Evita los gases al comer con estas recomendaciones
¿Qué alimentos provocan más gases?
Gas estomacal: causas y remedios para combatirlo
Cómo evitar los gases después de comer
Pocas situaciones son más desagradables para los seres humanos que estar sufriendo gases durante reuniones sociales o salidas. Y, sobre todo, cuando van seguidos de dolores insoportables. Ahora bien, existen algunas ideas y evita los gases al comer que puedes poner en práctica la próxima vez que padezcas de este trastorno, ideales para salir del paso y sentirte algo mejor.
Ante una cronicidad en los gases, hace falta realizar una consulta con un profesional de la salud de confianza, que averiguará cuáles son las causas de tal problema para actuar sobre ellas y evitar que se perpetúe en el tiempo.
¿Qué hacer para evitar los gases?
Reuniendo la información de tu historia clínica, los datos asociados con tus hábitos alimentarios, más un examen físico de rutina y prevención, el médico puede llegar a conclusiones al respecto del origen de los gases y dolores asociados a ellos, como del estado de tu organismo.
Por supuesto, el profesional también atenderá otros síntomas, como la pérdida de peso, la aparición de sangre en las heces, la diarrea, y cualquier señal que el paciente indique o él mismo detecte.
Evita los gases al comer
Con el diagnóstico elaborado, comenzará el tratamiento para evitar los gases, que dependerá de la existencia de algún problema anterior que habrá que abordar si es necesario hacerlo, o simplemente diferentes recomendaciones alimenticias y de costumbres de vida.
Cambios en la dieta
Es que los cambios en la dieta pueden ser sustancialmente útiles pensando en reducir la cantidad de gases que el cuerpo genera, y eso conlleva que elimines ciertos alimentos e incorpores otros.
Toma alimentos ricos en fibra
Por ejemplo, tendrás que hacerte amigo de los alimentos ricos en fibra, como frijoles, cebollas, coles de Bruselas, manzana, peras, ciruelas y varios más.
Reducir los lácteos
En contrapartida, tienes que limitar al máximo o directamente prescindir de los lácteos, que tienden a provocar gases en el organismo al igual que los derivados. Si aún así deseas consumirlos, deben ser entonces lácteos libres de lactosa o con complementos de lactasa.
Fuera azúcar y fritos
Deberás reemplazar el azúcar, y los alimentos grasos y fritos, como las bebidas azucaradas o carbonatadas, que deben dar lugar a la ingesta de los famosos dos litros diarios de agua.
Lo último en OkSalud
-
Dos millones de personas en España padecen apnea del sueño sin saberlo
-
Cerca del 90% de los españoles leen las etiquetas de los alimentos que compran
-
El ADN de tres personas salva a recién nacidos de una grave enfermedad hereditaria
-
El significado de que una persona se siente siempre en la misma parte del sofá, según los psicólogos
-
Veterinarios aclaran: no es el pelo del gato lo que causa alergia a las personas
Últimas noticias
-
Un adolescente abre fuego en pleno Times Square de Nueva York: hay tres heridos
-
El manjar de dioses que desayunan en Aragón: nació en los 80 y sólo puedes probarlo en un pueblo de Huesca
-
El truco que utiliza mi abuela para no salpicar cuando hace huevos fritos: es el favorito de los chefs
-
Drama en la NFL tras la espeluznante lesión de Morice Norris que rozó la tragedia
-
Comprobar Lotería Nacional: resultado y número premiado hoy, sábado 9 de agosto de 2025