Farmaindustria pide un sistema de acceso temprano a los fármacos oncológicos con mayor beneficio
Pilar Fernández: «Los pacientes de cáncer de mama metastásico exigimos el acceso a fármacos innovadores»
Los nuevos tratamientos contra el cáncer ganan terreno a la enfermedad
La directora de Acceso de la patronal de la industria farmacéutica innovadora en España (Farmaindustria), Isabel Pineros, ha reivindicado la necesidad de establecer un sistema de acceso temprano a los medicamentos que aporten mayor beneficio clínico a los pacientes de cáncer.
«Es necesario establecer un sistema de acceso temprano a los fármacos que aporten mayor beneficio clínico a los pacientes de cáncer que cuente con participación de médicos y pacientes, y con un precio provisional que se ajuste luego en base a resultados», ha detallado Pineros en la V Cumbre Española Contra el Cáncer, organizada por el Grupo Español de Pacientes con Cáncer (GEPAC).
Pineros también ha planteado la necesidad de una separación más clara de la evaluación terapéutica y la económica cuando se habla de medicamentos innovadores y especialmente en cáncer: «Hay que considerar el valor social del medicamento, es decir, incluir en la evaluación los ahorros sanitarios y no sanitarios y sobre la calidad de vida. No debemos olvidar lo que supone para un paciente con cáncer poder acceder a medicamentos que le permiten seguir conectado a su vida familiar, social o incluso laboral».
Más medicamentos
En los últimos años, según ha incidido Pineros, «ha aumentado la llegada de medicamentos más personalizados y dirigidos, que evitan muchas de las reacciones adversas de los tratamientos clásicos y además mejoran su eficacia». «Esto es si cabe más relevante en el cáncer infantil, que es una enfermedad rara y como tal un nuevo medicamento supone muchas veces una esperanza ante la ausencia de tratamiento», ha agregado.
En este sentido se ha pronunciado también la presidenta de GEPAC, Begoña Barragán, quien ha mostrado su inquietud por el hecho de que «cada vez son más los fármacos que no se financian». «Es urgente conocer por qué, necesitamos esa transparencia en los datos, por qué se aprueba un fármaco y otro no», ha reivindicado.
El cáncer es uno de los principales desafíos sanitarios globales y, además, una de las prioridades de la próxima Presidencia española del Consejo de la Unión Europea durante la segunda mitad de 2023.
En esta línea, la industria farmacéutica, según Pineros, está «a disposición» de la Administración para colaborar y ha preparado distintas propuestas para que se acelere la llegada de la innovación al paciente, iniciativas que buscan «más claridad y objetividad en los procedimientos, mayor predictibilidad y transparencia en las decisiones de financiación».
El objetivo es cumplir el plazo establecido en la legislación para las decisiones de financiación, que es de 180 días, pero actualmente en España se sitúa en casi el triple, 517, de acuerdo con los indicadores de acceso del Informe W.A.I.T que cada año elabora la consultora especializada Iqvia.
Por último, Pineros ha recordado que en los últimos tres años la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) ha autorizado 40 nuevos medicamentos oncológicos, algunos destinados a enfermedades huérfanas oncológicas, otros a tumores prevalentes y en algunos casos han sido la primera opción curativa existente para la enfermedad.
Lo último en Industria
-
Industria y fútbol se unen para concienciar sobre el diagnóstico precoz de enfermedades crónicas
-
Cantabria Labs logra 394 millones de euros de facturación en 2024 y refuerza su presencia internacional
-
Bayer expande su planta en Asturias con 25.000 metros cuadrados adicionales
-
Ayuso celebra la inversión de 1.000 millones de AstraZeneca: «Gracias por invertir y confiar en Madrid»
-
Sanidad deja a España fuera de la UE: único país sin diferencia de precio entre genéricos y de marca
Últimas noticias
-
A qué hora juega Carlos Alcaraz contra Rune hoy: dónde ver en directo, horario y cuándo es la final de tenis del Conde de Godó
-
Carlos Alcaraz – Holger Rune, en directo: dónde ver gratis la final del Godó en vivo hoy
-
De Bruyne desvela que no seguirá en el Manchester City porque Guardiola y la directiva le echan
-
Otegi, socio de Sánchez, homenajea a dos etarras en el Aberri Eguna: «Sacrificaron su vida por este país»
-
El PNV celebra las cesiones de Sánchez al País Vasco en el Aberri Eguna: «Un país se hace poco a poco»