Estos son los primeros síntomas de cáncer de cabeza y cuello que superado Mayra Gómez Kemp
El síntoma más frecuente de este tipo de tumores es el dolor de garganta, asociado a sangrados ocasionales en mayor o menor medida
El abandono del hábito tabáquico es fundamental al ser el principal factor de riesgo
El cáncer de la orofaringe es un tipo de tumor maligno de cabeza y cuello que aparece en la región de las amígdalas, paladar, pared posterior de la garganta y base de lengua.
La mayoría de los cánceres de orofaringe son carcinomas de células escamosas, también llamado epidermoides. Las células escamosas son las células delgadas y planas que revisten el interior de la orofaringe. Describimos los principales síntomas de un cáncer que ha logrado vencer la comunicadora Mayra Gómez Kemp. En 2012, se enfrentó a un cáncer de cuello y garganta y, según ha contado ella misma, su equipo médico le acaba de confirmar que ya está 100% recuperada.
Uno de los factores de su desarrollo es el tabaco, pero en los últimos años, ha habido un incremento exponencial del carcinoma escamoso de orofaringe por la infección del virus papiloma humano (VPH) por transmisión sexual. Esta última variante tiene mejor pronóstico y respuesta al tratamiento. El segundo tumor en frecuencia es el linfoma, un tipo de cáncer que afecta al sistema linfático, y tanto las amígdalas como la base de lengua (amígdala lingual) forman parte de este sistema y pueden verse afectadas.
Síntomas del cáncer orofaringeo
El síntoma más frecuente de este tipo de tumores es el dolor de garganta, asociado a sangrados ocasionales en mayor o menor medida de la región oral.
Algunos de estos pacientes debutan con dolor de oído reflejo (otalgia refleja), que suele ser muy intensa e intermitente. También presentan dificultad en la deglución, sobre todo a sólidos (disfagia) y en ocasiones dificultad para respirar (disnea) y pérdida de voz (disfonía). Estos síntomas suelen ser en tumores de tamaño avanzado.
Puntualmente, los pacientes no tienen molestias faríngeas, pero acuden porque les ha salido un bulto en el cuello, que finalmente resulta ser un ganglio cervical maligno (adenopatía) y al realizar la exploración completa se encuentra un primer tumor en la región de la orofaringe, que ha generado una metástasis regional en el ganglio del cuello.
Diagnóstico del cáncer
La exploración física que se lleva a cabo en consulta los Otorrinolaringólogos es fundamental. Es imprescindible que la exploración sea minuciosa y suele consistir en la exploración directa de la cavidad oral y orofaringe (con una luz frontal y depresores de madera), en la palpación del cuello para detectar posibles ganglios afectos y en la utilización de cámaras de fibra óptica o videofibroendoscopia de chip distal para explorar la faringe y laringe, explican desde el Grupo Hospitalario QuirónSalud.
Especialistas en tumores en la faringe
La especialidad que realiza el diagnóstico de este tipo de tumores y en ocasiones el tratamiento inicial es el Otorrinolaringólogo. Por ello, ante cualquier síntoma, que dure más de 2-3 semanas, es fundamental acudir a la consulta de Otorrinolaringología.
Como ocurre en casi todas las patologías médicas, tanto completar el diagnóstico final como el tratamiento requiere un manejo multidisciplinar en el que pueden llegar a estar implicadas varias especialidades médicas, como son la radiología, anatomía patológica, medicina nuclear, oncología médica, oncología radioterápica, cirugía maxilofacial, hematología y cirugía plástica y reconstructiva.
También es necesaria la participación de otros profesionales de la salud como enfermería y logopedia, ya que estos últimos ayudan a la rehabilitación de la deglución de nuestros pacientes.
Prevención cáncer en la garganta
El abandono del hábito tabáquico es fundamental al ser el principal factor de riesgo. Por otra parte, la infección por VPH es el factor exponencial que más afecta en los últimos años. Actualmente, se dispone de la vacuna para el VPH, que hasta no hace mucho, sólo estaba financiada para las niñas en el calendario vacunal de la seguridad social, ya que inicialmente se instauró para controlar el cáncer de cuello de útero de las mujeres.
Sin embargo, ya se ha aprobado la ampliación de la vacunación y que sea universal para niños y niñas, ya que hay evidencia científica suficiente para entender que la prevención de la infección por VPH va a ser la herramienta fundamental de control en el cáncer de orofaringe en el futuro.
El tratamiento depende del tipo de tumor y de su extensión. En el caso del carcinoma epidermoide (el más frecuente) suele ser tratamiento quirúrgico o radioterapia inicial, reservando para los tumores más avanzados la combinación de cirugía con radioterapia y quimioterapia.
También se implementa en la actualidad algunos tratamientos basados en la inmunoterapia en combinación con los anteriores. En el caso del linfoma, el tratamiento está coordinado por hematología y está basado en esquemas de quimioterapia y radioterapia.
Muchos de estos signos y síntomas mencionados a lo largo del post pueden también ser causados por otras dolencias diferentes al cáncer, o incluso por otros tipos de cáncer. Por ello, es importante consultar con un médico o si alguna de estas condiciones dura más de 2 semanas para que se pueda encontrar y tratar la causa, de ser necesario.
Lo último en Actualidad
-
Más del 90% de menores de entre 4 y 10 años superan el límite de exposición a las pantallas
-
El Dr. Manuel de la Peña desvela en Córdoba los secretos para vivir sanos 120 años
-
Una toxina bacteriana podría estar detrás del preocupante aumento de cáncer colorrectal en jóvenes
-
La microbiota de los bebés activa las células de insulina y reduce el riesgo de diabetes en un 85%
-
Científicos localizan el origen neurológico del déficit de atención social en personas con autismo
Últimas noticias
-
Papa Francisco en directo: última hora del funeral, féretro, candidatos, cónclave y la capilla ardiente en vivo hoy
-
El truco del papel de aluminio estaba bien pero este es mejor: acaba con las palomas para siempre
-
No volverás a utilizar el tendedero: a partir de ahora tu ropa se va a secar en un abrir y cerrar de ojos
-
‘Supervivientes 2025’: ¿quién fue el concursante expulsado ayer, jueves 24 de abril?
-
Es la serpiente más mortal del mundo: su veneno mata casi en el 100% de los casos