Cómo se manifiesta y se trata el estrés postraumático
Determinadas situaciones y vivencias extremas pueden causar un gran impacto psicológico en las personas. Esto puede provocar diferentes consecuencias que afectan en la vida diaria y en la psique de sus afectados. Se le conoce como el trastorno de estrés postraumático. ¿Conoces sus manifestaciones y tratamientos para poder hacerle frente?
¿Qué es el estrés postraumático?
El estrés postraumático es un trastorno mental que está relacionado con la vivencia de una situación extrema en la que ha podido haber agresiones físicas, amenazas o emociones muy intensas. Estos acontecimientos han sido causa de un gran estrés y un trauma a raíz de ellos. Ejemplo de este tipo de situaciones son la pérdida de un ser querido, sufrir un accidente, participar en una guerra, una agresión sexual… Momentos de gran estrés y emociones intensas.
Puede aparecer cuando la vivencia ocurre de manera puntual o cuando lo hace de manera continuada en un período de tiempo.
¿Cómo se manifiesta?
Los síntomas del estrés postraumático pueden ir desde flashbacks o la sensación de revivir constantemente el momento traumático, hasta depresión, sentimiento de culpa, ira e insomnio.
Este trastorno lleva a que los afectados traten de evitar las situaciones que le rememoran el trauma y están constantemente preocupados por que pueda repetirse, lo que les induce un estado de alerta constante.
Tratamiento
Los profesionales de la salud son los que deben determinar el tratamiento a seguir. Normalmente se lleva a cabo terapia cognitiva que ayuda a que el afectado acepte, comprenda y cambie la manera de enfocar el recuerdo. De esta manera se persigue que le cause menos estrés e incluso aprenda a enfrentar la vivencia que ocasionó todo. Aceptar el hecho y pensar en él deliberadamente para tratar de dejar de asociarlo a emociones negativos y poder convivir con él.
Hay medicamentos que también pueden ser utilizados para combatir la depresión, la ansiedad y el insomnio y mejorar el estado mental del paciente durante el proceso de recuperación.
Lo último en OkSalud
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
-
Madrid lidera la mejor sanidad pública de España y se sitúa a la vanguardia mundial
-
Teresa Fernández con 112 años se convierte en la más longeva de España
-
Cómo vivir nuestra jubilación
-
Madrid acusa a Sánchez y a Mónica García de «falsear los datos de cribado» para tapar su corrupción
Últimas noticias
-
Sinner no baja el ritmo: aplaca a Zverev y vuela a las semifinales de las ATP Finals
-
Ángel Nozal abandona el PP en pleno escándalo por su gestión de una urbanización en Cabopino
-
Manuel Domínguez (PP) recuerda al PSOE los «negocios oscuros» de la trama Koldo en Canarias
-
García Ortiz se queda sin explicación sobre el borrado del móvil: «No sé lo que hice»
-
Los propalestinos se superan: protestan en Londres contra una Eurocopa que se desconoce si estará Israel