiene pesadillas. Como cualquier humano, el mejor amigo del hombre también experimenta con sueños mientras duerme. Un experto ha publicado un vídeo en las redes sociales en el que ha analizado el significado de las pesadillas de un perro. Consulta todo lo que debes saber en este artículo sobre las pesadillas de un perro y la reacción que puede tener el animal a estas.

La cuenta en la red social TikTok @ginnybodeguera ha realizado una publicación que cuenta con miles de reproducciones en la que habla de los significados de los sueños y las pesadillas que pueda sufrir un perro durante las horas que está dormido. «¿Los perros tienen pesadillas?», reza el titular del vídeo que ha generado un gran número de comentarios de los usuarios de las redes que se han sentido identificados con las cosas que se cuentan en una secuencia de varias imágenes en la que da todos los detalles sobre las pesadillas y sueños de un perro.

«Sí, los perros sueñan. Durante la fase REM, su cerebro se activa igual que el de los humanos. A veces mueven las patas, hacen ruiditos o respiran agitados», informa esta cuenta Ginny, una bodeguera andaluza, que se caracteriza por hacer publicaciones en las que da todo tipo de consejos a los dueños de mascota. En este caso toca el tema de los sueños y pesadillas, que hay que diferenciarlos.

El significado de las pesadillas de un perro

«¿Qué sueñan? Reviven momentos del día: paseos, juegos, olores…», dice en el caso en el que los sueños de los perros pueden ser de un momento de juego con su mejor amigo. El concepto de pesadilla lo enfoca como que «pueden revivir miedos o traumas pasados».

La publicación viral en TikTok. (Foto: @ginnybodeguera)

«¿Y si es una pesadilla? Se agitan, lloriquean, gruñen o respiran con ansiedad. Algunos incluso se despiertan asustados o desorientados», informa antes de dar una serie de consejos a los dueños de mascotas que vean a sus perros tener estas actitudes durante las horas de sueño. Por ello, recomienda lo siguiente:

También deja claro que si esto ocurre de una forma muy seguida, puede tener problemas de «estrés, ansiedad o un trauma sin resolver». En este caso, recomienda a los dueños ponerse en manos de un veterinario para poder solucionar el problema.

El doctor David Robert Aldás también tiene otro video viral sobre este tema y también pone el foco en la «fase REM», que es la que «atraviesan los perros mientras duermen». Este experto también pone de manifiesto la diferencia entre un sueño o una pesadilla.

@doctoraldasvet 🐾💤 ¡Misterios del sueño canino! ¿Alguna vez te has preguntado por qué nuestros amigos peludos hacen esos movimientos mientras duermen? No, no son pesadillas, ¡es algo sorprendente! #doctoraldasvet #clubdelamascotaeterna #vethacking #amoamiperroyque ♬ sonido original – Dr. David Robert Aldás Silva

«Científicamente, se ha demostrado que están soñando en un momento bonito, que jugaron en el parque o su mejor amigo», dice el doctor, que esto lo suelen manifestar con «temblores, movimientos de pata, chillidos, aullidos, ladridos, o incluso cuando los párpados se mueven rápidos».

«Hay una excepción: cuando los perros han sido rescatados, maltratados o utilizados para peleas», dice este doctor sobre las pesadillas de los perros que estarán relacionadas con una vivencia que han tenido en el pasado. En el caso de que no hayan sido víctimas de estas situaciones, este experto en cuidados caninos recomienda dejarlo dormir y no despertarlo.