Estos son los alimentos recomendables para combatir la gripe
La gripe se "come" al covid: ya hay el doble de casos, 102 por cada cien mil habitantes
7 superalimentos para prevenir el resfriado
La llegada del invierno provoca la aparición de gripes o resfriados debido a las bajas temperaturas que, además, obligan a pasar más tiempo en sitios cerrados con poca ventilación, lo que a su vez facilita el contagio de los virus.
Entre el 26 de diciembre de 2022 y el 1 de enero de 2023 en España se han detectado un total de 2.053 casos positivos de gripe, mientras que en el mismo periodo del año pasado se notificaron 723. Es decir, se ha producido un aumento del 184%, tal y como indica el Sistema de Vigilancia de la Gripe (SiVIRA), del Instituto de Salud Carlos III (ISCIII). En este sentido, seguir una alimentación equilibrada y saludable es trascendental para prevenir este tipo de enfermedades.
«Los alimentos compuestos por un alto contenido en nutrientes, que sean de buena calidad y fácil digestión contribuyen a mantener un sistema inmunitario fuerte y sano. Por ello, durante un resfriado es asimismo importante llevar una dieta equilibrada y rica en verduras, hortalizas y frutas con el objetivo de disminuir los síntomas y eludir complicaciones», señala Natalia Galán, nutricionista de BluaU de Sanitas.
Ante esta situación, Natalia Galán ha elaborado un listado con los alimentos más recomendables para combatir la gripe:
– Ajo: es un alimento antibacteriano que contiene propiedades antitusivas, expectorantes y mucolíticas, ideales para combatir un resfriado. También está compuesto por alicina, un antiséptico que reduce las infecciones y minimiza la congestión nasal.
– Calabaza: rica en betacarotenos (pigmentos orgánicos que se transforman en vitamina A cuando son absorbidos por el organismo), sus nutrientes aumentan las defensas y protegen ante los virus. En caso de alergia se puede sustituir sin problema por la zanahoria, pues sus beneficios son muy similares.
– Cebolla: una de sus propiedades principales es la quercetina, un antibiótico natural que actúa como antiinflamatorio y antioxidante. Además, al tratarse de un remedio expectorante, diluye la mucosa.
– Huevo: aporta minerales como el zinc o el selenio que refuerza el sistema inmunológico. Es recomendable consumir 2 ó 3 por semana para no carecer de sus nutrientes, lo cual intensifica las posibilidades de contraer un resfriado.
– Jengibre: suaviza los signos de congestión limpiando el tubo respiratorio y deshaciendo las flemas gracias a sus propiedades analgésicas, antipiréticas y antibacterianas. Añadiendo miel y limón se puede obtener una infusión muy beneficiosa para luchar contra la gripe.
– Kiwi: gracias a sus propiedades antioxidantes es capaz de prevenir infecciones y, dado su alto nivel de vitamina C (el doble que el de una naranja), favorece la absorción de hierro, lo que refuerza el sistema inmune.
En último lugar, para aquellos que vayan a practicar deporte mientras están contagiados de gripe, Pedro Jiménez, entrenador personal de bluaU de Sanitas, advierte que «hacer ejercicio puede facilitar la respiración, aliviando así la congestión nasal, siempre y cuando las sesiones sean breves, a un ritmo suave y controlando la intensidad para no pasar de un nivel 7 en cuanto a sensación de esfuerzo percibido. Cabe destacar, que en caso de tener fiebre estaría contraindicado realizar ejercicio».
Lo último en Nutrición
-
Ni agua ni zumos: la mejor bebida saludable para que los mayores se hidraten y eviten el calor en verano
-
Nutrición consciente: cómo elegir alimentos que te hacen sentir bien
-
Ni cerveza ni batidos: la mejor bebida para que los mayores de 65 años luchen contra el calor este verano
-
Ni carne ni fruta: el alimento que los mayores de 65 deben comer 3 veces por semana y todos pasan por alto
-
El plátano está bien, pero hay una fruta mejor para que los mayores de 65 la tomen a diario y alivien la fatiga
Últimas noticias
-
De ‘La Casa de Papel’ a pelear en el Madison: Jennifer Miranda, primera española en boxear en Nueva York
-
20.000 policías y guardias civiles demandan a Marlaska en la Audiencia Nacional por discriminación salarial
-
Evacuadas 400 personas, la mayoría niños, de campamentos en Burgos por una tromba de agua y granizo
-
Montse Tomé no le ve techo a España: «Vamos a seguir mejorando»
-
Horario Carlos Alcaraz – Sinner: dónde ver en directo gratis online y a qué hora es la final de Wimbledon 2025