Farmacéuticos y médicos destacan la importancia de usar los opioides como tratamiento clínico
Los farmacéuticos advierten que la falta de hierro es la causa más común de la anemia
La farmacia madrileña crea alianzas y nuevos servicios profesionales para mejorar la salud del ciudadano
Farmacéuticos y médicos reunidos en la mesa redonda titulada ‘Manejo de opioides en la práctica clínica’, organizada por la asociación Farmacéuticos con Iniciativa, en colaboración con la Sociedad Multidisciplinar del Dolor (SEMDOR), han destacado la importancia de usar los opioides como tratamiento clínico.
El médico y presidente de SEMDOR, Luis Miguel Torres, y el farmacéutico Jaime Román, han sido los encargados de dirigir este encuentro donde el médico especialista en anestesiología y tratamiento del dolor en el Hospital de Guadix (Granada), Ignacio Velázquez, y el farmacéutico comunitario en Sevilla, Julián Lainez, han hablado y analizado el papel que debe de tener el sanitario en el suministro y tratamiento de opioides tanto en la clínica como en las oficinas de farmacia.
Antes de empezar la mesa redonda con los respectivos ponentes, Torres ha recordado que el dolor es un «compromiso» que tienen todos los sanitarios, no es algo exclusivo de una especialidad. «Además, es importante recalcar el papel clave que juega el farmacéutico para que el paciente tome la medicación adecuada, evitando excesos», ha añadido.
Por su parte, Velázquez ha destacado las diferencias entre opiáceos, opioides y de los efectos adversos de los mismos, y se ha referido a la «supuesta epidemia» que hay con los opioides en la sociedad actual y, en concreto, en la española. «Según el informe de 2021 del Observatorio Español de las Drogas y las Adicciones, el 88,7 por ciento de las personas obtiene el opioide por receta médica y el 95 por ciento lo consume siguiendo las instrucciones de su médico», ha argumentado.
De hecho, la atención en urgencias por opioides es muy baja en comparación con otras sustancias. «Por lo tanto, no creo que haya un descontrol como se ha afirmado en otras ocasiones. Para aquellos pacientes con dolores crónicos, este tipo de medicamentos son imprescindibles porque tienen una efectividad real, contrastadas y tiene una manera de dosificación amplia, adaptándola a cada caso», ha enfatizado.
Para terminar su intervención, el anestesiólogo ha afirmado que el problema no está tanto en el opioide sino en quién lo usa y cómo lo usa, porque en realidad es un tratamiento muy bueno para el paciente. Además, ha insistido en la necesidad de que haya una buena comunicación entre farmacéuticos y médicos para ofrecer una «atención completa y adecuada al paciente».
Por su parte, Lainez ha expuesto la visión del farmacéutico y lo importante que es el buen asesoramiento y consejo del profesional sanitario, haciendo hincapié en la dispensación activa. «La dispensación activa es fundamental y es la manera correcta de tratar con el paciente, ya que es el valor añadido que podemos aportar desde la farmacia. Tenemos que acompañarle durante todo el proceso, hacerle las recomendaciones adecuadas para conseguir unos resultados positivos», ha asegurado.
Solo siguiendo la pauta prescrita, asegura, se evitarán abusos y mejorará la adherencia. Finalmente, ha recordado que no sólo es importante tener un buen seguimiento de la medicación que uno toma, sino tener unos buenos hábitos de vida como, por ejemplo, una buena higiene del sueño, alimentación saludable o intentar disminuir el estrés y la ansiedad.
Temas:
- Farmacia
Lo último en Farmacia
-
Farmacias Trébol: 20º aniversario como referente nacional y con rumbo hacia las 200 oficinas en 2030
-
España, referente en ensayos clínicos gracias a la fortaleza de su sistema sanitario
-
LEO Pharma crece un 4% en España en 2024, alcanzando una facturación de 96,9 millones de euros
-
Farmavenix incrementa en más del 25% su capacidad de almacenamiento de frío
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas
Últimas noticias
-
Terror en Texas: ya van 109 muertos y 161 desaparecidos tras las riadas devastadoras
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
Ni Comillas ni Santillana del Mar: el pueblo de cuento de Cantabria con vistas a los Picos de Europa desde la playa
-
Horario Alcaraz – Fritz: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la semifinal de Wimbledon
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos