Estrías en las uñas: qué son y por qué surgen
La peligrosa pista sobre el corazón que sale de las uñas
Qué dicen tus uñas de la salud
Estas señales indican que tus uñas no están saludables
Si bien estamos acostumbrados a ver y a abordar el problema de las estrías en el cuerpo, sobre todo el femenino, tanto mujeres como hombres pueden sufrir otro tipo de estrías. Estamos hablando de aquellas que aparecen en las uñas, y que es probable que acabes de notar en tus manos y pies. ¿Qué son las estrías en las uñas?
No suponen un problema mayor, en un inicio, porque en la mayoría de los casos no deben preocuparnos. Simplemente se trata de una cuestión estética, aunque desagradable.
Casi siempre, tales estrías se relacionan con problemas de salud, pero hay evidencia científica que las asocia con malos hábitos, sean alimentarios como asociados al consumo de tabaco y alcohol, que con el paso del tiempo acaban afectando negativamente la terminación de los dedos. Asimismo, puede que la explicación sea alguna fluctuación hormonal muy específica.
¿Por qué aparecen las estrías en las uñas?
Estas estrías no son otra cosa que pequeñas lesiones en las capas que conforman las uñas y que, por su forma de surco, inmediatamente nos recuerdan a las de las extremidades como piernas y brazos. Siempre que sean regulares, y no estén demasiado marcadas, se las considerará “irrelevantes”. Y si su disposición es vertical, responden al envejecimiento.
Esto no quiere decir que deban descartarse del todo el resto de las justificaciones probables para las estrías en las uñas, como la falta de vitamina A o B, la deshidratación, el uso de uñas artificiales, padecer estrés o ansiedad, acudir regularmente a la manicura, morderse las uñas o la tendencia a piel seca.
¿Cómo tratar las estrías en las uñas?
Respecto a los tratamientos más frecuentes, éstos dependerán de qué haya determinado el médico. No es lo mismo iniciar una terapia en uñas que lucen mal, que hacerlo en aquellas que también tienen alguna enfermedad, que deberá ser diagnosticada y tratada con sus medicamentos.
Siempre que sean regulares, y que un profesional de la salud haya considerado que no tienes que seguir haciéndote estudios, puedes recurrir a tratamientos de alisado, aceites, relleno de surcos, incluso lacas ungueales hidrosolubles con cola de caballo. Cualquiera de éstos te ayudará a pulir su aspecto exterior.
¿Y cómo prevenirlas?
Si no tienes estrías en las uñas, pero quieres asegurarte de no verte obligado a convivir con ellas, debes consumir frutas y verduras, entre otros alimentos con vitaminas A y B, acompañándolos de dos litros de agua al día, y una dieta en general rica en proteínas.
Temas:
- Uñas
Lo último en OkSalud
-
Expertos advierten: la subida de la cesta de la compra aumenta el número casos de déficit de vitamina B12
-
Cinco minutos, 130 calorías: así afecta la exposición de publicidad de comida basura en los niños
-
Ashwagandha: el suplemento natural que ayuda contra el estrés, la ansiedad y el insomnio
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
Últimas noticias
-
El aviso de una experta sobre el dinero que tienes en el banco: «En un año perderás…»
-
GP Emilia Romaña de F1 2025: hora, canal TV y dónde ver online gratis la Fórmula 1
-
El electrodoméstico que usamos en España y que te va a arruinar: dispara la factura de la luz
-
El BOE lo hace oficial: será festivo el 30 de mayo en estas provincias y ésta es la razón
-
El PSOE de Palma desprecia el español en la ponencia de su congreso: «El catalán es la lengua de cohesión»