Estos son los signos de la recaída de una depresión
¿Qué es y para qué sirve la felicidad anticipada?
Los psicólogos reivindican su «necesaria» incorporación a la Atención Primaria
Mujeres y depresión: una mayoría ha tenido un problema de salud mental
Cuando hablamos del trastorno de la depresión es aquella en la que la persona suele tenerla debe someterse a terapia durante años, e incluso hay casos en los que la atención del profesional no puede cortarse en ningún momento. Estos son los signos de la recaída de una depresión.
Independientemente de que el agravamiento de la situación se dé durante la intervención o durante el seguimiento, lo más importante es contactar de inmediato con el psicólogo y el psiquiatra para que esté al tanto de lo sucedido y puedan actuar cuanto antes para encauzar al paciente.
Los signos de la recaída de una depresión
Dicho esto, el mayor problema con el que nos encontramos como potenciales personas depresivas, pero también como entorno, es que los signos de una recaída no siempre son perceptibles así que debemos permanecer atentos para detectarlos lo antes posible y poder actuar.
Sensación de “nada”
El primero y principal de los indicios es asimismo el más difícil de describir. Los expertos lo relacionan con esa sensación de nada, de ausencia de emociones como felicidad, tristeza, etc. Normalmente se observa desmotivación general y una gran falta de interés por las cosas que antes atraían.
Encierro voluntario
Quienes atraviesan una recaída en su lucha contra la depresión tienden a encerrarse en sus espacios íntimos. Puede ser su casa o directamente el cuarto donde duermen si es que comparten la vivienda.
Descanso interrumpido o excesivo
Las personas con depresión suelen dormir mal, o poco y éste es un síntoma muy recurrente que se debe a que el estado de ánimo impide conciliar el sueño por la noche. Sin embargo, hay convalecientes que sufren del problema contrario, una seria dificultad para salir de la cama por la mañana.
Autocrítica despiadada / Irritabilidad
Como consecuencia de la falta de paciencia que experimenta el depresivo, su presencia comienza a ser molesta ya no sólo para los otros sino también para él mismo. A los demás los critica de modo despiadado, pero no es más compasivo consigo. Esto puede producir momentos de incomodidad que hay que sobrellevar con calma.
Agotamiento mental
Sobre todo los adultos, que tienen más responsabilidades y están expuestos a la toma de decisiones constantemente, pueden padecer un agotamiento mental que les impida elegir.
Psicólogos y psiquiatras se refieren a esto como una “nebulosa mental” común en estos individuos que les lleva a escoger mal sus opciones, olvidarse de las obligaciones y tener inconvenientes para planificar a medio y largo plazo, afectando así su desempeño en el ámbito laboral.
Temas:
- Depresión
Lo último en OkSalud
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
-
Mónica García hunde la financiación oncológica: sólo el 28% de las terapias están cubiertas
-
La sanidad privada representa el 26% del gasto sanitario total y se posiciona como imprescindible
-
Sanidad pide que se retire una popular marca de tortillas de trigo de los supermercados
-
Una toxina bacteriana podría estar detrás del preocupante aumento de cáncer colorrectal en jóvenes
Últimas noticias
-
Ni a mano ni en la tintorería: ésta es la forma definitiva de lavar tus zapatillas sin estropearlas
-
Muerte del Papa Francisco, última hora en directo: velatorio, cuándo es el funeral, fecha del cónclave y todos los candidatos
-
Por una justicia más dialogada: Tirant lo Blanch y ASEMED apuestan por la mediación
-
Cae una banda criminal que obligaba a mujeres a prostituirse las 24 horas en un burdel ilegal de Mallorca
-
Un extranjero asalta de noche la Alhambra con una pistola de aire comprimido