Cómo se manifiesta y se trata el estrés postraumático
Determinadas situaciones y vivencias extremas pueden causar un gran impacto psicológico en las personas. Esto puede provocar diferentes consecuencias que afectan en la vida diaria y en la psique de sus afectados. Se le conoce como el trastorno de estrés postraumático. ¿Conoces sus manifestaciones y tratamientos para poder hacerle frente?
¿Qué es el estrés postraumático?
El estrés postraumático es un trastorno mental que está relacionado con la vivencia de una situación extrema en la que ha podido haber agresiones físicas, amenazas o emociones muy intensas. Estos acontecimientos han sido causa de un gran estrés y un trauma a raíz de ellos. Ejemplo de este tipo de situaciones son la pérdida de un ser querido, sufrir un accidente, participar en una guerra, una agresión sexual… Momentos de gran estrés y emociones intensas.
Puede aparecer cuando la vivencia ocurre de manera puntual o cuando lo hace de manera continuada en un período de tiempo.
¿Cómo se manifiesta?
Los síntomas del estrés postraumático pueden ir desde flashbacks o la sensación de revivir constantemente el momento traumático, hasta depresión, sentimiento de culpa, ira e insomnio.
Este trastorno lleva a que los afectados traten de evitar las situaciones que le rememoran el trauma y están constantemente preocupados por que pueda repetirse, lo que les induce un estado de alerta constante.
Tratamiento
Los profesionales de la salud son los que deben determinar el tratamiento a seguir. Normalmente se lleva a cabo terapia cognitiva que ayuda a que el afectado acepte, comprenda y cambie la manera de enfocar el recuerdo. De esta manera se persigue que le cause menos estrés e incluso aprenda a enfrentar la vivencia que ocasionó todo. Aceptar el hecho y pensar en él deliberadamente para tratar de dejar de asociarlo a emociones negativos y poder convivir con él.
Hay medicamentos que también pueden ser utilizados para combatir la depresión, la ansiedad y el insomnio y mejorar el estado mental del paciente durante el proceso de recuperación.
Lo último en OkSalud
-
Estos son los síntomas que confirman que eres intolerante a la cerveza
-
La AEMPS refrenda las recomendaciones del Consejo General de Dentistas sobre los tratamientos de ortodoncia
-
Mónica García pincha en la UE: 5 países europeos en contra del Real Decreto antitabaco enviado a Bruselas
-
Qué es una relación tóxica
-
Dra. Marta Elosua: «El estado emocional tiene una repercusión directa en la salud de la piel»
Últimas noticias
-
El Estado asume la defensa del delegado del Gobierno en Madrid imputado en el ‘caso Begoña Gómez’
-
Así es el lujoso avión que Qatar va a regalar a Trump: su nuevo Air Force One será un «palacio volador»
-
El PP reservó el 11 de marzo las instalaciones de Ifema para la celebración de su Congreso Nacional
-
Traca final sin pólvora
-
Jaume Munar se mete en los octavos de final del torneo de Roma