Un estudio evalúa el efecto de la satisfacción durante el parto sobre el resultado obstétrico
El equipo de Obstetricia y Matronas de Quirónsalud Málaga evidencia que el grado de satisfacción tras el parto repercute sobre aspectos tan importantes como el apego o la lactancia materna.
«La satisfacción materna después del parto tiene consecuencias en la salud de la madre y del recién nacido», asegura Salomé Moreno, coordinadora de Matronas del Hospital Quirónsalud Málaga, equipo que ha instaurado un sistema de medición de satisfacción materna percibida tras el parto, que «aporta un resultado valioso para mejorar nuestra calidad asistencial».
El Servicio de Obstetricia y Ginecología, y su equipo de Matronas, ha publicado los primeros datos del sistema de estudio de satisfacción que puso en marcha a mediados de 2022 sobre una muestra representativa (el 8% de puérperas de forma aleatoria), «con el objetivo precisamente de eso, estudiar la satisfacción, que para nosotros es un criterio muy importante para medir la calidad en la atención que perciben nuestras pacientes y también para analizar la relación e influencia de esta satisfacción sobre los resultados obstétricos que hemos obtenido», señala la matrona.
La evidencia científica y los primeros datos obtenidos confirman que «el grado de satisfacción de la madre tras el parto repercute sobre aspectos tan importantes como el apego o la lactancia materna», destaca Salomé Moreno.
Así, se han tenido en cuenta las variables de resultado obstétrico de las pacientes encuestadas obteniendo resultados como que «el 83,4% de las pacientes de la muestra tuvieron un parto por vía vaginal y solo el 16,6 % de las pacientes tuvieron un parto por cesárea urgente».
La coordinadora de matronas también destaca que se evidencia «el respeto por el proceso fisiológico y los tiempos estipulados por los protocolos de inducción cuando está justificado, con datos como que el 43,7% de los partos se produjeron durante la noche», así como que en el Hospital Quirónsalud Málaga «ponemos en el centro de la toma de decisiones y de la calidad asistencial a la mujer, además de evitar posibles eventos adversos de la atención, con datos como que el 88,7% de las pacientes decidieron optar por la analgesia epidural».
Los factores que más se relacionan con la satisfacción al parto, según la literatura, son «el cumplimiento de las expectativas, el apoyo y calidad de los profesionales, su propia participación en la toma de decisiones, el apoyo de su pareja o acompañante, y el contacto precoz con su bebé», detalla Salomé Moreno. Por tanto, emplean en este estudio la Mackey Childbirth Satisfaction Scale, que analiza parámetros como autopercepción, con su pareja, contacto precoz y estado del recién nacido, con las matronas, con los ginecólogos y la satisfacción global.
La escala está validada al español, y se ha administrado a una muestra aleatoria representativa, que supone el 8% de las mujeres que han parido en Quirónsalud Málaga desde la puesta en marcha del estudio, en el que también se han obtenido resultados tan relevantes como que «el 92,1% refiere estar satisfecha o muy satisfecha con el contacto precoz, piel con piel y estado de salud del recién nacido o que el 94,4% y 86,8% de las pacientes respectivamente refiere estar satisfecha o muy satisfecha con el trato recibido por las matronas y por los ginecólogos».
Temas:
- Embarazada
- Quirón Salud
Lo último en OkSalud
-
Las terapias biológicas ya no son sólo cosa de deportistas: nuevas aplicaciones en medicina
-
Alvar Ocano (Aegon): «Los jóvenes de 18 a 25 años son los que más consultan síntomas en internet»
-
¿Para qué sirve la salud digital?
-
Cristina Vega: «Lilly lanzará un tratamiento para el Alzheimer que cambia el curso de la enfermedad»
-
Voces del coraje: Madrid revoluciona la formación sanitaria con clases de pacientes sobre cáncer infantil
Últimas noticias
-
Palo de la Seguridad Social a los jubilados: adiós a la paga extra de las pensiones en 2025
-
El BOE confirma el festivo del 28 de febrero y habrá puente: es oficial
-
El Consell prevé reunir a más de 2.500 jóvenes corredores en las carreras Serra de Tramuntana 2025
-
Brutal agresión a dos jóvenes hinchas con discapacidad del Villarreal tras el partido ante el Valencia
-
Muere una anciana de 92 años en un incendio en Vilaseca (Tarragona)