Europa comienza a dominar el Covid: se reducen un 11% los contagios en mayores de 65 años
Revelan los «enormes fracasos mundiales» de la respuesta al Covid y la OMS lo desmiente
Más de 50 sociedades científicas y profesionales crean la Red Española de Investigación Covid Persistente
La semana pasada se redujeron en Europa un 11 por ciento los contagios de coronavirus en mayores de 65 años, en comparación con la semana anterior, según los datos publicados por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades (ECDC, por sus siglas en inglés).
Asimismo, y en comparación con la semana anterior, las tasas agrupadas de la Unión Europea de los indicadores hospitalarios o de UCI disminuyeron o se mantuvieron estables. Sólo cuatro de los 27 países que comunicaron datos sobre estos indicadores observaron una tendencia al alza en al menos uno de ellos.
La tasa de mortalidad Covid-19 agrupada de descendió un 27% hasta el 4,8% del máximo pandémico para este indicador, como parte de una tendencia a la baja de seis semanas. «El panorama general puede sugerir el inicio de un aumento de la transmisión viral en un pequeño número de países, lo que es de esperar tras la vuelta al colegio y al trabajo después del verano», ha explicado el ECDC.
Entre los 13 países con un volumen adecuado de secuenciación o genotipado del 22 de agosto al 4 de septiembre de 2022, la distribución estimada de variantes preocupantes o de interés fue del 98,9% para BA.4 /BA.5; del 0,6 por ciento para BA.2; del 0,4 por ciento para BA.2.75 y del 0,3 por ciento para BA.2+L452X.
Autorización de vacunas
El comité de medicamentos humanos (CHMP, por sus siglas en inglés) de la Agencia Europea del Medicamento (EMA, por sus siglas en inglés) ha recomendado convertir las autorizaciones de comercialización condicionales de las vacunas Covid-19 ‘Comirnaty’, vacuna de BioNTech/Pfizer, y ‘Spikevax’, que es la vacuna de Moderna, en autorizaciones de comercialización estándar.
Cuando consigan la comercialización estándar estas compañías ya no necesitarán una autorización anual para su renovación, sin embargo todas las demás obligaciones para las empresas permanecen vigentes. A ambas vacunas se les concedió una autorización de comercialización condicional en el momento de su autorización.
Esto impuso a las empresas la obligación de presentar los resultados de los ensayos clínicos en curso y proporcionar datos adicionales sobre la calidad farmacéutica de la vacuna a la luz de la ampliación de la fabricación planificada.
Estos ensayos y estudios adicionales, incluidos los estudios observacionales, han brindado datos tranquilizadores sobre aspectos clave, como qué tan bien las vacunas previenen la Covid-19 grave. Además, las empresas han proporcionado todos los datos adicionales solicitados sobre la calidad farmacéutica de las vacunas.
Teniendo en cuenta la totalidad de los datos disponibles sobre eficacia y seguridad resultantes de la gran utilización de estas vacunas, las obligaciones específicas ya no se consideran clave para la relación beneficio-riesgo (de los productos), lo que ha abierto el camino para pasar de una condicional a una autorización de comercialización estándar .
Las autorizaciones de comercialización condicionales se revisan anualmente. El CHMP recomendó su conversión a autorizaciones de comercialización estándar como resultado del segundo procedimiento de renovación anual. Esta recomendación cubre todas las vacunas ‘Comirnaty’ y ‘Spikevax’ adaptadas existentes y futuras, incluidas las ‘Comirnaty’ Original/Omicron BA.1 adaptadas recientemente aprobadas, ‘Comirnaty’ Original/Omicron BA.4/5 y ‘Spikevax’ bivalente Original/Omicron BA.1.
Temas:
- Coronavirus
Lo último en OkSalud
-
El PP se planta: acusa a Mónica García de excluir a las comunidades en la nueva Ley del Medicamento
-
¿Cómo saber si mi hijo tiene problemas de visión y cuándo debo acudir al médico?
-
Más cerca de curar la diabetes: avanza la investigación para regenerar el páncreas
-
¿Cereales, perritos y snacks?: tu dieta podría estar acelerando el riesgo de parkinson
-
Madrid dobla a Cataluña en ratio de médicos por habitante: uno por cada 333 frente a 694
Últimas noticias
-
Gridflight presenta el dron más avanzado en defensa para misiones de inteligencia y vigilancia
-
Mis Saboya favoritos de Roma
-
El jueves de Feria deja más de 345.000 viajeros, 268 toneladas de basura y ¡41 jamones intervenidos!
-
El bar del centro de Madrid que triunfa por sus croquetas XXL tiradas de precio
-
Ni se te ocurra meter las zapatillas en la lavadora: el sencillo truco de los profesionales para dejarlas como nuevas