Un estudio da a conocer que pacientes con daño pulmonar grave por Covid-19 tienen mayor riesgo de ictus

Fact checked
Este artículo de OkSalud ha sido verificado para garantizar la mayor precisión y veracidad posible: se incluyen, en su mayoría, estudios médicos, enlaces a medios acreditados en la temática y se menciona a instituciones académicas de investigación. Todo el contenido de OkSalud está revisado pero, si consideras que es dudoso, inexacto u obsoleto, puedes contactarnos para poder realizar las posibles modificaciones pertinentes.
Investigadores del Hospital Vall d’Hebron, de Barcelona, han lanzado un estudio donde se demuestra que los pacientes con daño pulmonar grave por Covid-19 tienen mayor riesgo de ictus. Pero aclaran que esto no sucede en pacientes con Covid-19 sin daño pulmonar grave, quienes tienen el mismo riesgo de ictus que el resto de la población. Para comprobar estos datos, los profesionales de la Unidad de Ictus de Vall d’Hebron hicieron seguimiento de 2.050 pacientes que ingresaron en el hospital durante los dos meses de duración del estudio.
Del total de pacientes incluidos en el estudio, 21 sufrieron un ictus isquémico. Y habían personas asintomáticas para Covid-19, personas con síntomas de coronavirus previos al ictus y personas que desarrollaron sintomatología de esta enfermedad posteriormente al ictus.
Pero no siempre el estudio demostró que todos los casos los investigadores encontraron relación entre la Covid-19 y el ictus, ya que en 12 de ellos se halló alguno de los factores de riesgo para el ictus más habituales en la población general.
Otros datos dan a conocer que seis de los pacientes que sufrieron un ictus no presentaban ninguno de los factores de riesgo asociados habitualmente al ictus.
El hallazgo concuerda con el resultado de estudios previos que relacionan este tipo de daño en los pulmones, así como la infección por diversas bacterias y virus, con la aparición de síntomas neurológicos y en particular con el ictus.
Además, el estudio demuestra que los pacientes con Covid-19-19 que sufren un ictus provocado por la obstrucción de grandes vasos sanguíneos y son tratados mediante trombectomia, el tratamiento de referencia, tienen peor pronóstico y una mayor mortalidad que aquellos que no tienen infección.
Como vemos, vamos sabiendo datos sobre las consecuencias del Covid-19 a medida que pasan los meses y esto es algo bueno para determinar qué puede pasar ante posibles mayores paciente ingresados por este problema.
Temas:
- Coronavirus