Estos son los signos de la recaída de una depresión
¿Qué es y para qué sirve la felicidad anticipada?
Los psicólogos reivindican su «necesaria» incorporación a la Atención Primaria
Mujeres y depresión: una mayoría ha tenido un problema de salud mental
Cuando hablamos del trastorno de la depresión es aquella en la que la persona suele tenerla debe someterse a terapia durante años, e incluso hay casos en los que la atención del profesional no puede cortarse en ningún momento. Estos son los signos de la recaída de una depresión.
Independientemente de que el agravamiento de la situación se dé durante la intervención o durante el seguimiento, lo más importante es contactar de inmediato con el psicólogo y el psiquiatra para que esté al tanto de lo sucedido y puedan actuar cuanto antes para encauzar al paciente.
Los signos de la recaída de una depresión
Dicho esto, el mayor problema con el que nos encontramos como potenciales personas depresivas, pero también como entorno, es que los signos de una recaída no siempre son perceptibles así que debemos permanecer atentos para detectarlos lo antes posible y poder actuar.
Sensación de “nada”
El primero y principal de los indicios es asimismo el más difícil de describir. Los expertos lo relacionan con esa sensación de nada, de ausencia de emociones como felicidad, tristeza, etc. Normalmente se observa desmotivación general y una gran falta de interés por las cosas que antes atraían.
Encierro voluntario
Quienes atraviesan una recaída en su lucha contra la depresión tienden a encerrarse en sus espacios íntimos. Puede ser su casa o directamente el cuarto donde duermen si es que comparten la vivienda.
Descanso interrumpido o excesivo
Las personas con depresión suelen dormir mal, o poco y éste es un síntoma muy recurrente que se debe a que el estado de ánimo impide conciliar el sueño por la noche. Sin embargo, hay convalecientes que sufren del problema contrario, una seria dificultad para salir de la cama por la mañana.
Autocrítica despiadada / Irritabilidad
Como consecuencia de la falta de paciencia que experimenta el depresivo, su presencia comienza a ser molesta ya no sólo para los otros sino también para él mismo. A los demás los critica de modo despiadado, pero no es más compasivo consigo. Esto puede producir momentos de incomodidad que hay que sobrellevar con calma.
Agotamiento mental
Sobre todo los adultos, que tienen más responsabilidades y están expuestos a la toma de decisiones constantemente, pueden padecer un agotamiento mental que les impida elegir.
Psicólogos y psiquiatras se refieren a esto como una “nebulosa mental” común en estos individuos que les lleva a escoger mal sus opciones, olvidarse de las obligaciones y tener inconvenientes para planificar a medio y largo plazo, afectando así su desempeño en el ámbito laboral.
Temas:
- Depresión
Lo último en OkSalud
-
Dra. Loreto Mendoza: el 50% de diabéticos sufre disfunción sexual por glucosa alta o estrés
-
Qué valor de colesterol es alto en niños y por qué sólo se hacen pruebas al 20%
-
Qué es la regla 80/20 en nutrición y qué papel juegan en ella los complementos alimenticios
-
Entender la inmunidad: qué significa fortalecer las defensas
-
Un nutricionista, sobre la canela: «Es uno de los alimentos con más hierro, aunque la tomes en pequeñas cantidades»
Últimas noticias
-
Los espías del catalán y el Govern montan un acto para impulsar la imposición de esta lengua en los pueblos
-
Somos una feria de otoño
-
La Fundació Miquel Jaume presenta los I Premis Palma Futsal
-
Vuelven a dejar en libertad a un conocido delincuente de Mallorca al que le constan más de 50 detenciones
-
El PSOE no confirma su apoyo hoy en el Congreso a la gratuidad del transporte público en Baleares en 2026